Otra película del creciente cine cordobés (aunque esta no pertenece al, digamos, “núcleo duro” de la nueva movida de cine de esa provincia), CIENCIAS NATURALES también se ocupa de un tema que es bastante cercano al cine argentino de los últimos tiempos: los niños en busca de su identidad, en ese momento clave de sus vidas en […]
Posts por
-
Estrenos: «Ciencias naturales», de Matías Lucchesi
-
Estrenos/San Sebastián: «327 cuadernos», de Andrés Di Tella
A lo largo de su carrera como documentalista, Andrés Di Tella ha hecho de la memoria su tema principal. Se puede decir que casi todos sus documentales son exploraciones personales acerca de ese tema más allá de los distintos modos de abordaje. En casi todos ellos, además, la presencia y la propia historia familiar del […]
-
Estrenos: «Te sigue», de David Robert Mitchell
No es casual que muchos cineastas independientes –del género llamado mumblecore o ligados a él– hayan tenido alguna repercusión comercial tras su paso al cine de género, más específicamente al de terror. Como los hermanos Duplass lo hicieron en BAGHEAD (y luego en otras que dirigieron o actuaron), el realizador de TE SIGUE, David Robert Mitchell, […]
-
Estrenos: «Magic Mike XXL», de Gregory Jacobs
Como sucedió con la reciente PITCH PERFECT 2 llega a la Argentina MAGIC MIKE XXL, la secuela de la película de Steven Soderbergh, más como consecuencia del éxito de ambas sagas en los Estados Unidos que por sus respectivas resonancias locales. En el caso de PITCH PERFECT, la segunda fue un enorme éxito muy superior […]
-
TV: «Show Me A Hero» (Miniserie)
Nadie hace televisión como David Simon. No lo digo como un elogio, necesariamente. Lo digo como un hecho concreto: la forma de escribir y pensar la televisión de Simon no se parece a ningún otro de los tan mentados showrunners de esta nueva edad de oro de las series. Se me ocurre que ni siquiera Simon piensa […]
-
Estrenos: «Gloria», de Sebastián Lelio
Un periodista chileno que habitualmente cubre la Berlinale me comentaba que este año no podría venir porque iba a cubrir los Oscars, pese a tener una película chilena en competencia aquí, algo que también es histórico. Ese sencillo dato sirve para darse una idea del gran momento que está viviendo el cine chileno con varios […]
-
Estrenos: «To the Wonder», de Terrence Malick
-Usted se ha comunicado con el Banco de Imágenes y Voces en Off de la Fundación Terrence Malick. Mi nombre es Jasmine. ¿En qué puedo ayudarlo? -Sí, como le va. La llamo porque estoy queriendo hacer una película del tipo de las del Sr. Malick y me dijeron que ahí podrían ayudarme. -Sí, claro. ¿Qué […]
-
SANFIC 2015: «Surire» y «Chicago Boys»
Escribir sobre las películas que uno vio en un festival en el que estuvo como jurado suele ser una tarea complicada por motivos que son obvios. Por suerte, en el caso del SANFIC –el festival de cine de Santiago de Chile en el que fui jurado de la competencia chilena–, tuve la suerte de que […]
-
Estrenos: «La mujer de los perros», de Laura Citarella y Verónica Llinás
La pequeña pero a la vez ambiciosa y bella película de Laura Citarella (directora de OSTENDE, y mujer orquesta de la productora El Pampero Cine) y Verónica Llinás (que, no está de más recordar, es hermana de Mariano Llinás) está protagonizada por esta última en una performance casi silenciosa y solitaria, componiendo a una mujer […]
-
Estrenos: «Terapia en Broadway», de Peter Bogdanovich
Cineasta, escritor, actor, celebridad pública, enciclopedia viva del Hollywood clásico, Peter Bogdanovich fue uno de los pilares del llamado Nuevo Hollywood de los años ’70 gracias a títulos inolvidables como LA ULTIMA PELICULA, LUNA DE PAPEL y QUE PASA, DOCTOR?, entre muchos otras. Algunos fracasos (comerciales más que críticos) y escándalos y conflictos personales lo […]