En esta secuela o «spin-off» de «Las hijas del fuego», cuatro amigas emprenden un viaje de Argentina a Brasil con la excusa de filmar una película en el camino.
Tag "Albertina Carri"
-
Festivales de Rotterdam/Estrenos: crítica de «¡Caigan las rosas blancas!», de Albertina Carri
-
Streaming: tres películas de Albertina Carri (MUBI)
La plataforma MUBI estrenará el 1 de diciembre en su plataforma tres películas de la realizadora argentina Albertina Carri: «Los rubios», «Géminis» y «Las hijas de fuego».
-
Ciclos: Integral Albertina Carri (MALBA)
Del jueves 16 al domingo 26 de noviembre, Malba Cine exhibirá todos los largometrajes de Albertina Carri y casi todos sus films cortos, incluyendo el estreno de Palabras ajenas, terminado recientemente.
-
Clásicos: crítica de «Los rubios», de Albertina Carri
La película de la directora de «No quiero volver a casa» mezcla ficción y documental para contar la historia del secuestro de sus padres durante la dictadura.
-
Podcast: Filma y aclaración – Episodio 4: Albertina Carri
Filma y Aclaración es producido por Espacio Potencia con apoyo de MUBI, Fundación Itaú, Mecenazgo y el Fondo Metropolitano de Cultura. Nos encuentran en Spotify, Youtube y en todas las plataformas de podcasts.
-
BAFICI 2018: críticas de la Competencia Argentina y Noches Especiales
Las películas de la competencia argentina y las noches especiales son reseñadas aquí. A los filmes de Albertina Carri, Sergio Wolf, Hernán Rosselli, Guido Lublinsky, Iair Said, Raúl Perrone, Rosendo Ruiz, Agustín Adba, Baltazar Tokman, Lola Arias, Santiago Loza, Pino Solanas, Leandro Listorti, Tamae Garateguy, Darío Mascambroni y Martín Rodríguez Redondo se les sumarán los que se vayan estrenando mundialmente con el correr de los días.
-
Berlinale/Estrenos: «Cuatreros», de Albertina Carri
Este quinto largometraje de la directora de «Los rubios» retoma varios de los temas personales y políticos de aquel filme para narrar, en un formato que bordea lo experimental, la historia de sus «fallidos» intentos por filmar una biografía del mítico bandido Isidro Velázquez, cuya historia se conecta con la de su propia familia. Con todo tipo de imágenes de archivo y su voz en off, Carri construye un fascinante y catártico repaso por los años más duros y violentos de la Argentina y sus repercusiones hasta la actualidad.