Este thriller, protagonizado por Diane Kruger, se centra en una mujer alemana que busca a los culpables de un atentado en el que mataron a su marido de origen kurdo y a su hijo. Lo que la película gana en tensión lo pierde en cierta irresponsable y banal lectura política. Su mejor carta es la actuación de la actriz de “Bastardos sin gloria”.
Tag "cine"
-
Estrenos: crítica de «En pedazos», de Fatih Akin
-
Estrenos: crítica de «Los territorios», de Iván Granovsky
Esta opera prima argentina es un diario de viaje personal y político a través de varias zonas en conflicto en el planeta. Mezclando documental y ficción, Granovsky intenta abordar serios conflictos internacionales sin perder el punto de vista subjetivo. Ni el humor.
-
Ciclos: No reconciliados: el cine de Zelimir Zilnik (7 reseñas)
Esta retrospectiva del director serbio abrirá la temporada de la Sala Lugones miércoles 21 y se extenderá hasta el 8 de abril. Allí se verán 21 largos, medios y cortometrajes de este gran realizador que retrató a su manera medio siglo de historia de la ex-Yugoslavia.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Temporada 2/Episodio 3)
En el nuevo episodio del podcast que hacemos Diego Brodersen, Javier Diz y Diego Lerer hablamos de «El hilo fantasma», «Lady Bird», «Yo, Tonya», la película argentina «Invisible», series como «Atlanta», cosas que se encuentran en Netflix y novedades del mundillo cinematográfico local.
-
Estrenos: críticas de «Adiós entusiasmo», de Vladimir Durán y «Cetáceos», de Florencia Percia
Dos de los estrenos argentinos de esta semana apuestan por combinar comedia y drama de maneras inusuales. La opera prima de Durán, cineasta colombiano radicado en la Argentina, apuesta por el absurdo para contar la historia de una extraña familia mientras que Percia se centra en la crisis y las nuevas posibilidades de vida que se le abren a una mujer tras separarse.
-
Berlinale 2018: «Classical Period», de Ted Fendt y «Notes on an Appearance», de Ricky D’Ambrose
Más allá de algunas diferencias formales, estas dos muy buenas películas del cine ultraindependiente norteamericano que se presentaron en la sección Forum de la Berlinale juegan con personajes cuya devoción por el conocimiento intelectual muchas veces los aleja de emociones como el amor o la amistad.
-
Estrenos: crítica de «El hilo fantasma», de Paul Thomas Anderson
La nueva y extraordinaria película del director de «Petróleo sangriento» se centra en un célebre diseñador de modas de la Inglaterra de los años ’50 y su particular relación romántica con una joven extranjera. Con un elenco notable integrado por Daniel Day-Lewis, Vicky Krieps y Leslie Manville, la película es un sorprendente melodrama gótico y una curiosa historia de amor con toques de suspenso hitchockianos.
-
Streaming: crítica de «Aniquilación», de Alex Garland
La nueva película del director de «Ex Machina», disponible en Netflix, tiene como protagonista a Natalie Portman en el rol de una científica que, junto a un grupo de mujeres, ingresa a una misteriosa zona que ha sido afectada por la caída de un meteoro y en la que la naturaleza se comporta de manera muy extraña. Un por momentos asombroso filme que combina un tipo de ciencia ficción existencial a la Andrei Tarkovsky con elementos de «película de monstruos» y que deja al espectador con más preguntas que respuestas.
-
Berlinale 2018: crítica de «Fútbol infinito», de Corneliu Porumboiu
Este segundo documental del director de «Policía, adjetivo» –que se vio en la sección Forum del festival– parte del deporte para contar una historia de vida que se conecta con la situación social y política de Rumania. Se trata de un hombre que hace años intenta crear una versión distinta del fútbol, con nuevas reglas, por motivos que se revelan como muy personales.
-
Estrenos: críticas de «Orione», de Toia Bonino y «Alias Yineth», de Daniela Castro y Nicolás Ordoñez
Pese a ser, estéticamente, muy diferentes entre sí, estos dos documentales tienen varias cosas en común: ambos fueron dirigidos por mujeres y retratan las consecuencias de la violencia a través de dolorosas historias personales.