Primera entrega del repaso por las películas que voy viendo en el Festival Olhar de Cinema, en Curitiba, Brasil. Como ya lo comenté en un post anterior, el primero de esta serie, se trata de uno de los festivales mejor curados y programados de toda América Latina, tal como queda demostrado en los tres de […]
Tag "cine"
-
Festivales: Olhar de Cinema (Parte 1)
-
Estrenos: «El eslabón podrido», de Valentín Javier Diment
Un pequeño pueblo en el medio del campo es casi el prototípico ambiente donde uno imagina bucólicas tardes tomando mate ante la caída del sol, unas guitarras sonando en el fondo y una fonda en la que tomar una ginebra con amigos. Todo eso está en EL ESLABON PODRIDO, pero ya de entrada, en un […]
-
Estrenos: «El conjuro 2», de James Wan
Enfield, en la zona norte del llamado Greater London, bien podría ser un municipio del Gran Buenos Aires. Y más aún en 1977, en el que la situación económica inglesa dejaba a ese país muy cerca de parecerse a uno del Tercer Mundo. Las filas y filas de casas idénticas, de esas que habitualmente asociamos […]
-
Estrenos: «Pibe chorro», de Andrea Testa
Previamente a la tan sorprendente como inesperada (para ellos también) consagración en BAFICI y Cannes con LA LARGA NOCHE DE FRANCISCO SANCTIS, su primer filme de ficción, Andrea Testa y Francisco Márquez dirigieron, respectivamente, sendos documentales que esperaban estreno local para este año. El primero que llega a exhibirse comercialmente es PIBE CHORRO, que se […]
-
Festivales: Olhar de Cinema, Curitiba (13 Críticas y Recomendaciones)
Hoy comienza una nueva edición de Olhar de Cinema –en Curitiba, Brasil–, uno de los mejores festivales de América Latina en términos de curaduría y programación. Allí estaré dentro de unos días participando en sus actividades y cubriendo buena parte de las películas que se exhiban durante mi estadía allí. Pero por suerte pude ver […]
-
Estrenos: «Crespo (la continuidad de la memoria)», de Eduardo Crespo
“Crespo de Crespo de Villa Crespo”, es el mote que más de una vez ha recibido el director, nacido en una ciudad que tiene de nombre su apellido (por casualidad) y que ahora vive en Buenos Aires en el barrio que lleva el mismo nombre también. Esta serie de casualidades que podrían dar para una […]
-
Ciclos: 3º Semana de Cine Italiano (Críticas y recomendaciones)
Hoy comienza una nueva edición del ciclo de cine italiano que se realiza anualmente en Buenos Aires. Se extenderá hasta el miércoles 8 en el Cinemark Palermo y contará con una importante cantidad de títulos de los últimos años, además de varios invitados especiales, como el realizador Roberto Ando –cuya película LAS CONFESIONES abre el […]
-
Cannes/Estrenos: «El maestro del dinero», de Jodie Foster
Uno puede imaginar que el guión de EL MAESTRO DEL DINERO se escribió al calor del fenómeno «Occupy Wall Street», cuando buena parte de los Estados Unidos no solo se daba cuenta de que los bancos los habían estafado sino que, tras la crisis, todos salieron bastante bien parados del caos que se avecinaba. Esa […]
-
Estrenos: «Misterios de Lisboa», de Raúl Ruiz
El BAFICI suele acostumbrar a algunas experiencias cinéfilas que quedan en su historia, la mayor parte de ellas ligadas a películas de larga extensión. Recuerdo aquel SATANTANGO, de Béla Tarr, que nos ocupó todo un día. Y años después, la involvidable función de prensa de HISTORIAS EXTRAORDINARIAS, de Mariano Llinás. Con este filme de largo aliente […]
-
Estrenos: «Il Solengo», de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis
El primer mediometraje de esta dupla de realizadores italianos “exiliados” lo programé en el Festival de Roma cuando trabajaba alllí. BELVA NERA –así se llama– fue una de las sensaciones de ese festival, con sus leyendas acerca de la vida en una zona campestre pero no tan lejana a la capital (el área de Pratolungo) contadas por […]