La película del director de “Un niño grande” narra la misión de un grupo de espías israelíes para capturar al criminal nazi Adolf Eichmann en 1960, en Argentina. Protagonizada por Oscar Isaac y Ben Kingsley, es una película cuya estructura, tono y diálogos atrasan medio siglo, transformándola casi en una parodia de la película que pretende ser y una verdadera banalización de la historia que quiere contar.
Tag "cine"
-
Streaming: crítica de “Operación Finale”, de Chris Weitz (Netflix)
-
San Sebastián 2018: crítica de «Nuestro tiempo», de Carlos Reygadas (Horizontes)
Lo nuevo del director mexicano de «Japón» y «Batalla en el cielo» es el drama de una «pareja abierta» cuya relación se complica cuando él empieza a tener celos de una persona con la que está su mujer. El propio director y su esposa, Natalia López, protagonizan este drama psicológico, casi terapéutico, sobre las contradicciones de ciertos conceptos de masculinidad en América Latina.
-
San Sebastián 2018/Estrenos: crítica de “Nace una estrella”, de Bradley Cooper (Perlas)
Cuarta versión de la clásica historia de amor entre una celebridad veterana y algo decadente que se enamora y lanza a la fama a una joven talentosa e inexperta, la película cuenta con grandes actuaciones, sólidos números musicales, pero va perdiendo su fresco y natural tono inicial por uno más propio del melodrama clásico que el realizador no parece poder manejar del todo bien.
-
San Sebastián 2018: crítica de “The Sisters Brothers”, de Jacques Audiard (Perlas)
La nueva película del realizador francés de “Un profeta” es un western que comienza en tono cómico para volverse grave y severo (y mucho mejor) en su segunda mitad. Protagonizada por Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal, la película recibió el premio a mejor director en el festival de Venecia.
-
San Sebastián 2018: crítica de “High Life”, de Claire Denis (Competencia)
La nueva película de la realizadora de “Beau Travail” la encuentra explorando el género de ciencia ficción con Robert Pattinson y Juliette Binoche como parte de una extraña colonia penal en el espacio en una misión suicida. Fascinante y confusa, mágica y a la vez agobiante, no se trata de una de sus mejores películas pero la muestra explorando nuevos caminos narrativos.
-
San Sebastián 2018: críticas de «Figuras», de Eugenio Canevari; «Enigma», de Ignacio Juricic y «Ferrugem», de Aly Muritiba (Horizontes)
De estos tres títulos, dos son estrenos mundiales del festival. El primero es una coproducción argentino-española centrada en una anciana con problemas de salud y lo que su pareja y su hija tratan de hacer para ayudarla. El segundo se centra en las consecuencias que una muerte de una joven tiene para su madre, quien se entera de lo que realmente le pasó mucho tiempo después. El tercer filme lidia con los problemas que genera un video que se viraliza en una escuela secundara.
-
San Sebastián 2018: crítica de «Entre dos aguas», de Isaki Lacuesta (Competencia)
Esta continuación de una de las historias de «La leyenda del tiempo», película que el realizador estrenó en 2006, retoma a uno de los principales personajes de aquel maravilloso filme que mezclaba documental y ficción para saber cómo siguió su historia. Y lo encuentra, otra vez, ante una difícil encrucijada.
-
Estrenos: crítica de «Sangre blanca», de Bárbara Sarasola-Day
Eva de Dominici y Alejandro Awada protagonizan este pequeño pero intenso thriller centrado en una mujer que se mete en problemas con narcotraficantes en el norte argentino y en su padre, el único que puede ayudarla a salir de esa complicada situación.
-
Ciclos: Encuentro con Lina Rodríguez (recomendaciones)
Del martes 25 al viernes 28 de septiembre, en la Sala Leopoldo Lugones, se llevará a cabo un Encuentro con Lina Rodríguez. El ciclo está integrado por dos largometrajes y dos cortos de la joven realizadora colombiano-canadiense, una de las voces más singulares del cine latinoamericano actual. Aquí, las críticas de sus dos largos: «Señoritas» y «Mañana a esta hora».
-
San Sebastián 2018: crítica de «In Fabric», de Peter Strickland (Competencia)
La nueva película del director británico de «The Duke of Burgundy» es otra maravilla de suspenso, terror y humor que bebe del cine de terror clase B de los ’70 para crear una disparatada historia acerca de un peligroso vestido rojo que pone en peligro las vidas de las mujeres que lo compran.