Las películas de la competencia argentina y las noches especiales son reseñadas aquí. A los filmes de Albertina Carri, Sergio Wolf, Hernán Rosselli, Guido Lublinsky, Iair Said, Raúl Perrone, Rosendo Ruiz, Agustín Adba, Baltazar Tokman, Lola Arias, Santiago Loza, Pino Solanas, Leandro Listorti, Tamae Garateguy, Darío Mascambroni y Martín Rodríguez Redondo se les sumarán los que se vayan estrenando mundialmente con el correr de los días.
Tag "cine argentino"
-
BAFICI 2018: críticas de la Competencia Argentina y Noches Especiales
-
BAFICI 2018: críticas de Apertura, Cierre y Competencia Internacional
Aquí están las críticas de muchas de las películas de la principal competencia del festival porteño con excepción de las que tendrán su estreno mundial en el evento, que este año son varias. A esas hay que sumarles las de tres muy recomendables títulos que se presentan fuera de competición.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Temporada 2/Episodio 4)
En el nuevo episodio del podcast cinéfilo-cervecero que hacemos Diego Brodersen, Javier Diz y Diego Lerer hablamos de «Proyecto Florida», «Ready Player One», «Visages Villages», «La Ciambra», «La reina del miedo», «Cocote», el estreno de Netflix «Aniquilación» y hacemos algunas recomendaciones del BAFICI.
-
BAFICI 2018: críticas de las secciones Operas Primas, Comedias y Hacerse Grande
Reseñas de varias películas –algunas recomendadas, otras no tanto– que estarán en estas tres secciones paralelas ya clásicas del festival porteño, incluyendo primeras películas francesas, israelíes y alemanas, junto a comedias norteamericanas y griegas, entre otros títulos.
-
Festivales: la programación del BAFICI 2018
Acá la información necesaria para ir armando el recorrido festivalero. En los próximos días, recomendaciones sección por sección.
-
Estrenos: crítica de «La reina del miedo», de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia
La opera prima de ambas realizadoras tiene como protagonista a la intérprete de «Me casé con un boludo» en el papel de una actriz que vive con miedo a casi todo y que enfrenta el estreno de un unipersonal en teatro. Una comedia dramática para fóbicos.
-
Estrenos: crítica de «Los territorios», de Iván Granovsky
Esta opera prima argentina es un diario de viaje personal y político a través de varias zonas en conflicto en el planeta. Mezclando documental y ficción, Granovsky intenta abordar serios conflictos internacionales sin perder el punto de vista subjetivo. Ni el humor.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Temporada 2/Episodio 3)
En el nuevo episodio del podcast que hacemos Diego Brodersen, Javier Diz y Diego Lerer hablamos de «El hilo fantasma», «Lady Bird», «Yo, Tonya», la película argentina «Invisible», series como «Atlanta», cosas que se encuentran en Netflix y novedades del mundillo cinematográfico local.
-
Estrenos: críticas de «Adiós entusiasmo», de Vladimir Durán y «Cetáceos», de Florencia Percia
Dos de los estrenos argentinos de esta semana apuestan por combinar comedia y drama de maneras inusuales. La opera prima de Durán, cineasta colombiano radicado en la Argentina, apuesta por el absurdo para contar la historia de una extraña familia mientras que Percia se centra en la crisis y las nuevas posibilidades de vida que se le abren a una mujer tras separarse.
-
Estrenos: críticas de «Orione», de Toia Bonino y «Alias Yineth», de Daniela Castro y Nicolás Ordoñez
Pese a ser, estéticamente, muy diferentes entre sí, estos dos documentales tienen varias cosas en común: ambos fueron dirigidos por mujeres y retratan las consecuencias de la violencia a través de dolorosas historias personales.