En su nueva película, el realizador coreano de «Secret Sunshine» adapta un cuento del escritor japonés Haruki Murakami centrado en la relación entre un joven solitario, una chica aventurera y un hombre extraño que ella conoce en un viaje a Africa y con el que se arma un triángulo amoroso con elementos de misterio y suspenso.
Tag "Crítica"
-
Streaming: crítica de «Burning», de Lee Chang-dong (Netflix)
-
Streaming: crítica de “A Land Imagined”, de Yeo Siew Hua (Netflix)
A partir de la desaparición de un operario chino de una fábrica en Singapur, Yeo construye un relato que combina policial negro con drama realista para contar la dura vida de los trabajadores migrantes en un país próspero al que miran desde lejos. Ganadora del Leopardo de Oro del Festival de Locarno.
-
Estrenos/San Sebastián 2018: crítica de «Belmonte», de Federico Veiroj
La nueva película del realizador uruguayo de «La vida útil» se centra en la crisis de mediana edad de un pintor (Gonzalo Delgado) que, pese a su exitosa carrera no parece encontrar momentos de felicidad en su vida salvo cuando está con su hija. Otra notable y compleja exploración de Veiroj acerca de personajes tan confundidos como inescrutables.
-
Netflix/Cannes 2018: crítica de «Girl», de Lukas Dhont
Ganadora de varios premios en el festival –incluyendo la Cámara de Oro a la mejor opera prima–, esta película belga se centra en una adolescente transicionando para convertirse en mujer mientras sueña con ser bailarina en un reconocido cuerpo de danza. Pero si bien el entorno la apoya, el asunto no le es fácil. Emotiva y potente película con una gran actuación de su protagonista Victor Polster.
-
Netflix/San Sebastián 2018: crítica de «Quién te cantará», de Carlos Vermut
La nueva película del director de la notable «Magical Girl» explora la extraña relación entre una diva de la música pop que sufre amnesia y una imitadora suya que puede ayudarle a recuperar su memoria musical. Un melodrama musical con suspenso que bebe tanto de Hitchcock como de Almodóvar, pero que a esta altura ya puede considerarse un «auténtico Vermut»…
-
Estrenos/San Sebastián 2018: crítica de “Beautiful Boy”, de Felix Van Groeningen
Basada en dos libros, uno escrito por el padre y otro por el hijo, la película protagonizada por Steve Carell y Timothée Chalamet cuenta los esfuerzos y complicaciones a lo largo del tiempo en la lucha de un hombre por rescatar a su hijo adolescente de la adicción a las drogas duras.
-
Estrenos/Cannes 2018: crítica de “Somos una familia”, de Hirokazu Kore-Eda
La película del realizador japonés, su mejor en varios años, se centra en una familia humilde que para llegar a sobrevivir tiene que dedicarse, además de sus trabajos, a robar comida en supermercados. Sensible y emotivo retrato de supervivencia y amor familiar que ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes 2018.
-
Estrenos: crítica de «Sueño Florianópolis», de Ana Katz
La quinta película de la realizadora de «Mi amiga del parque» se centra en una familia que viaja a Brasil en plena época del menemismo y, una vez allí, debe lidiar con sus problemas irresueltos y con las tentaciones que les ofrece el lugar. Una notable comedia dramática sobre las contradicciones de la clase media argentina.
-
Estrenos: crítica de «Spider-Man: un nuevo universo», de Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman
Visualmente original, muy creativa desde los diálogos y con un humor que la atraviesa de principio a fin, la película animada trae una nueva versión (afrolatina) del superhéroe pero sus sorpresas no terminan allí. Es la mejor película de este cansado género y una que hasta puede darle unas cuantas vidas más.
-
Streaming: 65 películas para ver en Netflix (enero)
Aquí una lista de las películas que se incorporaron, o regresaron, a la plataforma en los últimas semanas –además de otras que se incorporarán durante el mes–, incluyendo títulos de Steven Spielberg, Martin Scorsese, Alfonso Cuarón, Ridley Scott, Terrence Malick, Quentin Tarantino, David Fincher, Yorgos Lanthimos y Andrea Arnold, entre muchos otros.