Dos valiosos documentales nacionales se estrenan esta semana. Uno se centra en la fascinación de su realizadora por el cine y el otro se mete en las tradiciones culturales del pueblo checheno.
Tag "Crítica"
-
Estrenos: crítica de “Mi hist(e)ria en el cine”, de María Victoria Menis y “La familia chechena”, de Martín Solá
-
Series: crítica de «The Deuce» (Temporada 1)
La serie creada por David Simon («The Wire») culminó una primera temporada dedicada a establecer su universo (el de la prostitución y la pornografía en la Nueva York de principios de los ’70) y sus personajes, pintando a la perfección las «calles salvajes» de esa fascinante y complicada época de Manhattan.
-
Series: crítica de “Mindhunter”, de Joe Penhall (Temporada 1)
Pese a algunos buenos momentos la serie dirigida (cuatro de sus diez episodios) y con producción ejecutiva de David Fincher no logra convencer del todo con su historia, basada en un caso real, de los primeros agentes del FBI en investigar casos de asesinos seriales en los años ‘70.
-
Festivales: comienza el Pingyao International Film Festival
Del 28 de octubre al 4 de noviembre tendrá lugar la primera edición del Pingyao Film Festival, que preside Jia Zhangke y dirige artísticamente Marco Müller. Allí se verá en competencia la película argentina «La educación del Rey» y, en distintas secciones, los nuevos títulos de realizadores como Richard Linklater, Takeshi Kitano, Bruno Dumont y Arnaud Desplechin, entre otros.
-
Estrenos: crítica de «Thor: Ragnarok», de Taika Waititi
Gracias al talento para la comedia del realizador neocelandés de «Casa vampiro», la tercera parte de esta habitualmente seria saga del Universo Marvel es la más divertida y liviana de todas ellas, con un humor que se cuela permanentemente aún cuando la línea narrativa no se escape demasiado de lo conocido. Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett y Mark «Hulk» Ruffalo la protagonizan y se nota que se divirtieron haciéndola.
-
Estrenos: crítica de «El seductor», de Sofia Coppola
La remake del filme de Don Siegel con Clint Eastwood tiene a Colin Farrell como el soldado herido que es llevado a un colegio internado de chicas durante la Guerra Civil. Nicole Kidman, Elle Fanning y Kirsten Dunst encarnan a las mujeres que lo reciben, lo curan y luego se pelean por él.
-
Estrenos: crítica de «Otra madre», de Mariano Luque
Mara Santucho y Eva Bianco protagonizan la nueva película del realizador de «Salsipuedes» que se estrena en la Sala Lugones. El filme se centra en las complicadas vidas de un grupo de mujeres en Córdoba –madres, hijas,abuelas, hermanas– que atraviesan delicadas situaciones.
-
Estrenos: crítica de «Geo-tormenta», de Dean Devlin
Cine-catástrofe a la antigua con efectos contemporáneos en una película entretenida y un tanto absurda dirigida por el habitual coguionista de Roland Emmerich («Día de la independencia»). Gerard Butler, Ed Harris y Abbie Cornish protagonizan este filme sobre desastres naturales que apuesta más que nada al espectáculo.
-
Series: crítica de «Un gallo para Esculapio», de Bruno Stagnaro
La serie que emitieron TNT y Telefé es una violenta y oscura mezcla de thriller y drama familiar centrada en un joven del interior que llega al Gran Buenos Aires a buscar a su hermano y se termina involucrando en una banda de piratas del asfalto. Un gran regreso del realizador de «Okupas» y codirector de «Pizza, birra, faso» al retrato del submundo criminal. TNT repite los episodios hasta el viernes.
-
No-estrenos: críticas de «Brawl in Cell Block 99», «A Ghost Story» y «Fe de etarras»
Tres muy recomendables películas que no pasaron por las salas comerciales en la Argentina. La primera es una ultraviolenta saga carcelaria con Vince Vaughn. La segunda, una historia de fantasmas muy alejada de los convencionalismos del cine de horror. Y la tercera (disponilbe en Netflix) es una comedia sobre un torpe comando de ETA que planea un atentado terrorista en Madrid durante el Mundial de fútbol que ganó España.


