Esta serie que se puede ver de manera gratuita en la red social se centra en el duelo de una mujer (la excelente Eizabeth Olsen) que acaba de perder a su marido de manera sorpresiva e inesperada. Una serie dura, emotiva, graciosa y conmovedora al mismo tiempo.
Tag "Diego Lerer"
-
Streaming: crítica de «Sorry four Your Loss», de Kit Steinkellner (Facebook Watch)
-
No-estrenos: 8 películas que no pasaron por los cines (reseñas)
Muchos de los siguientes títulos –que no han tenido y casi seguramente no tendrán estrenos locales– se cuentan entre lo mejor del cine de 2018, incluyendo películas como «Sorry to Bother You», «We the Animals», «Leave No Trace» y «Eight Grade» (foto), entre otros.
-
Estrenos: crítica de «La vida misma», de Dan Fogelman
La nueva película del creador de la exitosa serie televisiva «This is Us» es un melodrama «cósmico» de varias historias interconectadas que desperdicia a un muy buen elenco en una absurda serie de anécdotas trágicas cuyo tema es, bueno, el título lo dice…
-
Estrenos: crítica de «Colette: liberación y deseo», de Wash Westmoreland
La película sobre la vida de la celebrada artista francesa cuenta de manera en extremo tradicional y académica la historia de una mujer que se ocupó durante su vida de tratar de romper esas convenciones.
-
Streaming: crítica de «Homecoming», de Sam Esmail (Amazon)
La nueva serie dirigida por el creador de «Mr. Robot» es un thriller conspirativo basado en un popular podcast y protagonizado por Julia Roberts en el papel de una mujer que trabaja en una empresa privada encargada de «curar» a soldados que vuelven del frente de batalla. Pero no todo es aquí lo que parece…
-
Estrenos: crítica de “Nuestra hermana menor», de Hirokazu Kore-eda
Estrenada en Cannes en 2015, la décima película del realizador japonés (que este año ganó la Palma de Oro allí con “Shoplifters”) es un drama familiar acerca de tres hermanas que, de grandes, descubren que en realidad son más de tres.
-
Streaming: 100 películas para ver en Netflix (Diciembre)
Aquí una lista de las películas que se incorporaron (o regresaron) a la plataforma en los últimos dos meses, incluyendo títulos de Pedro Almodóvar, Joachim Trier, los hermanos Coen, Orson Welles, Francis Ford Coppola, Woody Allen, Alice Rohrwacher, Ben Wheatley, Wes Anderson, Tamara Jenkins, Jeremy Saulnier, Paul Greengrass y Robert Zemeckis, entre otros.
-
Ciclos: 6ª Semana de Cine Portugués (críticas y recomendaciones)
La 6ª Semana de Cine Portugués se realizará del 6 al 9 de diciembre en el MALBA. En ella se exhibirá una selección de lo más representativo de la producción cinematográfica portuguesa. El evento contará con la visita de cuatro importantes directores y se organizarán distintas actividades especiales dedicadas a la formación y reflexión. Aquí, recomendaciones de cinco de sus más interesantes películas.
-
Streaming/Cannes 2018: crítica de “Happy As Lazzaro/Lazzaro felice”, de Alice Rohrwacher (Netflix)
La tercera película de la directora italiana de “Las maravillas” combina neorrealismo y fábula para contar una querible, amable y finalmente conmovedora historia sobre los eternos marginados del sistema. Ganadora del premio al mejor guión en el Festival de Cannes, llega directamente vía Netflix.
-
Ciclos: 10ª Semana de cine del Festival de Cannes (críticas y recomendaciones)
Del 10 al 16 de diciembre tendrá lugar en el Gaumont la décima edición del ciclo de películas procedentes del festival de Cannes, que serán presentadas por su director, Thierry Frémaux. Allí se verán una obra maestra como «Burning», de Lee Chang-dong, y muy buenos films como «Border», «Shoplifters» y «Dogman». Aquí, críticas y recomendaciones. Entradas en venta a 30 pesos.