Este negro, nihilista e intenso drama de terror del director de “The Lobster” se centra en un cirujano que es víctima de una extraña venganza. Colin Farrell y Nicole Kidman son los protagonistas de esta macabra historia filmada con el particular estilo del cineasta griego.
Tag "estrenos"
-
Estrenos: crítica de «El sacrificio del ciervo sagrado», de Yorgos Lanthimos
-
Streaming: 60 películas para ver en Netflix (Febrero – Parte 2)
Nuevas películas siguen sumándose –o apareciendo– todos los días en Netflix. Desde «Match Point», de Woody Allen a «La isla siniestra», de Martin Scorsese pasando por filmes de John Landis, Michael Mann, Andrew Bujalski, Francis Ford Coppola, Jacques Audiard, Noah Baumbach y Judd Apatow, entre otros. Acá otra lista de 60 títulos recomendables.
-
Estrenos: crítica de «15:17 Tren a París», de Clint Eastwood
Clásica y a la vez experimental, la nueva película del director de «Los imperdonables» es toda una rareza. Centrada en tres jóvenes norteamericanos que impidieron un atentado en Francia, la película está interpretada por los verdaderos protagonistas de la historia y narrada de una manera curiosamente despojada, aún para los cánones de Clint. La propuesta es inusual pero sus temas son consistentes con la obra del autor. Y, como experiencia, es muy reveladora.
-
Estrenos: crítica de «Todo el dinero del mundo», de Ridley Scott
El personaje del magnate petrolero J. Paul Getty –muy bien interpretado por Christopher Plummer, quien refilmó todas las escenas que había hecho Kevin Spacey– es lo más interesante de este thriller centrado en el secuestro de su nieto en Italia en 1973 y su controvertida negativa a pagar el rescate.
-
Streaming: 80 películas para ver en Netflix (Febrero)
En esta revisión cinematográfica de febrero se suman algunas novedades y muchos descubrimientos de cineastas tales como Tony Scott, Sam Raimi, Don Siegel, Robert Rodríguez, Jonathan Demme, John Woo y James L. Brooks, entre muchos otros.
-
Estrenos: crítica de «The Post: los oscuros secretos del Pentágono», de Steven Spielberg
La nueva película del realizador de «La lista de Schindler» se centra en un episodio fundamental de la historia del periodismo estadounidense, cuando el gobierno de Richard Nixon quiso censurar la publicación de los Papeles del Pentágono, documentos que revelaban secretos de la guerra de Vietnam. Meryl Streep, Tom Hanks y un gran elenco recrean estos hechos desde la experiencia de la redacción de The Washington Post en una película intensa, urgente y muy entretenida.
-
Estrenos: crítica de «Victoria y el sexo», de Justine Triet
La directora de «La batalla de Solferino» vuelve con otro filme que mezcla drama y comedia absurda para retratar la vida de una abogada cuya seguridad profesional empieza a resquebrajarse a partir de aceptar un caso problemático, complicando todos los demás aspectos de su vida. Una película curiosa y original, con un excelente personaje central, lleno de contradicciones y ambigüedades.
-
Estrenos: crítica de «Un amor inseparable», de Michael Showalter
Esta comedia romántica protagonizada por Kumail Nanjiani, Zoe Kazan, Holly Hunter y Ray Romano se basa en la historia real del actor de origen pakistaní, ligada a las complicadas situaciones de todo tipo que debe atravesar cuando se enamora de una chica norteamericana y blanca. Sin ser muy original, logra ser divertida y por momentos conmovedora.
-
Estrenos: críticas de «Barrefondo», de Jorge Leandro Colás y «Réquiem para un film olvidado», de Ernesto Baca
Se estrenan en el Gaumont estos dos títulos nacionales que pasaron recientemente por el Festival de Mar del Plata. Un thriller sobre un limpiador de piletas que se mete en problemas con delincuentes y un filme autobiográfico/experimental del realizador de «Cabeza de palo».
-
Estrenos: crítica de «Apuesta maestra», de Aaron Sorkin
La opera prima como director del celebrado guionista de «Red social» y «Cuestión de honor» –además de varias series de TV– narra la historia de Molly Bloom, una mujer que se convirtió en la «Princesa del Poker» organizando mesas de juego para celebridades y multimillonarios. Un gran trabajo de Jessica Chastain para una película que funciona más como monólogo actoral que como drama.