La nueva película del realizador de «Te prometo anarquía» es una suerte de relato de ciencia ficción apocalíptica que imagina a México como un lugar desértico semiabandonado controlado por los narcos. Allí un padre y su hija tratan de sobrevivir. El filme mezcla situaciones de thriller con otras de absurda comedia.
Tag "Quincena de Realizadores"
-
Cannes 2018: «Cómprame un revólver», de Julio Hernández Cordón (Quincena de Realizadores)
-
Cannes 2018: crítica de «Petra», de Jaime Rosales (Quincena de Realizadores)
La película del director español es una mezcla arriesgada pero por lo general bastante efectiva entre una trama de tragedia griega y una puesta en escena más moderna y naturalista. Brilla Bárbara Lennie en un drama de densos secretos y mentiras familiares.
-
Cannes 2018: crítica de «Los silencios», de Beatriz Seigner (Quincena de Realizadores)
Entre el drama sociopolítico y el realismo mágico opera esta película brasileña filmada en la triple frontera de ese país con Colombia y Perú y centrada en una familia colombiana desplazada por los conflictos en ese país que debe reubicarse en un lugar extraño y poblado de misterios.
-
Cannes 2018: crítica de “Pájaros de verano”, de Ciro Guerra y Cristina Gallego (Quincena de Realizadores)
La película codirigida por el realizador de la nominada al Oscar “El abrazo de la serpiente” transcurre en una comunidad indígena colombiana que, en los años ‘70, entró en conflictos internos cuando empezó a venderle marihuana a los estadounidenses y a disputarse el negocio entre distintas familias. Un combo de dos tipos de películas diferentes que funcionan muy bien juntas.
-
Cannes 2017: «Lover for a Day», de Philippe Garrel
En apenas 75 minutos, el gran realizador francés de «Los amantes regulares» entrega otra pequeña gran joya sobre las dificultades de las relaciones románticas. La película, centrada en la historia de amor entre un profesor y su alumna que se complica cuando la hija de él se muda a vivir con ellos, es uno de los puntos destacables del festival.