Streaming: crítica de “Hold the Dark”, de Jeremy Saulnier (Netflix)
La tercera película del director de “Blue Ruin” es una combinación de policial, western, filme de aventuras y de terror que se inicia con la desaparición de un niño en un pueblo perdido de Alaska y luego depara incontables sorpresas y giros narrativos. Menos lograda que sus películas anteriores pero igualmente impactante desde lo visual y en el manejo seco y crudo de la violencia, el film protagonizado por Jeffrey Wright, Alexander Skarsgård y Riley Keough es una de las propuestas más originales y perturbadoras que hay en Netflix.
Uno de los autores que traído de regreso al cine de género esa estética dura, seca y violenta, propia de los thrillers de los ‘70 (y, en ciertos casos, de los ‘80), Jeremy Saulnier se hizo conocido con películas de revancha y acción como BLUE RUIN y GREEN ROOM, ese tipo de policiales que lenta pero progresivamente se van volviendo tremendos baños de sangre. HOLD THE DARK conserva ese estilo, tono y estructura, pero no es tan lograda como aquellas. Si bien muchos de los elementos que hacen interesante y potente a su cine están ahí la película pierde por momentos el rumbo narrativo y se deja llevar en demasía por cierto “misticismo” ligado al lugar donde transcurre, sus habitantes y la propia naturaleza. Pero aún pese a eso resulta una experiencia fascinante.
Se podría decir que HOLD THE DARK es una versión policial el mito del Hombre Lobo, pero no alcanzaría a definir sus curiosos giros dramáticos ni sus misteriosos personajes. La película arranca con lo que parece ser un violento crimen: un niño ha sido atrapado y asesinado por una manada de lobos en una pequeña y helada comunidad en la zona más fría y abandonada de Alaska, un lugar de pocas casas y cuyos habitantes (miembros de pueblos originarios, en su mayoría) ya han vivido circunstancias y ataques similares. Pero la víctima es ahora el hijo de una mujer rubia y blanca, Medora Stone (Riley Keough), cuyo marido, Vernon (Alexander Skarsgård) está en el frente de combate en Irak.
La atribulada Medora convoca a Russell Core (Jeffrey Wright), un autor de libros sobre lobos, a quien le pide que cace al asesino de su niño. Pero apenas Russell llega se da cuenta que las cosas en esa helada tierra de nadie son más complicadas de lo que parecen. El hombre sale de cacería pero a la vez Medora no parece estar del todo en su sano juicio. En paralelo veremos a Vernon, en plena guerra, manejarse también con unos niveles de violencia inusitados por más “justificados” que parezcan.
Ese primer acto terminará con un giro sorprendente, pero no del todo inesperado. Y de allí en adelante, bueno, el caos. Medora desaparece del mapa y entre Russell, Vernon, la policía local y los habitantes del pueblo con pésima relación con las autoridades empieza a enredarse el asunto y a incrementarse la violencia a niveles similares a los de GREEN ROOM. Disparos, cuchillos, flechas, lo que sea aparecen en unas escenas dignas del mejor Peckinpah o Leone. Saulnier intenta pintar a estos hombres con un comportamiento animal que remarca más de una vez en diálogos, a los que le agrega cierto misticismo propio de los pueblos que viven en medio de la más hostil naturaleza.
Lo narrado, casi, podría ser lo que sucede en los primeros episodios de una serie. Y acaso los cambios de tono y los giros narrativos de HOLD THE DARK funcionarían mejor en ese formato, sin sentirse por momentos tan bruscos y caprichosos. Muchas, muchísimas cosas más sucederán después en este thriller de dos horas, pero lo más interesante y destacable de la película no está en su guión sino en su puesta en escena, en el control formal de cada secuencia, esa manera seca y brutal que tiene Saulnier de filmar las escenas violentas, cercano a lo que hace S. Craig Zahler pero solo un poco menos cruento.
Hay mucho cine —visto y entendido— en la cabeza de Saulnier. Y la película evidencia que, por más que se exhiba en una plataforma como la de Netflix, él la ha pensado y filmado para ser apreciada en una pantalla grande. Desde el tempo, los planos abiertos y el tono denso que requiere concentración, Saulnier no hace nada que se parezca a una “TV movie”. Ese mismo guion, en otras manos, podría haber sido filmado de manera mucho más convencional. Pero él le escapa a eso hasta llegar a un extraño final que probablemente deje a muchos un tanto frustrados.
Una película sobre padres e hijos, sobre herencias violentas pasadas a través de generaciones, sobre el racismo y las aparentes diferencias culturales entre “el hombre blanco” y el indígena (o “el otro”, en general), HOLD THE DARK es thriller, película de aventuras, policial y hasta film de terror. Si peca de algo es de cierta solemnidad, un problema que suelen tener muchas películas que se acercan a las vidas de fronteras raciales y culturales, pero lo que el guion deja en claro es que la violencia es un círculo vicioso que se extiende más allá de culturas. Es una carga ancestral de la que no parece fácil poder liberarse.
¿Algo más por destripar de la trama?
Eso buscamos los lectores de sinopsis, destripar . Si no te gusta , no tienes porqué leerlo , opcional.es
P.D.: Ah, el «otro» siempre es un «no blanco». Así mismo como Viggo Mortensen y su hija en la ficción por tierras australes…argentinas.
Larga tediosa. Sin concreción. Buena fotografía. Aceptables actuaciones.la historia no tiene ni pies ni cabeza. Un 4
Pésimo film policías contra indios de alaska. Matrimonio de psicopatas sin sentido.policias novatos que mueren como moscas.combinacio de misterio y violencia igual sin sentido y final pésimo.perdida de tiempo con esta película
Realmente es muy buena fotografía y muy buenos actores, pero no se entiende nada al fanal, todo queda inconcluso
Totalmente de acuerdo!
Y quien era la señora de cabello blanco que se llevo las botas.
Seria la mama de esa pareja?
La secuencia en Afganistan es excelente. Y el tiroteo desde el segundo piso de la casa muy bueno. Lo demás… demasiado ominoso al pedo (demasiado obvio el territorio True Detective)
Que final mas estupido.
Muy lindo alaska..los lobos… los lobos no matan..a humanos..no se entiende al hombre lobo porque mataron a su cria los humanos ? O la loba humana? Thriller con un final que no se entiende nada quien mato al niño…. solo para ver tiros y flechas y lugares preciosos.. y avio es año 50…. y el final ?.rarisimoooooo no esperen un final… es de locos
menos brillo que zapato de gamuzaaaa, netflix guateastes con esa peli….senti q perdi 2 horas de mi vidaaaaa
no la entendí
Igual que con la película no te entendí casi nada
Mala película….un fraude que Netflix le puso 5 estrellas !!
Muy mala
No le entiendo nada.. la he visto 2 veces con la intensión de comprender , pero nada
Vernon y Medora eran hermanos, ella estaba embarazada del segundo hijo, el crecer en una aldea provoca que las personas actúen de manera más natural y salvaje al estilo de los lobos, por eso su forma de actuar, Core por ser un experto en el comportamiento de los lobos es el único que logra entenderlos en su naturaleza salvaje
… Al parecer me perdí esa parte. Cuando explican que son hermanos? en qué parte ella estaba embarazada de un segundo hijo?… El comportamiento de ellos como lobos, si lo entendí.
En una parte salen unas fotografias de ellos juntos pequeños, en una parte de la pelicula ella dice que estan juntos desde siempre, jamas dicen que son hermanos pero ps se puede suponer.
En una fotografia salen juntos. Y lo de si estaba embarazada es suposicion…. el caso da a entender que mato al hijo como los lobos mataron al cachorro supervivencia o tension en la manada. Pero pueden tener mas hijos… malisima es poco jajaaj
Eso pensé, cuando dijeron qbambos eran iguales, ojos azules, apariencia nórdica,vy el niño por tanto el fruto de algo malo. Pero eso no explica x qué tanta matanza para recuperar el cuerpo del niño, se convertía en lobito después de muerto?. Al final da a entender q la señora de pelo blanco era la loba, y q ellos eran lobos, los q lo curaron eran la manada de lobos, y como tales aceptan q la mamá mató al niño, pero x qué el indígena mata a todos, él lo sabía? Él esperaba q atraparan a la mujer no? Y x qué mató a la indígena bruja? Qué es lo que se supone que tenía q saber?
Igual, no entendí nada! Quién mató al niño? y si fue la mamá, por qué lo hizo?
Espero las películas de Saulnier con emoción, en este caso desde que me enteré que Netflix se la sacó a Cannes estuve esperando y claro tanta expectativa…resultó medio poronga esta.
Una lástima. Vamo Jeremy igual que la próxima va a estar buena.
Malísima película, bastante inconcluso todo
Muy mala la peli quien mato al niño por que aparece en la casa de la mamá. Porque el loco le dispara a todo esos policías sin sentidos después el otro loco se pone una máscara de madera y los más raro que aparece la mamá del niño en una cueva sin son ni ton el protagonista no lo matan disquelos lobos hambriento tres dia viendo y no entedi ni un carajo
Es para gente con más inteligencia
No ocupa uno ser un Einstein, para saber que está película tuvo su concepto pero nunca lo desarrollo bien, una mierda de peli que me hizo perder 2 horas
Me jacto de entender tramas enredadas.. pero esta trama es por demás forzada y convenenciera a gusto de quien la quiera interpretar.. baaahh!
Un asco de película, no se entiende nada, divaga respecto a mil escenas y ninguna deja algo claro. De todas las películas que he visto se puede destacar algo, pero creo que después de esta «película» ya no puedo decir lo mismo. 2 horas desperdiciadas.
Buenas escenas, buena fotografía, se esperaba más en el final.
Pésima película, pienso que he perdido dos horas de mi vida. Un final sin sentido. El misterio ya se resuelve en la primera cuarta parte del misterio.
No entendi nada sobre la pelicula un desperdicio de horas viendola
Que interesante que si no les dejan todas las respuestas habladas y en cámara lenta a todos les parece una mala película… ni siquiera dudan de lo idiotas q están y dejan sus comentarios de «pésima», o creen q el «misterio» esta en quien mató al niño!!!! Jajajjaa esos pueden ver la película hasta el minuto 20 que es hasta donde les alcanza el intelecto
Jaja cómo cuando tampoco entinedes nada pero te la quieres dar de intelectual…
Le entendí todo, su concepto, pero es la primera película que me importa una mierda que pase, super aburrida.
Gio ¿Podrías tú explicarla?
Los padres del niño eran hermanos. El niño era el asesino de los otros chicos. No los lobos
Excelente escenografía, hermosos paisajes y muy buenos actores. La trama inicia muy bien, mezclan personalidades y le dan la magia que merecen los lobos. Si se explica que son hermanos, cuando ella dice que lo conoce de siempre, que siempre ha estado en su vida… Y cuando el cazador le dice al que que son los mismos ojos y la misma esencia…. Parece que querían hacer un ritual, pero al final no lo dejan claro. Al protagonista no le hacen daño los lobos porque quieren dejar claro que los lobos no hacen daño si no los atacan o molestan en su habitad. IGUAL NO ENTENDÍ EL FINAL.
Hay una foto que el.protagonista saca de una cajita y se ve dos niños rubios. SON HERMANOS. Crei que era la única q lo había entendido así..HORRIBLE LA PELICULA
Me parecio una película fuera de lo común. Una trama muy interesante. Se mantuvo el misterio y el suspenso con escenas que no decían mucho pero pasaba de todo. Los actores a la altura de mira. Pero el desarrollo fue desordenado y sin conexiones de fondo. A parte porque mataron al niño. Porque mataron a la vieja. Parece que esa pareja de psicópatas estaba poseída por un ritual que hicieron a los lobos. Eran caníbales que despertaban sus más bajos instintos. Porque en un trozo se vio que los lobos se estaban comiendo a una cría de lobo. Esperaban un poco más del final. Fue frustrante y no podré dormir tratando de entender esto.
Horrible… Película… Sufrí con la matazon de personas y no saber por queeeeeee!!! Que frustrante… Tacheeeeeeee
Gracias a todos por sus comentarios, pude entender más por ustedes viendo solo la película… ⭐⭐⭐⭐⭐ Para ustedes…. CEROOO A NETFLIX
Seré de los pocos que me gusto la pelicula ñ, si bien hay giros en la historío un poco bruscos, encuentro muy buena la analogía de los lobos, además llaman al experto en lobos y le perdonan la vida, me pareció hasta chistoso. En fin, buen final
Excelente propuesta. Estos hermanos perversos sacrifican a su cría para volver a realizar el rito de apareamiento (al igual que los animales).
Bajos instintos, incesto y la oportunidad de vivir que le dan al escritor para que cuente su historia.
Sólo para entendidos!
Si igual el sheriff no merecía morir así, eso es lo único que no me gustó.
Nancy creo q tenes razon
No vale la pena perder tiempo en sacar conclusiones todo se resumen en .PELICULA DE MIERDA . Otra basura original de Netflix sin final ya van tres iguales que vi. O son todas malas o no tuve suerte.
De acuerdo con Nancy, pero no termino de entender algunas cosas, no la recomendarían no vale la pena la inversión de 2hs para mi, que solo tengo tiempo de ver una a dos pelis por mes…
No estaba mala en lo que respecta a escenas y todo eso, pero no se entendía prácticamente, si me l pareció que eran hermanos, pero no entendí la amistad con el indio, siendo b que el perdió a su hija también y la vieja no entendí, me embola cuando termina , y no me hago la inteligente y digo que la entendí, algunos se hacen pero no la explican, expliquen si de verdad entendieron
Hay una foto que el.protagonista saca de una cajita y se ve dos niños rubios. SON HERMANOS. Crei que era la única q lo había entendido así..HORRIBLE LA PELICULA
Ellos asesinaron a su hijo porque explican que los lobos lo hacen para mantener el orden natural de la manada. En la parte donde aparece el cazador indio dice que el fue de pequeño porque su papá consideraba que tenía algo mal y que el aceite de lobo lo curaría. Es por esto que los hermanos adoptan esos instintos animales.
El aceite de lobo es usado en curanderismo y brujería.
Excelente película.
Requiere de mucha atención para entenderla pero no deja temas inconclusos.
La trama va más allá de un aspecto policial. Explora los distintos comportamientos humanos y animales. Los bajos instintos, la violencia, el bien y el mal desde el punto de vista de varios contextos. Me atrapó la trama que exige al espectador poner mucho de si para completar la historia. La fotografía la narración dura y el manejo inquietante de la atmósfera no tiene desperdicio.
Esta el que la entendio como yo completa y esta el que la entendio completa como yo y sigue pensando que desperdicio 2 horas de su vida jjajaj.
Mala no recomendar.
ME MANTUVO INTERESADO TODA LA PELICULA PERO EL FINAL ES FATAL DE INCOMPRENSIBLE
los cuates esos eran hermanos. fin del asunto
La logre entender por estos comentarios, siempre cuando no entiendo las películas los busco y logró entender!gracias
Acavo de ver la pelicula y hasta me tome el tiempo de leer sus comentarios la verdad fue una pelicula que supieron enredarte y tenerte en suspenso esperando que pasara algo interesante o importante pero en cuestiones del final fue malisimo acabo en un instante cuando esperabamos algo mas importante y la trama si fue algo confusa y no es que me la tire de inteligente de hecho no la entendi hasta ver sus comentarios y meditar sobre la peli en resumen malisima pelicula muy larga para no explicar algunos detalles q son muy confusos e incluso algunos no tienen nada de sentido y para ser sincero de hecho su explicacion es tan simple que la mayoria de las personas no la entiende no por ser tontas sino por esperar tanto de una pelicula que empieza tan interesante y termina tan vacia en si son una pareja con trastorno violento asesino y tendencias o comportamientos semejantes al de un lobo….
El problema de la película es que no fué hecha para obtusos…
Acabo de ver ese bodrio inentendible, absurdo, patético, con el que -al igual que varios comentaristas- siento haber perdido el ajustado tiempo que suelo disponer para ver alguna película, en cuya selección utilizo además un espacio temporal similar. No obstante me pregunto porque Netflix funciona de una manera tan antinatural o ilógica al determinar un porcentual por encima del 90 por ciento de compatibilidad o empatía hacia mi: «para ti», causando con tal tipo de calificaciones una importante confusión frustrante, cuando al menos, como gran empresa global que posiblemente sea, debiera contar con un sistema de calificación propio sustentado en la opinión de críticos con algo de sentido común, propios o extraños.
Acabo de verla y me gustó mucho. Es un slowburn interesante. Una explicación del final puede ser útil para terminar de enteder la pelicula, pero muy buena.
Muy buena película, la gente está acostumbrada a que en la película le digan TODO lo que pasa y no que uno la entienda con un pequeño esfuerzo reflexivo además de algún tipo de conocimiento, en este caso sobre lobos, no es que me las dé de inteligente, de hecho no le entendí bien hasta leer comentarios, pero en fin muy buena película. Es del tipo terror, básicamente esos dos están locos. Lo de los aborígenes y sus discursos son sólo agregados místicos, los hermanos aparte de incestuosos son asesinos queda claro que los asesinos son ellos y no los lobos. Al final le perdonan la vida al protagonista para que cuente sus desquicios nada más.
Realmente decepcionante, no solo fracasa en un final abierto y poco convincente sino que ni siquiera puede desarrollar a los personajes.