Dos muy buenos filmes nacionales llegan a la cartelera. Entre el documental y la ficción, el filme de Tokman narra lo que le sucede a una mujer que vuelve a su pueblo natal y debe allíi tomar una decisión clave en su vida. En tanto, el documental dirigido por los tres cineastas se centra en el universo del complejo habitacionaal Lugano I y II.
Posts por
-
Estrenos: críticas de «Casa Coraggio», de Baltazar Tokman e «Implantación», de Fermín Acosta, Lucía Salas y Sol Bolloqui
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Episodio 2)
En esta nueva entrega del podcast hablamos de cine (Terence Davies, «Okja»), TV («Better Call Saul», el Episodio 8 de «Twin Peaks» y algunas novedades) y música (reediciones de Radiohead, Prince y lo nuevo de El Mató…), entre ales y lagers. Con Diego Brodersen, Javier Diz y Diego Lerer.
-
Estrenos: crítica de «Por la ventana», de Caroline Leone
Esta coproducción brasileño-argentina, premiada en el Festival de Rotterdam, se centra en una mujer que es despedida de su trabajo y emprende un viaje junto a su hermano desde San Pablo a Buenos Aires. Un filme pequeño, sensible y honesto.
-
Series: crítica de «Fargo» (Temporada 3)
La nueva historia de la saga inspirada en la película de los hermanos Coen no está a la altura de las previas. Pese a un gran elenco e intrigantes personajes, su creador Noah Hawley no consigue encontrar un eje dramático claro y así, más allá de algunas escenas y momentos memorables, la temporada jamás cobra vida ni genera demasiado interés.
-
Estrenos: crítica de «Después de la tormenta», de Kore-eda Hirokazu
Sin la rigurosidad formal de sus mejores películas de décadas pasadas, lo nuevo del realizador de «After Life» y «Nadie sabe» continúa la exploración en las vidas de complicadas familias japonesas, aquí con un padre irresponsable que busca una segunda oportunidad como protagonista.
-
Estrenos: crítica de «Una semana y un día», de Asaph Polonsky
Esta comedia dramática israelí presentada en Cannes y ganadora del Festival de Jerusalem 2016 se centra en las consecuencias que tiene en una pareja la muerte de su hijo. La película intenta hacer convivir una temática difícil con un tono liviano y no siempre sale airosa del desafío.
-
Series: crítica de «Better Call Saul» (Temporada 3)
En su tercera temporada, la creación de Vince Gilligan y Peter Gould sigue creciendo y ya se ha convertido en una de las mejores series dramáticas de estos últimos tiempos. Y lo ha hecho apostando a recursos clásicos: una gran historia, una sólida narración y una serie de notables y complejos personajes.
-
Estrenos: crítica de «Yo, Daniel Blake», de Ken Loach
El humanismo social del director de «Kes» regresa en su versión más genuina pero a la vez maniquea en esta historia de un hombre luchando contra la burocracia del sistema laboral británico. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes 2016.
-
Festivales: Olhar de Cinema, Curitiba (Parte 1)
Una excelente película como «Baronesa», la opera prima de Juliana Antunes sobre mujeres que viven en una favela de Belo Horizonte, se destacó claramente en la programación brasileña del festival que se realiza en Curitiba. La ganadora local fue la también muy apreciable «Meu corpo é político».
-
Estrenos: «El poder de la ambición», de Stephen Gaghan
Un obeso y calvo Matthew McConaughey interpreta a un buscador de oro que, junto a un socio (Edgar Ramirez), encuentra en Indonesia la piedra preciosa y se hace millonario con ella, solo para darse cuenta que su descubrimiento lo mete cada vez en más y más problemas en este filme del guionista de «Traffic» basado en una historia real.