El documental recorre la vida, la obra y los pensamientos del realizador de «Gatica, el mono» a través de entrevistas a los que trabajaron con él, familiares y amigos, además de audios suyos e imágenes de su impecable filmografía. Es un recorrido plagado de anécdotas sobre la manera de ser y de trabajar de uno de los más grandes cineastas de la historia argentina.
Posts por
-
Estrenos: «Favio: crónica de un director», de Alejandro Venturini
-
Estrenos: «Anthropoid», de Sean Ellis
La película protagonizada por Cillian Murphy y Jamie Dornan reconstruye de manera correcta pero un tanto académica uno de los operativos secretos más célebres realizados durante la Segunda Guerra Mundial: la misión para asesinar a «El Carnicero de Praga», el general nazi Reinhard Heydrich.
-
Estreno online: «Before the Flood», de Fisher Stevens y Leonardo DiCaprio
Está disponible en YouTube (sin subtítulos en castellano por el momento) el documental de National Geographic sobre las terribles consecuencias del cambio climático narrado por el actor de «Titanic», quien recorrió buena parte del mundo y entrevistó a especialistas y políticos acerca del preocupante tema.
-
Festival de Morelia: «Las tinieblas», de Daniel Castro Zimbrón
La segunda película del realizador mexicano de «Táu» vuelve a tener a Brontis Jodorowsky como protagonista. Esta vez encarna a un perturbado padre de familia que encierra a sus tres hijos en una cabaña en medio de un bosque acechado por bestias salvajes tras algún tipo de cataclismo. La película fue la ganadora del Premio del Público del festival.
-
Estrenos: «Existir sin vos: una noche con Charly García», de Alejandro Chomski
El documental del director de «Hoy y mañana» se centra en una larga jornada nocturna de composición y grabación de la canción que le da título al filme, en 1994. Acompañado por su excelente banda de entonces, vemos a García dar rienda suelta a su talento musical y a su descontrolada personalidad sin que lo segundo, en apariencia, afecte lo primero. Un registro desprolijo pero íntimo del proceso compositivo de uno de los grandes del rock nacional.
-
Estrenos: «La fiesta de las salchichas», de Conrad Vernon y Greg Tiernan
Un planteo original y un arranque simpático es todo lo que tiene para ofrecer esta comedia de animación para adolescentes cuya gracia se acaba a los 20 minutos ya que luego comienza a volverse repetitiva, tediosa y mucho menos irreverente de lo que sus creadores, Seth Rogen y Evan Goldberg («Este es el fin»), creen que es.
-
Festival de Morelia: «Nocturnal Animals», de Tom Ford
La segunda película del célebre diseñador de modas, quien ya había debutado como realizador en 2009 con «A Single Man» son dos historias en una: la de la deprimida dueña de una galería de arte y la de la violenta novela policial que ella lee, enviada por su ex marido a quien no ve hace 20 años. Amy Adams, Jake Gyllenhaal y Michael Shannon son los protagonistas de esta despareja pero intrigante película.
-
Estrenos: «El contador», de Gavin O’Connor
Ben Affleck es el protagonista de esta curiosa película de acción y suspenso en la que interpreta a un contador con Síndrome de Asperger (una forma muy funcional del autismo) quien, además de lavar dinero para mafiosos, puede convertirse en un perfecto asesino. Anna Kendrick, John Lithgow y J.K. Simmons lo acompañan en el elenco.
-
Festival de Morelia: «Manchester By the Sea», de Kenneth Lonergan
El potente y devastador drama del director de «Margaret» se centra en un hombre solitario y deprimido que debe hacerse cargo de su sobrino cuando muere su hermano. Pero esto es solo el disparador narrativo de esta notable película sobre el dolor, las pérdidas y las dificultades para superarlos que tiene como protagonista a un excelente Casey Affleck.
-
Festival de Morelia: «Sully», de Clint Eastwood
La película, basada en el caso real de un piloto que logró aterrizar de emergencia un avión en medio del Río Hudson, en Nueva York, se luce por la económica narración de Eastwood y la sutilmente emotiva performance de Tom Hanks. Una oda al profesionalismo y al trabajo en equipo de parte de un realizador y un actor que manejan a la perfección los resortes narrativos y los modelos actorales del cine clásico de Hollywood.