Con una actuación excepcional de Nahuel Pérez Biscayart, este notable filme del realizador de “Les revenants” documenta de manera urgente y a la vez sensible los primeros años de la militancia contra la indiferencia del gobierno francés y las farmaceúticas para visibilizar y tratar el tema del sida.
Posts por
-
Estrenos: crítica de «120 pulsaciones por minuto», de Robin Campillo
-
Estrenos: crítica de «3 anuncios por un crimen», de Martin McDonagh
Humor negro, drama y violencia se combinan muy hábilmente en la nueva película del realizador de “In Bruges”, protagonizada por unos excelentes Francés McDormand, Woody Harrelson y Sam Rockwell, que viene con muchas posibilidades de quedarse con varios premios Oscar.
-
Series: crítica de «The End of the Fucking World» (Temporada 1)
La serie británica que se puede ver por Netflix mezcla drama y comedia negra para contar la fuga de dos adolescentes torturados que se meten cada vez en problemas más y más complicados. Pese a utilizar recursos estilísticos y narrativos usados hasta el hartazgo en el cine de los ’90, la serie consigue tornarse apasionante gracias a sus dos notables personajes principales y los actores que los interpretan.
-
Estrenos: crítica de «Coco», de Lee Unkrich y Adrián Molina
La muy emotiva nueva película de Pixar es también una maravilla audiovisual y narrativa que se las arregla para contar la compleja trama de un niño que quiere tocar música y que debe viajar a la Tierra de los Muertos para alcanzar sus sueños. Una película sobre y para la familia, que trasciende generaciones. Un clásico del futuro.
-
Estrenos: crítica de «Pequeña gran vida», de Alexander Payne
La nueva película del realizador de «Entre copas» y «Nebraska» se centra en un hombre (Matt Damon) que decide achicarse en tamaño para ayudar al planeta y salir de la pobreza viviendo en un nuevo mundo con «gente pequeña». Una vez allí verá que todo no es tan ideal como se lo plantearon en un filme ambicioso que combina drama y comedia con resultados dispares.
-
Streaming: 200 películas para ver en Netflix
Aquí hay un listado de 200 películas disponibles para ver en Netflix que incluye clásicos de grandes directores como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Brian de Palma, Clint Eastwood, Sergio Leone, Steven Spielberg, George Lucas, Wes Anderson, Tim Burton y muchos más. Un repaso de la oferta (limitada en filmes previos a 1970, pero interesante) que tiene la compañía de streaming en enero de 2018.
-
Series: crítica de «Black Mirror» (Temporada 4)
La cuarta temporada de la serie británica creada por Charlie Brooker es una mezcla dispar de episodios con distintas maneras de abordar las temáticas tecnológicas ya clásicas de esta saga. Hay un muy buen episodio, un par bastante dignos y otros completamente olvidables, lo que ya es tradición en esta serie disponible en Netflix.
-
Estrenos: crítica de «El ornitólogo», de João Pedro Rodrigues
La nueva película del realizador portugués de «Morir como un hombre» se centra en el extraño, revelador y místico viaje de un hombre a través de un río tratando de capturar el sonido de los pájaros. Película de extrañas aventuras con elementos de alegoría religiosa, es otra obra excepcional de un director único. En el Malba, los sábados a las 22.
-
Estrenos: crítica de «La rueda de la maravilla», de Woody Allen
La nueva película del realizador de «Manhattan» se centra en un triángulo amoroso entre una mujer casada y frustrada con su vida, la hija de su marido y un guardavidas de la playa de Coney Island en la que viven en los años ’50. Un melodrama en clave retro con una gran actuación de Winslet y una temática ya clásica, con tintes autobiográficos del cada vez más controvertido realizador neoyorquino.
-
Lo mejor de 2017: No-estrenos + Bonus Tracks
Listas, listas y más listas. Acaso relevantes, probablemente caprichosas, seguramente olvidables. Películas vistas en festivales, online, en Netflix. Documentales y ficciones. Argentinas, latinoamericanas, del resto del mundo. Lo único que tienen en común es que no se han estrenado en salas comerciales en la Argentina y que, al menos en mi opinión, valen la pena. Como Bonus-Tracks, algunos caprichitos extra.