CABEZA DE RATON, de Ivo Aichenbaum El director argentino de LA PARTE AUTOMATICA (BAFICI 2012) regresó al festival porteño en 2013, por segundo año consecutivo, con otro documental en formato de diario de viaje personal. En este caso, uno en el que cuenta su regreso a Río Gallegos, Santa Cruz, la ciudad en la que pasó […]
Posts por
-
Estrenos: «Cabeza de ratón» y «La utilidad de un revistero»
-
Estrenos: «Amadas hermanas» y «La sal de la tierra»
AMADAS HERMANAS, de Dominik Graf El realizador alemán Dominik Graf, más conocido por sus trabajos en televisión –y por su extraordinario episodio del filme colectivo DREILEBEN— estrenó en el festival de Berlín 2014 una historia originada también en la TV (de 170 minutos de duración) que luego tendrá un recorrido internacional en una versión más […]
-
Estrenos: «El agente de C.I.P.O.L», de Guy Ritchie
A mitad de camino entre una mirada cool, juguetona y nostálgica de las películas de espías de los ’60 y un relato de acción más propio del Hollywood actual, EL AGENTE DE C.I.P.O.L. funciona de a ratos ya que nunca se sabe muy bien qué tipo de película quiere ser y esa medianía no termina sentándole […]
-
Estrenos: «Omar», de Hany Abu-Assad
Compleja y ambigua, rica en matices y constantemente intrigante desde lo narrativo, OMAR es la nueva película del realizador palestino Hany Abu-Assad, que compitió en la sección Un Certain Regard de Cannes 2013 –donde se llevó un premio– y estuvo nominada al Oscar a mejor película extranjera al año siguiente. El filme del director de […]
-
Estrenos TV: «Fear The Walking Dead»
Se ha tornado una mala costumbre en esta cultura del periodismo de primicias instantáneas la de hacer críticas de series de televisión habiendo visto un episodio o dos. Hace tiempo que tomé la decisión de no hacerlo. Creo que la única crítica posible de un show televisivo es con una temporada completa (debería ser de […]
-
Estrenos: «Mis sesiones de lucha», de Jacques Doillon
La curiosa nueva película del veterano realizador francés Jacques Doillon bien puede describirse como una pieza coreográfica entre un hombre y una mujer que incluye tanto discusiones como escenas de sexo y peleas en el límite entre el juego y la agresión física. Se trata de un filme extraño en su propuesta ya que lo […]
-
Festival de Locarno: «Kaili Blues» y «Olmo & The Seagull»
KAILI BLUES, de Bi Gan (China). La primera película de este joven cineasta chino lo muestra como una de las figuras más promisorias del cine independiente de ese país. El filme es una historia pequeña que pasa de lo realista a lo mágico, de lo cotidiano a lo extrañamente «trascendente» sin casi transiciones, como si […]
-
Estrenos: «Nosotros, ellos y yo», de Nicolás Avruj
Alrededor de quince años después de rodada, el productor de las películas de Diego Lerman, entre otras, Nicolás Avruj, estrena su primera película como realizador, NOSOTROS, ELLOS Y YO. El “rodaje” en cuestión tuvo lugar cuando Avruj –de una familia judía porteña– viajó de muy joven a Israel con algunas convicciones bastante claras –heredadas, familiares, […]
-
Estrenos: «Revancha», de Antoine Fuqua
REVANCHA es un melodrama de boxeo a la antigua. Tanto, que si uno le saca detalles específicos de la época, tranquilamente podría haberse hecho en los años ’30. La película de Antoine Fuqua puede tener ritmos de montaje actuales, los gadgets tecnológicos que quieran, la cultura del show que hoy tiene el boxeo, pero nada logrará […]
-
Festival de Locarno: «No Home Movie», de Chantal Akerman
A los 65 años, la realizadora belga Chantal Akerman puede considerarse una de las grandes cultoras de lo que muchos han dado en llamar la «hibridación» genérica que tanto se ha popularizado en estos últimos años. A lo largo de una carrera que se extiende por más de cuarenta años, la directora de JEANNE DIELMAN […]