La primera película en inglés del realizador chileno de «Gloria» y «Una mujer fantástica» se centra en una complicada historia de amor entre dos mujeres en el seno de la comunidad ortodoxa judía de Londres. Rachel McAdams, Rachel Weisz y Alessandro Nivola se lucen en este sutil drama que trata de profundizar en el conflicto entre el deseo y el deber.
Tag "cine"
-
Estrenos: crítica de «Desobediencia», de Sebastián Lelio
-
Estrenos: crítica de “Misión Imposible: Repercusión”, de Christopher McQuarrie
La sexta entrega de esta saga de espionaje internacional basada en una famosa serie televisiva de los años ’60 repite director por primera vez y vuelve a ofrecer el espectáculo cinematográfico de Tom Cruise poniéndose al hombro, cual Buster Keaton del cine de aventuras, toda la acción y el espectáculo que uno espera –y pocas veces encuentra– de las mejores superproducciones de Hollywood.
-
TV: crítica de “Robin Williams: Come Inside My Mind”, de Marina Zenovich
A cuatro años de su muerte este documental recupera la figura carismática, genial y perturbada del comediante que se hizo célebre en televisión (como el extraterrestre Mork en “Mork & Mindy”) y en películas como “Buenos días, Vietnam”, “La sociedad de los poetas muertos” y “Papá por siempre”, entre muchas otras. Un homenaje gracioso y emotivo de un personaje inimitable.
-
Estrenos: crítica de «El espanto», de Pablo Aparo y Martín Benchimol
Este documental acerca de un pueblo en el que los habitantes resuelven sus problemas de salud mediante curanderos peca de muchos de los vicios del cine condescendiente que se burla de los hábitos de la gente humilde de provincia que acepta ser filmada y luego es ridiculizada por los realizadores. Un documental éticamente reprochable y legalmente complicado.
-
Listas: las mejores 20 películas francesas en Netflix
Acaba de concluir el Mundial con el triunfo de la selección francesa. Gran oportunidad entonces para recuperar algunas de las películas de ese país que están en Netflix. La oferta no es demasiado generosa (no hay ningún clásico de los grandes maestros de ese cine), pero varias de estas películas resultan muy recomendables para ver.
-
Estrenos: crítica de «Las olas», de Adrián Biniez
La tercera película del realizador de «Gigante» y «El 5 de Talleres» cuenta la vida de un hombre a partir de distintas situaciones vividas a lo largo del tiempo en distintas vacaciones en playas de Uruguay. Una premisa fantástica (cada vez que el protagonista sale del mar está en otro momento de su vida) para un filme que repasa y recorre esos pequeños momentos que pueden alterar por completo el curso de una vida.
-
Listas: 60 películas para ver en Netflix (Julio)
Entre las películas que han aparecido (o han regresado) a Netflix en las últimas semanas se cuentan títulos de Steven Spielberg, Peter Weir, Peter Jackson, Andrew Bujalski, Tony Scott, Robert Zemeckis y Sam Raimi, entre muchos otros.
-
Estrenos: crítica de «Liberami», de Federica Di Giacomo
Este muy buen documental italiano que compitió el año pasado en BAFICI se centra en una iglesia siciliana en la que se practican exorcismos y en las personas que van allí tratando de «liberarse de sus demonios».
-
Estrenos: crítica de «Paisaje», de Jimena Blanco
La opera prima de Blanco se centra en cuatro amigas que se meten en problemas y deben pasar la noche circulando por el centro porteño mientras tratan de regresar a sus casas fuera de la ciudad. Este filme, que transcurre en los años ’90, es un convincente retrato de los placeres y sinsabores de la amistad, desde un punto de vista femenino.
-
Estrenos: crítica de «Invitación de boda», de Annemarie Jacir
Ganadora a mejor película del Festival de Mar del Plata, este drama familiar se centra en la complicada relación entre un padre y su hijo de origen palestino que recorren la ciudad de Nazaret, en Israel, visitando amigos y enfrentándose a partir de sus distintos puntos de vista políticos.