Libremente inspirada en la historia real del piloto Carlo Capone, esta película de Rovere aprovecha las nuevas tecnologías y pequeñas cámaras de alta fidelidad para captar la intensidad y velocidad de las carreras de la categoría GT (Gran Turismo) italiana de manera similar a la que lo hacía Ron Howard en RUSH. Aquí la trama […]
Tag "cine"
-
Estrenos: «Veloz como el viento», de Matteo Rovere
-
Estreno: «Cuando las luces se apagan», de David F. Sandberg
El esquema/truco/trampa en el que se apoya CUANDO LAS LUCES SE APAGAN es simple pero ingenioso. Como dice el título local (el inglés es un más directo «Lights Out»), cuando eso sucede aparece el monstruo/criatura en cuestión, la que aterrorizará a los protagonistas de este compacto, simple y efectivo filme de terror. La «vuelta de […]
-
Festivales: «Como me da la gana 2», de Ignacio Agüero
«¿Qué es lo cinematográfico de tu película?» es la pregunta que Ignacio «Nacho» Agüero le hace a cada uno de los directores que entrevista en COMO ME DA LA GANA 2, el filme que acaba de presentar en FIDMarseille y que ganó allí el premio principal. La pregunta no tiene fácil respuesta. La mayoría de […]
-
Estrenos: «Sangre de mi sangre», de Marco Bellocchio
La anteúltima película del veterano realizador italiano Marco Bellocchio se cuenta entre lo mejor de su larga filmografía que arrancó allá por 1965 con la también extraordinaria I PUGNI IN TASCA. Es una película narrativamente dividida en dos partes. La primera transcurre en un convento de la Emilia-Romagna en el siglo XVII y se centra […]
-
Festivales: FIDBA 2016 (9 críticas)
El lunes 25 comienza una nueva edición del FIDBA, uno de los festivales de cine documental que tiene la ciudad. El evento comenzará con Master Classes y Seminarios de parte de reconocidos especialistas en el género como el argentino Hernán Khourián, el chileno José Luis Torres Leiva y el mexicano Everardo González. El miércoles 27 […]
-
Estrenos: «Rams: la historia de dos hermanos y ocho ovejas», de Grímur Hákonarson
Tras haber ganado el premio a la mejor película de Un Certain Regard (en Cannes 2015) seguramente ahora muchos mirarán a esta película islandesa con cierta sospecha: ¿es tan buena? ¿merecía ganar? Tratemos de olvidarnos por un momento de la comparación con otras películas evidentemente mejores que había en la sección para concentrarnos en RAMS, […]
-
Festival de Jerusalem: cine israelí (Parte 2)
Sigo con las críticas y reseñas de las películas israelíes que vi entre las que se presentaron en el Festival de Cine de Jerusalem, divididas en varias secciones y géneros. Aquí va el repaso de un grupo de ficciones y documentales, tal vez el formato que más está creciendo allí en estos momentos. Como comentario […]
-
Estrenos: «Paula», de Eugenio Canevari
Con bajo perfil, un tono medido, ajustado y una puesta en escena controlada y con un sutil uso del sonido, PAULA es una película irreprochable desde un punto de vista formal. Es la historia de una niñera de los chicos de un gran caserón/campo que descubre que está embarazada –de un chico del barrio, casi seguramente, aunque […]
-
Festival de Jerusalem: cine israelí (Parte 1)
A lo largo de los últimos años, el cine israelí se ha hecho un nombre en los festivales internacionales por varios frentes. En lo que respecta a su propia producción de ficción, gracias a una generación de cineastas que han apostado a una combinación entre cine de autor con perspectivas comerciales que en algunos casos […]
-
#InMemoriam: La lección de Abbas Kiarostami
Hay una escena, de toda la carrera de Abbas Kiarostami, que recuerdo una y otra vez, una que –en cierto sentido– cambió en buena medida muchas de mis ideas preconcebidas respecto al cine en general. No es una escena muy importante y quizás pocos la recuerden, pero para mí fue clave. En Y LA VIDA […]