El sitio dedicado al cine argentino tiene también una oferta de recientes estrenos que se pagan tan solo 30 pesos. Acá van recomendaciones de varios de ellos, incluyendo «Las buenas intenciones», «El cuidado de los otros», «La deuda», «Los sonámbulos» y varias más.
Tag "cine argentino"
-
Streaming: 15 películas argentinas para ver en CINE.AR
-
Streaming: 35 películas argentinas para ver online (Parte 2)
Otra tanda de películas nacionales para ver de forma gratuita, entre las que se cuentan «Bolivia», «El hijo de la novia», «El juego de la silla», «Pizza, birra, faso», «El asadito», «La educación del Rey», «Caja negra», «Los dueños», varias de la dupla Armando Bo-Isabel Sarli y la profética «Fase 7». Cliqueando sobre los títulos —y registrándose gratis en el caso de cine.ar—se accede directamente a ver los films.
-
Streaming: 20 películas argentinas para ver en CINE.AR (gratis)
En estos tiempos de aislamiento y cuarentena bien vale la pena iniciar una serie de recomendaciones de películas que se pueden ver online. En este caso, cine argentino gratuito disponible en Cine.Ar, que inclue títulos de Pablo Trapero, Adrián Caetano, Benjamín Naishtat (foto), Gabriel Medina, Ulises Rosell y muchos otros. A solo un par de clics.
-
Estrenos: crítica de «La muerte no existe y el amor tampoco», de Fernando Salem
La nueva película del realizador de «Cómo funcionan casi todas las cosas» –también conocido por ser el creador de Zamba– es una adaptación de la novela «Agosto», de Romina Paula, centrado en el regreso de una joven a su pueblo natal en la Patagonia.
-
Lo mejor de 2019: Top 30 (estrenos argentinos)
Otro año de cine argentino con muchos estrenos (más de 200, se calcula) pero pocos realmente destacables en un mercado que funciona de una manera rarísima y muy poco clara. Aquí va una lista de las que, para mí, fueron las mejores películas nacionales de 2019.
-
Estrenos: crítica de «Muere, monstruo, muere!», de Alejandro Fadel
La nueva película del director de «Los salvajes» es una exploración deforme y brutal acerca de la violencia psíquica y física de los hombres hacia las mujeres en una zona cercana a la cordillera de los Andes. Crímenes, locura y muerte se combinan en una exploración furiosa y abrumadora de la mente humana.
-
Estrenos: crítica de «Sueño Florianópolis», de Ana Katz
La quinta película de la realizadora de «Mi amiga del parque» se centra en una familia que viaja a Brasil en plena época del menemismo y, una vez allí, debe lidiar con sus problemas irresueltos y con las tentaciones que les ofrece el lugar. Una notable comedia dramática sobre las contradicciones de la clase media argentina.
-
Lo mejor de 2018: Top 100 (No-estrenos + Festivales + Netflix + Bonus Tracks)
La última lista, la que debería cerrar el año, incluye películas vistas en Netflix, en otros «espacios» virtuales y en festivales, además de un repaso de algunos videos musicales representativos del 2018.
-
Lo mejor de 2018: Top 30 (estrenos nacionales)
Este listado con los mejores estrenos de cine argentino incluye algunas de las películas nacionales más impactantes de los últimos años. Son las que se destacan dentro de un panorama que incluye una enorme cantidad de estrenos intrascendentes que pasan desapercibidos por la cartelera. ¿Vaso medio vacío o medio lleno?
-
Estrenos/Festival de Mar del Plata: crítica de «Vendrán lluvias suaves», de Iván Fund
En clave de fábula infantil con cierto terror y suspenso, este relato del director de «Toublanc» se centra en un grupo de chicos que descubre que sus padres no logran despertarse de sus sueños y deciden emprender una aventura con consecuencias inciertas.