Streaming: 20 películas argentinas para ver en CINE.AR (gratis)
En estos tiempos de aislamiento y cuarentena bien vale la pena iniciar una serie de recomendaciones de películas que se pueden ver online. En este caso, cine argentino gratuito disponible en Cine.Ar, que inclue títulos de Pablo Trapero, Adrián Caetano, Benjamín Naishtat (foto), Gabriel Medina, Ulises Rosell y muchos otros. A solo un par de clics.
Solo hace falta sacar una cuenta en play.cine.ar y listo. Aquí van links a títulos gratuitos de la última década. También hay otras que se pueden ver pagando solo 30 pesos o películas clásicas, pero esta primera entrega la dedicaré a las que se pueden ver sin pagar y las relativamente recientes. Hay muchas y muy buenas. Y la calidad de imagen está bien. Pueden clickear en los títulos en rojo para ir directamente a ellas y, en algunos casos, a las críticas respectivas que escribí. Pasen, vean y colaboremos entre todos a pasar estas semanas/meses complicados.
- –DIAS DE VINILO, de Gabriel Nesci (crítica)
- –EL FUTURO PERFECTO, de Nele Wohlatz (crítica)
- –CETACEOS, de Florencia Percia (crítica)
- –ATLANTIDA, de Inés María Barrionuevo (crítica)
- –ANTES DEL ESTRENO, de Santiago Giralt
- –LEONES, de Jazmín López (crítica)
- –FRANCIA, de Israel Adrián Caetano
- –HISTORIA DEL MIEDO, de Benjamín Naishtat (crítica)
- –EL DIA TRAJO LA OSCURIDAD, de Martín Desalvo (crítica)
- –ELEFANTE BLANCO, de Pablo Trapero
- –EL APRENDIZ, de Tomás de Leone (crítica)
- –EL SUEÑO DEL PERRO, de Paulo Pécora
- –EL LUGAR DEL HIJO, de Manolo Nieto (crítica)
- –AL DESIERTO, de Ulises Rosell (crítica)
- –LAS ACACIAS, de Pablo Giorgelli (crítica)
- –LA HELADA NEGRA, de Maximiliano Schonfeld (crítica)
- –LOS PARANOICOS, de Gabriel Medina
- –EL INVIERNO, de Emiliano Torres (crítica)
- –IMAGENES PAGANAS, de Sergio Constantino
- –GUIDO MODELS, de Julieta Sans (crítica)
Gracias Diego por la recomendación ??
EXCELENTES OBRAS ALGUNAS. SI LES INTERESAN ALGUNAS OPINIONES MAS SOBRE ELLAS,
EL FUTURO PERFECTO, CETACEOS, ANTES DEL ESTRENO, HISTORIA DEL MIEDO, ELEFANTE BLANCO, AL DESIERTO, LAS ACACIAS, LA HELADA NEGRA, EL INVIERNO…..VER EN OTROSCINES.COM MIS COMENTARIOS dufo alberto dufour
Hablando de epidemias…Es interesante poder ver El día trajo la oscuridad (2013), de Martín Desalvo. Se estrenó en el BAFICI y la incluyeron en el ciclo sobre vampirismo de la Sala Lugones. Ahora que suspendieron las funciones existe otra posibilidad para conocer esta rareza. Les dejo la crítica de Miguel Frías (publicada en Clarín el 02/05/2014)…
El día trajo la oscuridad, de Martín Desalvo, es parienta lejana de Criatura de la noche, de Tomas Alfredson. Entre ambas, salvando las distancias, existe un vínculo sanguíneo: un vampirismo desplazado desde el cine de género al de autor. Una transformación de los lugares comunes del terror en algo más lábil, más ambiguo, más esbozado que definido.
El día… opta por un naturalismo trastocado: el viejo axioma de que lo siniestro es lo cotidiano cuando se vuelve extraño. Podríamos incluso reemplazar “cotidiano” por “familiar”, porque Desalvo centra su filme en el vínculo entre miembros de una familia sitiada por una epidemia. Nuestro punto de vista es el de Virginia, interpretada con solvencia por Mora Recalde.
Virginia es joven y vive en una casona costera, en una zona boscosa, con su padre, que la deja sola para ir a atender a una sobrina enferma. A la casa llegará -desmayada, en brazos de un hombre- otra prima de ella, Anabel, encarnada por Romina Paula, ideal para un personaje frío pero sexuado, hosco, misterioso y amenazante, que duerme de día y camina por el bosque de noche.
Entre Virginia -que parece no haberse asomado aún al mundo ni al deseo- y Anabel irá creciendo una relación erótica, mientras el afuera -y el adentro, de las dos chicas, que son muy distintas- se va volviendo cada vez más opresivo.
El día… es una película lacónica, delicada, por momentos bella, por otros irregular, renuente a dar explicaciones. Su director fusiona el drama psicológico con el horror. Horror, perturbador, de lo no dicho.
Los enlaces están caducos
No lo están. Quizás no estés registrado o estés fuera de la Argentina y no funcione…
Gracias, Diego, por pasar el enlace de las películas argentinas que están subtituladas en Cine.ar. Ya mismo lo difundo entre los miembros de las diferentes comunidades de sordos. Esperemos que pronto vengan los lanzamientos de pelis argentinas subtituladas! Slds.
desde el exterior no se puede ver la señal, porque???
Busco «Bandido». Pero no la encuentro