Esta comedia de acción protagonizada por Woody Harrelson y Kevin Hart junta a un asesino a sueldo con un torpe hombre común y los hace vivir peligrosas aventuras en esta «buddy comedy» un tanto retro.
-
Estrenos online: crítica de «El hombre de Toronto», de Patrick Hughes (Netflix)
-
Estrenos: crítica de «Dog, un viaje salvaje», de Channing Tatum & Reid Carolin
Codirigida, coescrita y coprotagonizada por Channing Tatum, esta «road movie» se centra en la relación que se establece a lo largo de un viaje, entre un veterano de guerra y un perro entrenado para matar.
-
Estrenos: crítica de «Pequeña flor», de Santiago Mitre
Adaptada de la novela homónima de Iosi Havilio, el nuevo film del director de «El estudiante» es una comedia negra acerca de las desventuras de un dibujante rosarino que vive en Francia. Con Daniel Hendler, Vimala Pons y Melvil Poupaud.
-
Estrenos online: crítica de «Jerry & Marge Go Large», de David Frankel (Paramount+)
Esta comedia protagonizada por Bryan Cranston y Annette Bening se centra en el caso real de un hombre que descubrió un truco para vencer a la lotería. En Paramount+.
-
Estrenos online: crítica de «El efecto Martha Mitchell», de Anne Alvergue y Debra McClutchy (Netflix)
Este notable mediometraje documental se centra en la esposa de un funcionario de Richard Nixon, una de las principales responsables de la renuncia del entonces presidente tras el escándalo Watergate. En Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «La cabeza de la araña», de Joseph Kosinski (Netflix)
En esta suerte de comedia dramática de ciencia ficción se narran los experimentos con drogas que se hacen en una misteriosa cárcel manejada por un científico un tanto excéntrico. Con Chris Hemsworth y Miles Teller. Estrena Netflix el 17 de junio.
-
Estrenos online: crítica de «La ira de Dios», de Sebastián Schindel (Netflix)
Este thriller, adaptado de la novela «La muerte lenta de Luciana B.», de Guillermo Martínez, se centra en una chica que cree que un famoso escritor se está vengando de ella matando a sus familiares. Estreno de Netflix.
-
Estrenos: crítica de «No existen treinta y seis maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo», de Nicolás Zukerfeld (Sala Lugones)
Este ensayo cinematográfico del realizador argentino analiza motivos y formas del cine clásico a partir de la obra de Raoul Walsh y la investigación del origen de una famosa frase que se le atribuye y que quizás nunca dijo. Desde el jueves 16 en la Sala Lugones.
-
Estrenos online: crítica de «Pleasure», de Ninja Thyberg (MUBI)
Esta película sigue los pasos de una chica sueca que llega a Los Angeles con el objetivo de convertirse en una estrella porno. Estreno de MUBI el 17 de junio.
-
Festivales: crítica de «Un año, una noche», de Isaki Lacuesta (Guadalajara)
Este drama protagonizado por Nahuel Pérez Biscayart y Noémie Merlant se centra en las experiencias y sensaciones de una pareja que sobrevive al atentado terrorista al Bataclán parisino en 2015.
-
Estrenos online: crítica de «Vigilando a Jean Seberg», de Benedict Andrews (Netflix)
Este drama sobre la actriz de «Sin aliento» –interpretada por Kristen Stewart– se centra en la etapa en su vida en la que fue perseguida por el FBI por apoyar a los movimientos de liberación afroamericanos. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «The Girl and the Spider», de Ramon Zürcher (MUBI)
La nueva película del realizador alemán de «The Strange Little Cat» se centra en las tensiones que se generan en el marco de la mudanza de una chica que deja a sus «roommates» para irse a vivir sola. Estreno de MUBI del 15 de junio.
-
Estrenos online: crítica de «Palm Springs», de Max Barbakow (Star+)
Esta comedia romántica protagonizada por Andy Samberg y Cristin Milioti plantea una situación similar a la de «Hechizo del tiempo» pero atravesado por dos personas que deben repetir el mismo día una y otra vez sin poder salir nunca.
-
Series: crítica de «La escalera», de Antonio Campos (HBO Max)
Culminó la serie de ficción que cubre dos décadas en la vida de una familia atravesada por el juicio al padre, acusado de haber matado a su esposa. Con Colin Firth, Juliette Binoche, Toni Colette y Sophie Turner. Por HBO Max.
-
Series: reseña de «The Boys – Temporada 3/Episodios 1-3», de Eric Kripke (Amazon Prime Video)
En su tercera temporada, la serie basada en la novela gráfica de Garth Ennis y Darick Robertson se pone aún más violenta y más crítica que las anteriores.
-
Estrenos online: crítica de «Garra», de Jeremiah Zagar (Netflix)
Adam Sandler protagoniza esta drama deportivo centrado en la relación entre un buscador de talentos de un equipo de la NBA y un joven español que llega a probar suerte a esa liga. Con Juancho Hernángomez, Ben Foster y muchas figuras del básquetbol internacional. Estrena Netflix el 8 de junio.
-
Estrenos: crítica de «Todo en todas partes al mismo tiempo», de Daniel Kwan & Daniel Scheinert
Esta ambiciosa, extravagante y frenética película protagonizada por Michelle Yeoh mezcla thriller de artes marciales y drama familiar en una aventura alucinante.
-
Estrenos online: crítica de «George Carlin’s American Dream», de Judd Apatow y Michael Bonfiglio (HBO Max)
Este documental en dos episodios se centra en la vida y la extensa y cambiante carrera de uno de los más grandes e influyentes comediantes de stand up de la historia.
-
Series: crítica de «Cielo nocturno», de Holden Miller (Amazon Prime Video)
Este drama de ciencia ficción protagonizado por J.K. Simmons, Sissy Spacek y las argentinas Julieta Zylberberg y Rocío Hernández se centra en una pareja de septuagenarios que tiene en su casa un portal hacia lo que parece ser otro planeta.
-
Series: reseña de «Obi-Wan Kenobi – Episodios 1/3», de Deborah Chow y Joby Harold (Disney+)
Los tres primeros episodios de la serie protagonizada por Ewan McGregor transcurren diez años después de los eventos de la primera trilogía de la saga.
-
Cannes 2022: las 25 mejores películas del festival
Acá va mi Top 25 de las casi 60 películas que vi durante la edición 75 del Festival de Cannes y que pronto empezarán a circular por el mundo.
-
Cannes 2022: crítica de «Pacifiction», de Albert Serra (Competencia)
La nueva película del realizador catalán, filmada en la Polinesia francesa, se centra en un funcionario que trata de evitar lo que cree que será un experimento nuclear en la zona. Con Benoiit Magimel y Pahoa Mahagafanau.
-
Cannes 2022: crítica de «Close», de Lukas Dhont (Competencia)
La nueva película del director belga de «Girl» es la historia de una amistad entre dos preadolescentes que se complica a partir de la mirada de los otros y de la confusión de los propios protagonistas.
-
Cannes 2022: crítica de «Elvis», de Baz Luhrmann (Fuera de competencia)
Este extravagante retrato biográfico de Elvis Presley se centra en la complicada relación del músico con su manager Tom Parker a lo largo de toda su carrera. Con Tom Hanks y Austin Butler.
-
Cannes 2022: crítica de «Moonage Daydream», de Brett Morgen (Midnight)
Este extraordinario y abrumador documental sobre David Bowie se apoya más que nada en imágenes inéditas, restaurados conciertos y entrevistas al músico británico.
-
Series: reseña de «Better Call Saul: Temporada 6/Episodio 7», de Vince Gilligan y Peter Gould (Netflix)
Con un fuerte e inesperado golpe de efecto concluyó la primera mitad de la última temporada de la serie sobre Saul Goodman, dejando la tensión y la expectativa a tope para los seis episodios que llegarán en julio. En Netflix.
-
Cannes 2022: crítica de «Crimes of the Future», de David Cronenberg (Competencia)
Un hombre cuyos órganos mutan se ofrece como un espectáculo en cirugías públicas en esta película de Cronenberg sobre… las películas de Cronenberg. Con Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart.
-
Cannes 2022: crítica de «Men», de Alex Garland (Quincena de Realizadores)
Una mujer trata de reponerse de una situación traumática yéndose a pasar unos días a una casa de campo, pero la situación allí la perturba aún más en este extraño film de horror psicológico del creador de «Ex Machina». Con Jessie Buckley y Rory Kinnear.
-
Cannes 2022: crítica de «Triangle of Sadness», de Ruben Östlund (Competencia)
Flojísima sátira del director sueco de «The Square» centrada en un grupo de ricos y famosos que se toma el más caótico crucero de lujo imaginable. En la Competencia Internacional.
-
Cannes/Estrenos: crítica de «Top Gun: Maverick», de Joseph Kosinski
A 36 años de la original, la secuela de la película sobre una academia de pilotos aéreos cumpliendo una peligrosa misión, es un homenaje a sí misma. Con Tom Cruise, Miles Teller, Jon Hamm y Jennifer Connelly.
-
Estrenos online: crítica de «Cha Cha Real Smooth», de Cooper Raiff (Apple TV+)
Un joven animador de fiestas se relaciona con una madre y su hija adolescente en esta comedia dramática premiada en el Festival de Sundance. Estreno de Apple TV+ del 17 de junio, protagonizado por Dakota Johnson y el propio realizador.
-
Festival de Guadalajara: 21 críticas y reseñas
Aquí un repaso de 21 películas que se presentaron en las distintas secciones del recientemente concluido festival internacional de cine de Guadalajara, México.