La serie concluyó con una serie de sorpresas, giros y cambios de último minutos que modificaron la suerte de los tres herederos de Logan Roy y su empresa, Waystar.
-
Series: crítica de «Succession Ep. 4.10: With Open Eyes», de Jesse Armstrong y Mark Mylod (HBO, HBO Max)
-
Cannes 2023/Estrenos: crítica de «Elemental», de Peter Sohn
Una chica de Fuego conoce a un chico de Agua y comienza entre ellos una relación complicada en el universo paralelo que plantea la nueva película de Pixar. Estreno: 15 de junio
-
Cannes 2023: las mejores películas de todas las secciones
Aquí una serie de listas con las mejores películas en general y por sección de esta edición del Festival de Cannes que concluye hoy con la entrega de premios.
-
Cannes 2023/Series: reseña de «The Idol – Episodios 1/2», de Sam Levinson (HBO y Max)
Esta serie del creador de «Euphoria» se centra en la relación entre una diva de la música pop y un misterioso empresario y productor. Con Lily-Rose Depp y The Weeknd. Estreno: 4 de junio.
-
Cannes 2023: crítica de «The Old Oak», de Ken Loach (Competencia)
La llegada de un grupo de refugiados sirios desestabiliza y divide a los habitantes de una pequeña ciudad del norte de Inglaterra en este drama del realizador de «Riff Raff».
-
Cannes 2023: crítica de «La Chimera», de Alice Rohrwacher (Competencia)
Un hombre sale de la cárcel, regresa al pueblo en el que vivía y atraviesa una extraña serie de aventuras en esta comedia dramática de la directora de «Lazzaro felice».
-
Cannes 2023: crítica de «In Our Day», de Hong Sangsoo (Quincena de Cineastas)
En paralelo, una actriz y un poeta reciben a sendos admiradores y entablan con ellos conversaciones acerca de su vida y su arte mientras lidian con diferentes situaciones personales.
-
Cannes 2023/Estrenos online: reseña de «100 años de Warner Bros. – Episodios 1/2», de Leslie Iwerks (HBO y Max)
Los primeros dos episodios de los cuatro que integran este documental del estudio de Hollywood cuentan desde los inicios hasta mediados de los años ’80.
-
Cannes 2023: crítica de «La fille de son père», de Erwan Le Duc (Semana de la Crítica)
Un padre cria a su hija pequeña por su cuenta después que la madre desaparece sin dar explicaciones. Hasta que un día, 16 años después, la encuentra. El film del director de «Perdrix», protagonizado por Nahuel Pérez Biscayart, es la película de clausura de la Semana de la Crítica de Cannes.
-
Cannes 2023: crítica de «Perfect Days», de Wim Wenders (Competencia)
Esta película filmada en Japón por el director de «Las alas del deseo» se centra en la rutinaria vida cotidiana de un hombre que limpia baños públicos en la ciudad de Tokio.
-
Cannes 2023: crítica de «Last Summer», de Catherine Breillat (Competencia)
Remake del film danés «Reina de corazones», este drama erótico se centra en la relación entre una mujer de 50 y el hijo adolescente del primer matrimonio de su marido.
-
Cannes 2023: crítica de «Il sol dell’avvenire», de Nanni Moretti (Competencia)
El realizador de «Caro Diario» interpreta a un director de cine en crisis con la nueva película –un drama sobre el Partido Comunista italiano en los años ’50– que está tratando de filmar.
-
Cannes 2023: crítica de «The Pot-Au-Feu», de Tràn Anh Húng (Competencia)
Un chef y una cocinera viven juntos y preparan comidas complejas y en apariencia sabrosas mientras lidian con sus vidas en este drama que transcurre en el siglo XIX. Con Benoît Magimel y Juliette Binoche.
-
Cannes 2023: crítica de «Chambre 999», de Lubna Playoust (Cannes Classics)
Este documental es una «secuela» de «Chambre 666», la película en la que Wim Wenders entrevistaba a importantes cineastas para preguntarles sobre el futuro del cine. Ahora una nueva generación de realizadores responde a las mismas y a nuevas inquietudes.
-
Cannes 2023: crítica de «Kubi», de Takeshi Kitano (Premieres)
Este épico film bélico basado en el histórico incidente de Honnō-ji, transcurre en el Japón del siglo XVI y se centra en las batallas entre señores feudales, samurais y ninjas de la época.
-
Cannes 2023: crítica de «Rapito», de Marco Bellocchio (Competencia)
Un niño judío es secuestrado por la iglesia católica en la Bologna de la década de 1850, llevando a sus padres a encarar la muy dificultosa tarea de recuperarlo.
-
Cannes 2023: crítica de «Fallen Leaves», de Aki Kaurismäki (Competencia)
Un hombre y una mujer solitarios y que se han quedado sin trabajo se conocen en Helsinki e intentan comenzar una trabada historia de amor en la nueva película del director finlandés que compite en Cannes.
-
Cannes 2023: crítica de «Asteroid City», de Wes Anderson (Competencia)
Una reunión de jóvenes fanáticos de la astronomía y sus padres en un pequeño pueblo ubicado en medio del desierto, en el que hay un enorme cráter creado por un meteorito, es el centro de la acción de este extravagante relato del director de «Moonrise Kingdom».
-
Cannes 2023: crítica de «Légua», de Filipa Reis & João Miller Guerra (Quincena de Cineastas)
Este drama se centra en tres mujeres de distintas generaciones cuyas vidas están ligadas al cuidado de un elegante caserón desocupado en el norte de Portugal.
-
Cannes 2023: crítica de «Crowrã (A Flor do Buriti)», de João Salaviza y Renée Nader Messora (Un Certain Regard)
Esta coproducción brasileña-portuguesa es un retrato etnográfico de los Krahô, pueblo originario del centro de Brasil que lucha por la defensa de sus tierras contra empresarios y terratenientes.
-
Cannes 2023: crítica de «Cerrar los ojos», de Víctor Erice (Premieres)
El film que marca el regreso al largometraje del director de «El sol del membrillo», a 31 años de esa película, se centra en un actor que desaparece, misteriosamente, mientras rueda una película en los años ’90. Veinte años después, a partir de un programa de TV, intentan volver a buscarlo y encontrarlo.
-
Cannes 2023: crítica de «Los colonos», de Felipe Gálvez (Un Certain Regard)
En este western chileno, tres hombres cruzan por la Patagonia a principios de siglo XX con la misión de aniquilar a los pueblos originarios que habitan la región.
-
Cannes 2023: crítica de «Club Zero», de Jessica Hausner (Competencia)
Esta ácida comedia dramática se centra en una profesora de «Alimentación Consciente» y sus alumnos, que la siguen en sus propuestas cada vez más radicales.
-
Series: reseña de «Succession Ep.4.9: Church and State», de Jesse Armstrong y Mark Mylod (HBO y HBO Max)
En el funeral de Logan Roy las acciones de cada uno de sus hijos cambian de la noche a la mañana cuando políticos y empresarios alteran sus planes.
-
Cannes 2023: crítica de «Omen» («Augure»), de Baloji (Un Certain Regard)
Un hombre del Congo regresa a su país con su pareja belga, blanca y embarazada, y no es precisamente bien recibido por sus familiares en esta excéntrica comedia dramática.
-
Cannes 2023: crítica de «Anatomy of a Fall», de Justine Triet (Competencia)
Un hombre muere al caerse del altillo de una casa. ¿Fue suicidio o su esposa tuvo algo que ver con lo que pasó? Este drama judicial con Sandra Hüller investiga en las complejidades de la vida matrimonial para intentar esclarecer el caso.
-
Cannes 2023: crítica de «Firebrand», de Karim Aïnouz (Competencia)
Alicia Vikander y Jude Law protagonizan este drama de época centrado en la complicada e intensa relación entre Catherine Parr y su marido, el Rey Enrique VIII en la Inglaterra del siglo XVI.
-
Cannes 2023: crítica de «May December», de Todd Haynes (Competencia)
Una actriz se mete en la vida familiar de una mujer para filmar una película sobre ella y el famoso caso en el que se vio involucrada: un romance con un chico de 13 años. Con Natalie Portman y Julianne Moore.
-
Cannes 2023: crítica de «About Dry Grasses», de Nuri Bilge Ceylan (Competencia)
Este drama del realizador turco se desarrolla en el marco de una escuela de un pueblo chico y se centra en los debates y conflictos de un grupo de docentes.
-
Cannes 2023: crítica de «Killers of the Flower Moon», de Martin Scorsese (Fuera de Competencia)
Este épico film del director de «Toro salvaje» se centra en lo que sucedió en Oklahoma, en la década de 1920, cuando una comunidad indígena se hizo rica al descubrir pozos de petróleo en sus territorios y empezó a ser asediada y masacrada por los hombres blancos. Con Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Jesse Plemons y Lily Gladstone.
-
Cannes 2023: crítica de «The Zone of Interest», de Jonathan Glazer (Competencia)
La película, adaptada de la novela homónima de Martin Amis, se centra en la vida del comandante del campo de concentración de Auschwitz y su familia, que viven al lado de ese infame lugar.
-
Cannes 2023: crítica de «Creatura», de Elena Martín (Quincena de Cineastas)
Este drama catalán se centra en una mujer de 35 años –interpretada por la propia directora– que explora su pasado para entender los motivos de algunos problemas físicos que sufre en el presente. En la Quincena de Cineastas.
-
Cannes 2023: crítica de «Only the River Flows», de Wei Shujun (Un Certain Regard)
La aparición de una mujer muerta en el río inicia el trabajo de investigación de la policía criminal de un pequeño pueblo del sur de China en este thriller psicológico que compite en Un Certain Regard.
-
Cannes 2023: crítica de «Eureka», de Lisandro Alonso (Premieres)
Esta ambiciosa película del realizador argentino se divide en tres partes pero transcurre en su mayoría en una reservación indígena de los Estados Unidos. En la sección Premieres.
-
Cannes 2023/Estrenos: crítica de «Indiana Jones y el dial del destino», de James Mangold
En esta nueva secuela de la saga protagonizada por Harrison Ford, el arqueólogo aventurero intenta recuperar un objeto misterioso que puede controlar el tiempo. Estreno: 29 de junio.
-
Cannes 2023: crítica de «Black Flies», de Jean-Stéphane Sauvaire (Competencia)
Dos paramédicos que trabajan en las noches neoyorquinas atraviesan tensas y violentas situaciones que ponen en riesgo su estabilidad emocional. Con Tye Sheridan y Sean Penn.
-
Cannes 2023: crítica de «Occupied City», de Steve McQueen (Special Screenings)
El realizador de «12 años de esclavitud» dirigió este documental de más de cuatro horas que investiga las huellas del pasado de la ocupación nazi en el presente de la ciudad de Amsterdam.
-
Cannes 2023: crítica de «Los delincuentes», de Rodrigo Moreno (Un Certain Regard)
Un empleado se roba una fortuna del banco en el que trabaja e involucra a un colega en un plan un tanto extraño que les permitiría pasar el resto de sus vidas sin trabajar. Con Daniel Elías, Esteban Bigliardi y Margarita Molfino.
-
Cannes 2023: crítica de «Youth (Spring)», de Wang Bing (Competencia)
Este documental chino de 216 minutos retrata distintos momentos en las vidas de una serie de jóvenes que trabaja 15 horas al día en fábricas de ropa. En Competencia por la Palma de Oro.
-
Cannes 2023: crítica de «The Sweet East», de Sean Price Williams (Quincena de Cineastas)
Una chica que pasea por Washington con sus compañeros de escuela empieza a circular entre grupos, sectas y personas cada vez más extravagantes en esta comedia política sobre los Estados Unidos de hoy.
-
Cannes 2023: crítica de «Le retour», de Catherine Corsini (Competencia)
Una madre y sus dos hijas adolescentes regresan a pasar un verano a Córcega, lugar en el que nacieron las niñas, y estando allí surgen todo tipo de conflictos.
-
Cannes 2023: crítica de «Monster», de Hirokazu Kore-eda (Competencia)
Este drama del realizador japonés reitera, a modo de «Rashomon», varias veces una etapa de la vida de un niño para entender qué es lo que lo hace sentir como un monstruo.
-
Cannes 2023: crítica de «Extraña forma de vida», de Pedro Almodóvar (Special Screenings)
Un cowboy visita a un sheriff con el que tuvo una relación hace 25 años. ¿Pero viene a recuperar tiempo perdido o sus intenciones son otras? Pedro Pascal y Ethan Hawke protagonizan este corto de media hora del realizador español.
-
Cannes 2023: crítica de «L’amour fou», de Jacques Rivette (Classics)
Se presentó una versión restaurada de la extraordinaria y poco vista película de 1969 centrada en la relación entre un director de teatro y su pareja actriz en medio de los ensayos de una obra. Con Bulle Ogier y Jean-Pierre Kalfon.
-
Cannes 2023: crítica de «The Goldman Case», de Cedric Kahn (Quincena de Cineastas)
Este film, que transcurre casi en su totalidad en un recinto judicial, desmenuza el caso de un militante judío de izquierda acusado de un crimen que, asegura, no cometió.
-
Cannes 2023: crítica de «Jeanne Du Barry», de Maïwenn (Apertura)
La película de apertura de Cannes narra la historia de una cortesana que logró convertirse en el gran amor del Rey Luis XV de Francia. Con Maïwenn, Johnny Depp y Pierre Richard.
-
Estrenos: crítica de «Guardianes de la Galaxia Vol. 3», de James Gunn
La tercera parte de la saga de Marvel se centra en el grupo de superhéroes viviendo aventuras mientras tratan de salvarle la vida a Rocket. Con Chris Pratt, Zoe Saldaña y Dave Bautista.
-
Series: crítica de «Los plomeros de la Casa Blanca» («White House Plumbers»), de Alex Gregory y Peter Huyck (HBO Max)
Esta comedia protagonizada por Woody Harrelson y Justin Theroux se centra en el grupo de ineptos conspiradores que efectuaron el fallido intento de espionaje que derivó en el famoso caso Watergate. Por HBO Max.
-
Estrenos: crítica de «Misántropo», de Damián Szifron
Un agente del FBI y una oficial de policía de Baltimore corren una carrera contra el tiempo para tratar de detener a un hombre que cometió un atentado en Año Nuevo. Con Shailene Woodley y Ben Mendelsohn.
-
BAFICI 2023: crítica de «Blondi», de Dolores Fonzi (Competencia Internacional)
La opera prima de la actriz se centra en la curiosa relación entre una madre y su hijo en la que los roles parecen intercambiados. Protagonizada por Fonzi, Toto Rovito, Carla Peterson, Rita Cortese y Leonardo Sbaraglia.
-
Listas: 10 películas para ver antes de «Misántropo», por Damián Szifron
El realizador de «Relatos salvajes» elige diez películas que lo influenciaron a la hora de hacer «Misántropo», que se estrena el 4 de mayo.
-
Series: crítica de «Barry – Temporada 4», de Bill Hader y Alec Berg (HBO y HBO Max)
El domingo 16 se estrena en HBO y HBO Max la cuarta y última temporada de esta serie centrada en un asesino que quiere cambiar de vida y no puede hacerlo. Con Bill Hader, Henry Winkler, Anthony Corrigan y Sarah Goldberg.
-
Estrenos: crítica de «La extorsión», de Martino Zaidelis
Guillermo Francella interpreta a un piloto de avión que es extorsionado por un servicio de inteligencia para llevar valijas con contenidos secretos en sus viajes a España. Estreno: 6 de abril.
-
Series: reseña de «Ted Lasso – Temporada 3», de Jason Sudeikis y Bill Lawrence (Apple TV+)
La tercera y posiblemente última temporada de la serie sobre el director técnico de fútbol estadounidense que dirige un equipo de la liga inglesa marca una notable mejoría respecto a la anterior. Desde el 15 de marzo en Apple TV+