La séptima película del realizador de «Caja negra» cuenta la historia del mítico ladrón y asesino Carlos Robledo Puch que aterrorizó a la Argentina a principios de los ’70 con sus salvajes y brutales asesinatos. Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Cecilia Roth y Peter Lanzani acompañan al debutante Lorenzo Ferro en este potente thriller sobre un criminal tan incomprensible como cautivante.
Tag "cine argentino"
-
Cannes 2018: crítica de «El ángel», de Luis Ortega (Un Certain Regard)
-
Estrenos: crítica de «E il cibo va», de Mércedes Córdova y «Los corroboradores», de Luis Bernárdez
Estos dos filmes nacionales –uno de ellos documental, el otro pretende serlo pero acaso no lo sea– muestran los choques culturales producidos por los inmigrantes llegados a la Argentina. En el caso de la película de Córdova, por los italianos y su gastronomía. Y en el de Bernárdez, por los franceses y su arquitectura.
-
Estrenos: crítica de «La película infinita», de Leandro Listorti
Este filme ensayo del realizador, crítico e investigador toma materiales y escenas viejas películas argentinas abandonas o inconclusas para contar una suerte de historia oculta o paralela del cine nacional. Va los domingos a las 18 en el MALBA.
-
Festivales: comienza la 5ª edición de Construir Cine
Comienza una nueva edición del festival dedicado a películas sobre el trabajo que tendrá lugar en tres sedes: CineAR Sala Gaumont, Centro Cultural San Martín y Cine York-Centro Cultural Olivos, con entrada libre y gratuita. Del 10 al 16 de abril.
-
Estrenos: crítica de «Viaje a los pueblos fumigados», de Pino Solanas
El nuevo documental de Solanas toma como eje el problema de los agrotóxicos tanto en los alimentos que comemos a diario como en las vidas de las personas que sufren en carne propia las fumigaciones que se realizan sobre sus cabezas.
-
Estrenos: crítica de «Aterrados», de Demián Rugna
La película de terror nacional que se estrena este jueves en más de 70 salas es uno de los mejores títulos de este género entre los hechos en los últimos años en la Argentina. Una historia que mezcla lo fantástico con lo sobrenatural, protagonizada por Maxi Ghione, Norberto Gonzalo, Elvira Onetto, Demian Salomón y Agustin Rittano.
-
Estrenos: crítica de «Malambo, el hombre bueno», de Santiago Loza
El realizador de «La paz» combina documental y ficción para contar la historia de un bailarín que, pese a sus dolencias físicas, se prepara para competir en el principal certamen nacional de esta danza. Uno que, de ganarlo, lo obligaría a retirarse de las competencias. Desde el jueves 3 en la Sala Lugones y desde el sábado en el Malba.
-
Estrenos: crítica de «Soldado», de Manuel Abramovich
Este documental argentino se centra de manera rigurosa –pero por momentos curiosamente graciosa– en las rutinas del Ejército Argentino a partir de la experiencia de un joven soldado que se alista voluntariamente en él.
-
Estrenos: crítica de «Una ciudad de provincia», de Rodrigo Moreno
La nueva película del realizador de «Un mundo misterioso» y «Reimon» es un retrato observacional de la ciudad entrerriana de Colón a lo largo de un fin de semana. Se exhibe en la Sala Lugones desde el jueves 26 de abril al miércoles 14 de mayo.
-
BAFICI 2018: crítica de «La flor», de Mariano Llinás
La película de 14 horas del director de «Historias extraordinarias» es una serie de relatos de distintos géneros y formatos filmados a lo largo de una década alrededor del mundo. Epica por donde se la mire, compleja, fascinante y con momentos de impactante belleza, se trata de uno de los filmes más asombrosos y memorables de la historia del cine argentino.