Este documental sobre el rodaje de «Zama» está muy lejos de los habituales filmes promocionales que se hacen para acompañar una película. Es una propuesta del realizador de «Soldado» de observar y acompañar el proceso de filmación que terminó siendo más complicado de lo imaginado en un principio.
Tag "Crítica"
-
Estrenos: crítica de «Años luz», de Manuel Abramovich
-
Estrenos: crítica de «El amor menos pensado», de Juan Vera
La opera prima como director del experimentado productor es una comedia romántica clásica, sólida en todos sus rubros, con un muy ingenioso guion y excelentes actuaciones de la dupla protagónica que integran Ricardo Darín y Mercedes Morán. Una verdadera sorpresa en el panorama más comercial del cine argentino.
-
Estrenos: crítica de «Casa propia», de Rosendo Ruiz
La nueva película del «padrino» del nuevo cine cordobés es una exploración extraña y fascinante en la vida de un hombre atravesando una compleja crisis de la mediana edad. El director de «De caravana» combina un relato clásico con curiosos riesgos formales. Junto al estreno, la Sala Lugones ha programado una retrospectiva completa de su obra.
-
Estrenos: crítica de «Desobediencia», de Sebastián Lelio
La primera película en inglés del realizador chileno de «Gloria» y «Una mujer fantástica» se centra en una complicada historia de amor entre dos mujeres en el seno de la comunidad ortodoxa judía de Londres. Rachel McAdams, Rachel Weisz y Alessandro Nivola se lucen en este sutil drama que trata de profundizar en el conflicto entre el deseo y el deber.
-
Series: crítica de «Sharp Objects» (Episodios 1-3)
La nueva miniserie (o serie, nunca se sabe) de HBO tiene a Amy Adams como una periodista alcohólica y traumada que viaja a su pueblo natal a investigar y reportar sobre el crimen de dos adolescentes. Su regreso trae de vuelta todos esos fantasmas literales de su pasado y agrega otros nuevos en una serie cuyo resultado no está a la altura de sus ambiciones.
-
Estrenos: crítica de “Misión Imposible: Repercusión”, de Christopher McQuarrie
La sexta entrega de esta saga de espionaje internacional basada en una famosa serie televisiva de los años ’60 repite director por primera vez y vuelve a ofrecer el espectáculo cinematográfico de Tom Cruise poniéndose al hombro, cual Buster Keaton del cine de aventuras, toda la acción y el espectáculo que uno espera –y pocas veces encuentra– de las mejores superproducciones de Hollywood.
-
TV: crítica de “Robin Williams: Come Inside My Mind”, de Marina Zenovich
A cuatro años de su muerte este documental recupera la figura carismática, genial y perturbada del comediante que se hizo célebre en televisión (como el extraterrestre Mork en “Mork & Mindy”) y en películas como “Buenos días, Vietnam”, “La sociedad de los poetas muertos” y “Papá por siempre”, entre muchas otras. Un homenaje gracioso y emotivo de un personaje inimitable.
-
Estrenos: crítica de «El espanto», de Pablo Aparo y Martín Benchimol
Este documental acerca de un pueblo en el que los habitantes resuelven sus problemas de salud mediante curanderos peca de muchos de los vicios del cine condescendiente que se burla de los hábitos de la gente humilde de provincia que acepta ser filmada y luego es ridiculizada por los realizadores. Un documental éticamente reprochable y legalmente complicado.
-
Streaming: crítica de «GLOW» (Temporada 2)
La excelente segunda temporada de la serie de Netflix es una festiva, absurda y amable celebración de un grupo de mujeres trabajadoras que intentan triunfar haciendo un peculiar show de lucha libre en los años ’80.
-
Series: crítica de «The Handmaid’s Tale» (Temporada 2)
En su segundo año la serie continúa los sucesos de la novela original (cuya trama concluyó en la primera y originalmente única temporada) de una manera oscura y brutal, poniendo el eje en los frustrados y frustrantes intentos de fuga por parte de June, la protagonista. La grandes actuaciones no logran compensar lo forzado y caprichoso de la trama.



