Un drama sobre las complicaciones de un proceso de adopción, el nuevo filme del realizador de “Historias mínimas” —que transcurre en Tierra del Fuego— es también un homenaje al amor y los sacrificios de una madre y una dura crítica a la hipocresía social.
Tag "Crítica"
-
Estrenos: crítica de “Joel”, de Carlos Sorín
-
Cannes 2018/Estrenos: crítica de «El motoarrebatador», de Agustín Toscano (Quincena de Realizadores)
La primera película «en solitario» de uno de los codirectores de «Los dueños» trata sobre un hombre que se siente culpable luego de dejar al borde de la muerte a una señora tras quitarle la cartera, lo que la lleva a buscarla y a iniciar una extraña relación con ella.
-
Estrenos: crítica de “El enemigo interior”, de Eran Kolirin
Esta políticamente confusa película sobre las vidas de los miembros de una complicada familia israelí, del director de “La visita de la banda”, tiene un muy interesante arranque pero luego se pierde en una serie de situaciones tan poco sensatas como manipuladoras.
-
Series: crítica de «Killing Eve» (Temporada 1)
La serie de la BBC británica cuenta la historia de una espía británica que persigue y se obsesiona con una muy particular asesina a sueldo que trabaja para una organización secreta. Sandra Oh y Jodie Comer son las protagonistas de esta curiosa y original comedia negra creada por Phoebe Waller-Bridge sobre la saga de novelas llamadas “Villanelle”.
-
Estrenos: crítica de «El legado del Diablo», de Ari Aster
Esta opera prima sorprendió en el Festival de Sundance al contar una historia de fantasmas y posesiones diabólicas en un estilo más cercano a películas como «El bebé de Rosemary» y «El exorcista» que a las modas actuales y más efectistas del cine de terror. Pese a su genérico título local, esta historia protagonizada por una extraordinaria Toni Collette tiene mucho de inquietante y muy poco de convencional.
-
Estrenos: crítica de «Mangui fi (estoy acá)», de Juan Manuel Bramuglia y Esteban Tabacznik
Los domingos de junio a las 20.30, en el Centro Cultural Recoleta, se exhibe este revelador documental acerca de la inmigración senegalesa en la Argentina.
-
Festival de General Pico: 12 críticas y recomendaciones
Entre el 1 y el 7 de junio tiene lugar en la localidad pampeana de General Pico la cuarta edición del muy buen festival de cine que organizan allí, que este año tendrá varios estrenos nacionales, como «La omisión», de Sebastián Schjaer (foto). Acá van críticas de doce películas que se verán en su distintas secciones.
-
Series: crítica de «The Americans» (Final)
La serie centrada en la vida de una pareja de espías soviéticos en los Estados Unidos llegó a su fin con un cierre extraordinario: emotivo, convincente, justo con el tono del relato y con la lógica de sus personajes. Acá un repaso lleno de SPOILERS de principio a fin.
-
Streaming: crítica de «Evil Genius», de Barbara Schroeder y Trey Borzillieri (Netflix)
Esta serie documental sobre un tema policial, de los mismos productores de «Wild Wild Country», se centra en un caso de 2003 que se conoció en Estados Unidos como el del «pizza bomber» a partir de un complicado robo a un banco que terminó con el asaltante muerto de manera violenta. A partir de ese episodio la serie explora en la vida de un grupo de extraños, inteligentes y peligrosos personajes que pudieron, o no, haber estado por detrás de ese y de otros crímenes en la zona.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Temporada 2/Episodio 7)
Un repaso del Festival de Cannes: premios, merecimientos, decepciones, cine argentino. Y estrenos en cine, desde «Animal» a «Han Solo» pasando por «La vendedora de fósforos» y otros filmes nacionales independientes. Y series como «Cobra Kai», una secuela televisiva de «Karate Kid» que nos resultó una grata sorpresa, en esta nueva edición del podcast que hacemos con Diego Brodersen y Javier Diz.



