La película de la realizadora chilena se estrena en la Sala Lugones el jueves 25 tras un gran recorrido por festivales como los de Locarno (donde ganó el premio a mejor directora), Toronto, Nueva York, Londres y Pingyao, donde se presenta el 18. Se trata de un extraordinario retrato de la vida en una comunidad de artistas en el Chile de principios de los ’90 contado a partir de las experiencias de los niños y adolescentes que vivían ahí.
Tag "Crítica"
-
Estrenos/Festivales: crítica de «Tarde para morir joven», de Dominga Sotomayor
-
Festivales: crítica de «Wildlife», de Paul Dano (Sundance/Pingyao)
La opera prima como director del actor de «Petróleo sangriento» y «Pequeña Miss Sunshine» dirige a Carey Mulligan y Jake Gyllenhaal en esta adaptación de una novela de Richard Ford sobre una disolución matrimonial en un pueblo de Montana de 1960 vista a través de la experiencia del hijo adolescente de la pareja. Un promisorio debut detrás de cámaras del actor.
-
Festivales: crítica de «The Crossing/Guo Chun Tian», de Bi Xue (Toronto/Pingyao)
Mezcla de filme de suspenso y «coming of age» adolescente, esta opera prima china se desarrolla entre Shenzhen y Hong Kong, y tiene como protagonista a una chica de 16 años que se involucra en el contrabando de celulares en la frontera. Una película pequeña y atrapante.
-
Festivales: crítica de «The Man Who Surprised Everyone», de Natalya Merkulova y Aleksey Chupov (Venecia/Pingyao)
Premiada en Venecia, la película rusa se centra en un hombre que cree que puede vencer un cáncer terminal travistiéndose y «escondiéndose de Dios», ya que supone que no lo reconocerá como mujer. Pero su nueva vida la trae problemas en la aldea siberiana en la que vive.
-
Festivales/Streaming: crítica de “The Kindergarten Teacher”, de Sara Colángelo (Netflix US)
Esta remake de la película del israelí Nadav Lapid, si bien no está a la altura de la original, le aporta una interesante sensibilidad femenina a esta historia de una frustrada “maestra de kínder” que se obsesiona con un niño que es un muy precoz y brillante poeta. El talento de Maggie Gyllenhaal en el rol protagónico es otro punto a favor de este filme que pasó por varios festivales y está disponible en la versión estadounidense de Netflix.
-
Streaming: crítica de “22 de Julio”, de Paul Greengrass (Netflix)
La película del director de dos episodios de la saga “Bourne” se centra en el terrible atentado cometido en Noruega en 2011. Más allá de algunos buenos momentos y la clara intencionalidad del realizador de analizar y advertir sobre un tipo de ideología política que hoy está en pleno crecimiento, la película no termina de resultar valiosa en sí misma, además de ser éticamente cuestionable por varios motivos.
-
Series: crítica de “Better Call Saul” (Temporada 4)
Terminó otra extraordinaria temporada de la serie derivada de “Breaking Bad”, cuya calidad la ha hecho hoy igual o hasta mejor a la que le dio origen. La historia de Jimmy, Mike y Kim llegó a un punto clave y ya parece no haber forma de volver atrás. Una serie insuperable en su profunda e inquisidora mirada a la naturaleza humana.
-
Estrenos: crítica de «Dovlatov», de Alexey German Jr.
El realizador ruso homenajea a los escritores censurados en la Unión Soviética en este filme centrado en una semana en la vida del prohibido autor Sergei Dovlatov. German Jr. muestra otra vez su excelente dominio de la puesta en escena para una película política y nostálgica pero a la vez liviana y divertida.
-
Estrenos: crítica de “Marilyn”, de Martín Rodríguez Redondo
Esta opera prima argentina que participó en el Festival de Berlín se centra en un chico de provincia gay al que le gusta vestirse de mujer y que debe soportar maltratos y humillaciones constantes, tanto fuera como dentro de su familia. Basada en un caso real.
-
Estrenos: critica de «Familia sumergida», de María Alché
La opera prima de la actriz de «La niña santa» se centra en las complicadas emociones y sensaciones que atraviesa una mujer tras la muerte de su hermana. Perdida en su cotidiana realidad familiar (esposo y tres hijos), entra en un viaje personal que se convierte en una extraña y fantasmal aventura de descubrimiento.



