La miniserie británica de cinco episodios muestra y analiza las causas y consecuencias del desastre nuclear soviético que tuvo lugar en 1986. Visualmente notable y dramáticamente densa, es una exploración impactante aunque con algunos problemas narrativos de un hecho desgarrador.
Tag "HBO"
-
Miniseries: crítica de «Chernobyl», de Craig Mazin y Johan Renck (HBO)
-
Series: crítica de «Barry» (Temporada 2)
Más oscura y densa que la primera temporada, la serie producida, protagonizada y ocasionalmente dirigida por Bill Hader se adentra en los conflictos personales de un sicario que quiere dejar la vida del crimen para dedicarse… a la actuación.
-
Streaming: crítica de «Game of Thrones: The Bells»
Un episodio que no dejó a nadie indiferente por su brutal cambio de rumbo respecto a uno de sus personajes principales. Controvertida pero bastante respetuosa de la lógica de sus personajes, el capítulo deja las puertas a un enfrentamiento final con resultados impredecibles.
-
Series: crítica de «Game of Thrones: The Last of the Starks»
Capítulo de transición antes de la/s batalla/s finales por el poder, este episodio se caracterizó por apurar narrativamente las situaciones y motivaciones de los personajes de una manera bastante torpe y contradictoria. ¿El final estará a la altura de los mejores o los peores instintos de los creadores de la serie?
-
Series: crítica de «Game of Thrones: The Long Night»
El impactante y (muy) oscuro episodio se centró en el gran enfrentamiento contra el ejército de White Walkers. Una épica batalla nocturna en la que algunos de los logros y muchos de los problemas de las últimas temporadas de la serie volvieron a quedar en evidencia.
-
Series: «True Detective» (Temporada 3 – Episodios 1-2)
En su nueva temporada, que comenzó el domingo con un episodio doble en HBO, la serie creada por Nic Pizzolatto intenta recuperar la estética y el impacto de la original. Pero todavía es temprano para saber si logrará estar a la altura de aquella. Protagonizan Mahershala Ali, Stephen Dorff y Carmen Ejogo.
-
Lo mejor de 2018: Top 25 de series
El cierre de una de las mejores series de los últimos años, una temporada extraordinaria de una genialidad de animación para adultos y la comedia más original de la década dominan un año en el que se vieron algunas buenas series dentro de una oferta gigantesca, inabarcable y que, en promedio, va perdiendo calidad.
-
Series: crítica de «Sharp Objects», de Jean-Marc Vallée (HBO)
Culminó la miniserie (o la primera temporada, nunca se sabe en estos casos) de la adaptación de la novela de Gillian Flynn. Protagonizada por Amy Adams y Patricia Clarkson, contó con buenas actuaciones y un tono inquietante pero muy malas decisiones de dirección y puesta en escena que terminaron arruinando el producto.
-
Series: crítica de «Succession» (Temporada 1)
Llegó a su fin la primera temporada de la que probablemente sea la mejor serie nueva de 2018. Creada por Jesse Armstrong y emitida por HBO, es un drama con toques cómicos acerca de las luchas de poder en una familia de empresarios de medios en los Estados Unidos.
-
Series: crítica de «Sharp Objects» (Episodios 1-3)
La nueva miniserie (o serie, nunca se sabe) de HBO tiene a Amy Adams como una periodista alcohólica y traumada que viaja a su pueblo natal a investigar y reportar sobre el crimen de dos adolescentes. Su regreso trae de vuelta todos esos fantasmas literales de su pasado y agrega otros nuevos en una serie cuyo resultado no está a la altura de sus ambiciones.