La serie dirigida por Daniel Barone, escrita por Patricio Vega y protagonizada por Rodrigo de la Serna, Darío Grandinetti, Julieta Nair Calvo, Leticia Bredice y Luis Machín, entre otros, es una pintura del mundo de la corrupción político-empresarial local con muchos contactos con la realidad.
Tag "Series"
-
Series: crítica de «El lobista» (Temporada 1)
-
Series: crítica de «Sharp Objects» (Episodios 1-3)
La nueva miniserie (o serie, nunca se sabe) de HBO tiene a Amy Adams como una periodista alcohólica y traumada que viaja a su pueblo natal a investigar y reportar sobre el crimen de dos adolescentes. Su regreso trae de vuelta todos esos fantasmas literales de su pasado y agrega otros nuevos en una serie cuyo resultado no está a la altura de sus ambiciones.
-
Streaming: crítica de «GLOW» (Temporada 2)
La excelente segunda temporada de la serie de Netflix es una festiva, absurda y amable celebración de un grupo de mujeres trabajadoras que intentan triunfar haciendo un peculiar show de lucha libre en los años ’80.
-
Series: crítica de «The Handmaid’s Tale» (Temporada 2)
En su segundo año la serie continúa los sucesos de la novela original (cuya trama concluyó en la primera y originalmente única temporada) de una manera oscura y brutal, poniendo el eje en los frustrados y frustrantes intentos de fuga por parte de June, la protagonista. La grandes actuaciones no logran compensar lo forzado y caprichoso de la trama.
-
Listas: las mejores series de 2018 (enero-junio)
Para concluir el balance de mitad de año, un listado con las 15 mejores series, que incluye ficciones y documentales, nuevas y viejas, de una sola temporada (miniseries) y de larga duración, algunas que están en Netflix y otras que no…
-
Series: crítica de «Patrick Melrose», de Edward Berger
Esta miniserie, adaptada de las célebres novelas autobiográficas de Edward St. Aubyn, cuenta la vida de un aristócrata británico adicto y alcohólico que vive torturado por su complicada historia familiar y por una clase social que no se hace cargo de los problemas que genera. Benedict Cumberbatch se luce en cinco episodios que por momentos parecen un unipersonal.
-
Series: reseña de «Succession», de Jesse Armstrong (HBO)
Esta nueva serie –de la que hasta ahora se emitieron solo tres episodios– mira con profundidad y también con humor los problemas de una familia dueña de un imperio mediático que se ve enfrentada a pasar el mando de un patriarca déspota y temido a sus bastante inoperantes y traumados hijos que no tienen mucha idea cómo manejar una empresa que parece hundirse. Ni sus propias vidas.
-
Streaming: «The Staircase», de Jean-Xavier de Lestrade (Netflix)
En esta serie documental, cuyos ocho primeros episodios se estrenaron en 2005, se completa y actualiza el juicio al escritor Michael Peterson por la muerte de su mujer, Kathleen, que tuvo lugar en 2001 y de la que se declara inocente. A lo largo de 16 años, esta historia recuenta en etapas como un extraño caso policial (o accidental) destruye la vida de una docena de personas afectadas por un sistema judicial perverso.
-
Series: crítica de «Killing Eve» (Temporada 1)
La serie de la BBC británica cuenta la historia de una espía británica que persigue y se obsesiona con una muy particular asesina a sueldo que trabaja para una organización secreta. Sandra Oh y Jodie Comer son las protagonistas de esta curiosa y original comedia negra creada por Phoebe Waller-Bridge sobre la saga de novelas llamadas “Villanelle”.
-
Series: crítica de «The Americans» (Final)
La serie centrada en la vida de una pareja de espías soviéticos en los Estados Unidos llegó a su fin con un cierre extraordinario: emotivo, convincente, justo con el tono del relato y con la lógica de sus personajes. Acá un repaso lleno de SPOILERS de principio a fin.