La nueva película del realizador español de «El orfanato» y «Lo imposible», rodada en inglés con un elenco internacional (Sigourney Weaver, Felicity Jones y la voz de Liam Neeson) es un cuento sobre niños y monstruos demasiado literal y psicologista como para funcionar como relato de aventuras y suspenso. Una producción sólida y con buenos climas, pero a la que le falta potencia narrativa.
Posts por
-
Estrenos: «Un monstruo viene a verme», de J. A. Bayona
-
Estrenos online: cinco documentales
«OJ: Made in America», «Amanda Knox», «Tower», «Enmienda 13» y «Zero Days» son algunos de los muy buenos documentales que pueden encontrarse online (dos de ellos están disponibles en Netflix). Son películas que ponen el acento en injusticias raciales, sociales y políticas recientes con inusual potencia. Cuatro de ellos están entre los 15 preseleccionados para las nominaciones al Oscar en su rubro.
-
Estrenos: «Nieve negra», de Martín Hodara
Entre el drama familiar y el policial, la nueva película del director de «La señal» no logra ser más que la suma de sus partes. Pese a su elenco de notables intérpretes (Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y Federico Luppi), el filme no alcanza a generar la tensión ni el suspenso que su interesante premisa promete.
-
Estrenos: «Es sólo el fin del mundo», de Xavier Dolan
Esta obra teatral francesa llevada al cine pone al espectador casi frente a un escenario en el que ni el director ni los actores parecieran entender las diferencias entre ambos formatos. Un drama de reunión familiar gritado a voz en cuello durante dos horas desaprovecha el talento de un elenco que incluye a Marion Cotillard, Lea Seydoux, Natalie Baye, Gaspard Ulliel y Vincent Cassel.
-
TV: «The OA» (Temporada 1)
Esta extraña serie de Brit Marling y Zal Batmanglij, lanzada sorpresivamente a fin de año por Netflix, sigue una trama con elementos paranormales y místicos pero es, finalmente, una celebración de la magia de contar historias y de la posibilidad que la ficción tiene de ayudar a atravesar situaciones traumáticas. Dispar y con momentos fallidos, sin embargo se sostiene como una de las propuestas más originales de los últimos tiempos.
-
Estrenos: «Aliados», de Robert Zemeckis
Este drama de espionaje que transcurre durante la Segunda Guerra Mundial del director de «Volver al futuro» tiene como protagonistas a Brad Pitt y Marion Cotillard. Se trata de una película que respeta y homenajea –acaso en demasía, al punto de la imitación– los códigos y la estética del cine clásico de los años ’40.
-
Estrenos: «Invasión zombie», de Yeon Sang-ho
Uno de los grandes éxitos del cine coreano de 2016, esta explosiva y entretenida película de suspenso y terror se centra en un grupo de gente que huye en tren de Seúl a Busan escapándose de una violenta plaga de zombies. Un vibrante e intenso ejemplar del mejor cine de acción asiático.
-
Estrenos online: «Bright Lights», «Blue Jay», «The Invitation», «Everybody Wants Some!!» y «Other People»
Un nuevo post dedicado a películas que no han estrenado comercialmente en la Argentina y difícilmente alguna vez lo hagan. En este caso, algunas joyas como lo nuevo de Richard Linklater y el documental centrado en la relación entre Carrie Fisher y su madre Debbie Reynolds, ambas fallecidas hace pocos días.
-
Estrenos online: «A Bigger Splash», «American Honey», «Barry», «Don’t Think Twice», «Krisha»
Muchas de las mejores películas de cada año circulan por fuera del circuito comercial. En este post, un recorrido por cinco películas de directores y estilos muy dispares que, por lo general, son mucho más estimulantes que lo que cada jueves llega a las carteleras locales. Algunas están en Netflix, otras hay que rastrearlas online…
-
Estrenos: «As Mil e Uma Noites – Volumes 1, 2 e 3», de Miguel Gomes
Todos los domingos a partir de las 17 se exhibe en el MALBA el tríptico en el que el realizador portugués de «Tabú» adapta y actualiza a la situación de su país durante la reciente crisis económica los clásicos cuentos tradicionales del Oriente Medio. Una experiencia lúdica y fascinante.