Aquí, las reseñas de tres comedias de la TV estadounidense. Dos de ellas son nuevas: «Better Things» trata de la complicada relación entre una madre y sus tres hijas mientras que «Insecure» se centra en la vida de dos amigas afroamericanas. «You’re the Worst» –ya en la tercera temporada– continúa con las desventuras tragicómicas de una pareja conformada por dos seres muy disfuncionales.
Posts por
-
TV: «Better Things», «Insecure», «You’re the Worst»
-
Estrenos: «Fuga de la Patagonia» y «El sacrificio de Nehuén Puyelli»
Dos muy diferentes thrillers que transcurren en el sur argentino y trabajan la compleja relación con los pueblos originarios se estrenan el 1 de diciembre. La película de Javier Zevallos y Francisco D’Eufemia recupera la historia real del escape del Perito Moreno a fines del siglo XIX mientras que el filme de José Celestino Campusano se centra en los problemas carcelarios que genera la presencia allí de un curandero de origen mapuche.
-
Festival de Mar del Plata: «La flor – Primera Parte», de Mariano Llinás
Como función sorpresa del festival marplatense se presentó la primera de las tres partes de la esperadísima nueva película del realizador de «Historias extraordinarias». Aquí, un primer acercamiento a la ambiciosa propuesta de Llinás en la que las mismas actrices (Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes) encarnan a distintos personajes a lo largo de seis historias, de las que se vieron dos. (Nota publicada originalmente en La Agenda de Buenos Aires)
-
Semana de Cannes: críticas y recomendaciones
Esta noche comienza la ya habitual Semana de Cine de Cannes en el Gaumont, en la que se verán cinco películas que pasaron por ese festival. Además, la actriz Isabelle Huppert dará una Master Class el jueves a las 18. Aquí, críticas de cuatro de los cinco filmes que se verán allí, todos los días a las 20.
-
Estrenos: «Doctor Strange: hechicero supremo», de Scott Derrickson
Un nuevo superhéroe de Marvel y van. En este caso, se trata de uno un tanto más original y desconocido, un neurocirujano que sufre un accidente y termina ingresando a una especie de secta en la que aprende milenarios poderes. Benedict Cumberbatch y Tilda Swinton le dan un toque de humor e ironía británica a esta superproducción.
-
Festival de Mar del Plata: Competencia Argentina (11 críticas)
Aquí van las películas de la Competencia Argentina. Como la gran mayoría son estrenos mundiales, recién se publicarán durante el festival. Por ahora aquí están las que ya tuvieron su paso por festivales internacionales (como «Pinamar», «Terror 5» o «»Los decentes») o que se estrenan comercialmente esta semana (como «Amateur»).
-
Festival de Mar del Plata: Competencia Internacional (11 críticas)
Aquí se pueden encontrar las críticas de varias de las películas de la competencia internacional, incluyendo las nuevas de Nele Wohlatz (foto), Matías Piñeiro, Kleber Mendonça Filho, Jonás Trueba, Radu Jude y Bertrand Bonello, entre otros. En el transcurso del festival se agregarán las restantes.
-
Festival de Mar del Plata: Competencia Latinoamericana (9 críticas)
Aquí aparecen –y seguirán apareciendo– las críticas de las películas de la competencia latinoamericana, como las nuevas de Eduardo «Teddy» Williams, Gastón Solnicki, Lina Rodríguez, Paz Encina y Joel Calero, entre otros. En el caso de las competencias, las críticas de las películas que se estrenen mundialmente en el marco del festival aparecerán sólo después de su primera proyección.
-
Estrenos: «Animales fantásticos y dónde encontrarlos», de David Yates
Esta nueva aventura en el mundo de magos y hechiceros creado por la escritora J.K. Rowling es una suerte de precuela de «Harry Potter» que transcurre en la Nueva York de los años ’20 y que apuesta por un clasicismo estético y narrativo a años luz de las más recientes superproducciones del cine de acción de Hollywood.
-
Festival de Mar del Plata: Estados Alterados, Visiones y Proyecciones Especiales (12 críticas)
Aquí van críticas de tres secciones del festival: «Estados Alterados» –dedicada al cine más vanguardista–, los focos que componen la sección «Visiones» (Ted Fendt, Olivier Assayas, Wang Bing, Pierre Leon y otros) y una Proyección Especial. Como en los otros posts, se irán agregando más críticas de aquí al cierre del evento.