Quisiera saber el secreto de los rumanos. Digo, de los cineastas rumanos que vienen filmando a lo largo de los últimos diez, quince años. No sé cómo lo hacen, pero lo hacen maravillosamente bien. Encuentro pocas cinematografías en el mundo que tengan una característica común a todas ellas tan clara y a la vez tan […]
Posts por
-
Berlinale 2016: «Illegitimate», de Adrian Sitaru
-
TV: «Love» (Temporada 1)
Tras ver la primera temporada de LOVE queda claro, al menos para mí, uno de los grandes problemas que tiene la crítica de las series de televisión. Al hacerse, en muchos casos, tras ver uno o dos episodios de una temporada (o, como mucho, cuatro o cinco) eso puede llevar a sacar conclusiones acerca de […]
-
Oscars 2015: predicciones
Otro año, otro Oscar, otras controversias, otra película de Iñárritu premiada. Así, cada doce meses, el círculo se completa para arrancar de nuevo otra vez (ya hay varias notas sobre potenciales candidatas para el próximo Oscar: ¿Alguien se fija en ellas doce meses después?). Si bien hasta hace unas semanas todo parecía indicar que iba […]
-
Berlinale 2016: «Alone in Berlin», «Crosscurrent», «Soy Nero»,
Hubo coincidencia generalizada en la crítica internacional de que se trató de una competencia bastante floja la de 2016, al punto que debe ser una de las pocas veces desde que vengo a la Berlinale que evité directamente ver muchas de las películas de esa sección, prefiriendo ir a las secciones paralelas, especialmente Forum (Panorama […]
-
Estrenos: «Brooklyn», de John Crowley
Pequeña y sentida, pero presa de cierto academicismo un tanto trasnochado, BROOKLYN es una película menor y amable que está lejos de ser merecedora de incontables premios y nominaciones, pero no por eso es un filme del todo despreciable. Muy probablemente su nostálgica amabilidad y su tono anticuado (transcurre en unos años ’50 que parecen […]
-
Estrenos: «El hijo de Saul», de László Nemes
SON OF SAUL es de esas películas que se abren muchas preguntas y cuestionamientos mientras uno las está viendo. Hacer un filme que transcurre en Auschwitz y, en buena medida, en las cámaras de gas de ese campo de concentración nazi, implica casi llamar a un escrutinio preciso de cada decisión estética y narrativa. Y […]
-
Berlinale 2016: «Tempestad», de Tatiana Huezo
La violencia constante que se vive en México se ha vuelto el tema central de casi todas las películas de ese país que circulan internacionalmente. Es inevitable. Los miles de casos en los que todo tipo de violencia es ejercida contra sus ciudadanos son tantos y provienen de orígenes tan diversos que es casi imposible […]
-
Estrenos: «Camino de campaña» y «Pantanal»
CAMINO DE CAMPAÑA, de Nicolás Grosso. Segundo largo del realizador, que fue premiado en BAFICI con su anterior LA CARRERA DEL ANIMAL, la película toma como eje el regreso de Agustín (Agustín Ritano) a su pueblo natal a presentarse en un juicio, acusado del asesinato de sus padres tiempo atrás. Una vez allí se cruza […]
-
Berlinale 2016: «Aquí no ha pasado nada», de Alejandro Fernández Almendras
Un famoso caso policial sacudió Chile en 2013. En él, el hijo de un célebre político mató mientras manejaba su auto borracho a un transeúnte en la ruta. El caso tomó estado público y se convirtió en un escándalo nacional, especialmente tras salir el joven liberado e inocente de todo cargo y culpa. En AQUI […]
-
Berlinale 2016: «Rara» y «Nunca vas a estar solo»
Si bien no hubo ninguna película estrictamente latinoamericana en la competición oficial (lo más parecido a ella fue SOY NERO, del iraní Rafi Pitts, una coproducción con México que cuenta los problemas y desventuras de un mexicano y que transcurre la mayor parte del tiempo en los Estados Unidos), el cine de este continente estuvo […]