El original y excéntrico director francés vuelve en cierto modo sobre sus pasos en esta película que narra la infancia y adolescencia de Paul Dedalus, poniendo el eje principalmente en su relación amorosa con una chica cuando él rondaba los 19, 20 años. El filme es una especie de precuela de MI VIDA SEXUAL, su […]
Posts por
-
Estrenos: «Tres recuerdos de mi juventud», de Arnaud Desplechin
-
Festivales: Pachamama – Cinema de Fronteira 2015
Hay una broma, un poco negra si se quiere, que hacen algunos brasileños con respecto al Estado de Acre. La leyenda urbana –el mito, el repetido meme de las redes sociales– es que Acre no existe, que el estado en sí es un invento y hasta se han armado mapas y juegos que «probarían» que es […]
-
Ciclos: Semana del Festival de Cannes en Buenos Aires (5 críticas)
Hoy comienza una nueva edición de la Semana del Festival de Cannes en Buenos Aires, la que durante varios años se conoció como Semana de Cine Europeo pero que ahora no se limita ya a películas de ese continente aunque sigue siendo «curada» por el director artístico de Cannes, Thierry Frémaux. La combinación de títulos […]
-
Estrenos: «El divorcio de Viviane Amsalem», de Ronit y Shlomi Elkabetz
Contundente, poderosa y efectiva, EL DIVORCIO DE VIVIANE AMSALEM es una película que interpela directamente al espectador a partir de su problema central. Viviane (interpretada por la codirectora Ronit Elkabetz) quiere divorciarse de su marido, con el que está separada desde hace un tiempo. ¿Los motivos? No se llevan bien, son incompatibles, ella ya no […]
-
Estrenos: «Los juegos del hambre: Sinsajo, el final»
Es raro lo que sucede con LOS JUEGOS DEL HAMBRE. Mi impresión es que la segunda es una muy buena película mientras que tanto la primera como la tercera y la cuarta parte –que se estrena hoy– tienen sus momentos disfrutables y son bastante sólidas y complejas dentro del panorama de películas de entretenimiento masivo, pero […]
-
Estrenos: «Hortensia» y «Amor, etc.»
HORTENSIA, de Diego Lublinsky, Álvaro Urtizberea El primer gran triunfo de HORTENSIA es ubicarse en un registro bastante poco usado en el cine argentino: no es realista ni clásica ni literaria ni teatral. Se podría decir que funciona en una especie de territorio entre absurdo e hiperrealista, en un mundo que se parece bastante al nuestro, […]
-
Festivales: «Junun», de Paul Thomas Anderson
Uno se ha acostumbrado tanto ya al perfeccionismo visual de las películas de Paul Thomas Anderson que lo primero que sorprende –shockea, casi– es lo estéticamente desprolijo que JUNUN es. De entrada nomás, mientras la cámara de Anderson recorre circularmente a un grupo de músicos de la India que, junto a Jonny Greenwood (el músico […]
-
TV: «The Knick» (Temporada 2, Parte 1)
Otra serie que promedia su temporada –van cinco de los diez episodios que durará– y que es inevitable volver y volver a recomendar es THE KNICK, dirigida en todos sus episodios por Steven Soderbergh. La serie, que en su organización respeta un sistema más cercano al cinematográfico (los productores y guionistas por un lado y […]
-
TV: «Fargo» (Temporada 2, Parte 1)
Si bien ya expresé más de una vez que no me parece del todo apropiado hacer críticas de series cuando aún no han terminado sus temporadas, tomando en cuenta todo lo que hay circulando y lo rápido que pasan por el radar y la atención de la gente, me parece que en ciertos casos se […]
-
Estrenos: «Un fin de semana en París», de Roger Michell
Lo primero que le debe quedar claro a cualquier espectador desprevenido que se acerque a UN FIN DE SEMANA EN PARIS esperando una comedia dramática y/o romántica agradable sobre una pareja de veteranos ingleses que van a pasar unos días a la capital francesa a festejar su trigésimo aniversario de casados es que lo que […]