Se acaba de estrenar en Estados Unidos y se editó en una caja de 6 BluRays una nueva edición, de tres horas, del clásico film sobre la guerra de Vietnam protagonizado por Martin Sheen, Marlon Brando y Robert Duvall. Aquí, un repaso de las diferencias con las anteriores versiones y una revisión crítica del entonces discutido y hoy celebrado film.
Posts por Diego Lerer
-
Online: crítica de “Apocalypse Now: Final Cut”, de Francis Ford Coppola
-
Online: crítica de «Los ocho más odiados – La Miniserie», de Quentin Tarantino
A partir de la aparición de una versión extendida y presentada como serie de 213 minutos, un repaso de este oscuro y teatral western que saca a la luz el costado más sádico y problemático del cine del director de «Kill Bill».
-
Ciclos: Fritz Lang y la Segunda Guerra Mundial
Del sábado 31 de agosto al 18 de septiembre tendrá lugar en la Sala Lugones un ciclo titulado «Hollywood en guerra» en el que se verán 14 películas dirigidas por realizadores extranjeros radicados en los Estados Unidos sobre el conflicto bélico. Entre ellas se destacan cuatro dirigidas por Lang, analizadas aquí.
-
Estrenos: crítica de “Por gracia de Dios”, de François Ozon
La nueva película del realizador de «8 mujeres» y «La piscina» toma un caso real de un sacerdote católico de Lyon que abusó de muchos menores durante años y cuenta la historia personal de cuatro de ellos, que decidieron hacer pública la dolorosa situación.
-
Estrenos: crítica de «La música de mi vida», de Gurinder Chadha
Esta película inspirada en un caso real se centra en un adolescente británico de origen paquistaní que crece en una estricta familia y en un clima racial complicado en los años ’80 hasta que su vida cambia cuando descubre a Bruce Springsteen. Una fábula musical inocente pero bienintencionada sobre esas canciones y artistas que nos cambian la vida.
-
Streaming: crítica de «Mindhunter» (Temporada 2)
La nueva temporada de la serie sobre casos clásicos de asesinos seriales tiene muchos hallazgos cinematográficos y un gran clima pero también serios problemas de guion que le impiden cumplir con todo lo que promete. Disponible en Netflix.
-
Streaming: crítica de «American Factory», de Steve Bognar y Julia Reichert (Netflix)
Este documental premiado en el Festival de Sundance se centra en el choque cultural y laboral que se produce cuando una empresa china abre una fábrica en Ohio, Estados Unidos. Una inteligente mirada sobre diferentes filosofías de vida (y de trabajo) y sobre los efectos de la globalización.
-
Debate con spoilers: «Había una vez… en Hollywood», de Quentin Tarantino
Aquí pueden pasar a opinar y reflexionar sobre la nueva película del director de «Pulp Fiction» que se estrena el jueves en Argentina conociendo todos los detalles de su trama. Están avisados. Los que ya vieron la película (o quienes les importa poco los SPOILERS) pasen y lean. El resto, espere a verla primero.
-
Festivales/Online: crítica de «The Last Black Man in San Francisco», de Joe Talbot
Premiada en el Festival de Sundance, esta opera prima estadounidense se centra en un hombre afroamericano que quiere recuperar su casa familiar en un barrio hoy habitado solo por millonarios blancos. Una mirada poética y enrarecida a un tema sociopolítico muy actual.
-
Ciclos: 25 años de Nuevo Cine Argentino (continuidades y rupturas)
Durante los sábados y domingos de lo que resta de agosto y los de la segunda quincena de septiembre se realizará con entrada libre y gratuita en el microcine de Moreno 1199 esta muestra curada por el crítico y programador Diego Lerer.



