La nueva película del realizador de “El laberinto del fauno”, gran favorita para ganar varios Oscars, es una historia de amor y solidaridad entre marginados (monstruos o no) en los Estados Unidos de la década del ’60. El filme que protagonizan Sally Hawkins, Richard Jenkins, Michael Shannon y Olivia Spencer es una fábula romántica y política, pero también una carta de amor al cine.
Tag "cine"
-
Estrenos: crítica de «La forma del agua», de Guillermo del Toro
-
Berlinale 2018: críticas de «My Brother’s Name is Robert and He is an Idiot», de Philip Gröning y «3 Days in Quiberon», de Emily Atef
Dos películas alemanas se presentaron en la competencia del festival. La primera, un supuestamente provocador pero finalmente banal ensayo sobre la crueldad y, la segunda, un prolijo retrato de una etapa de la vida de la mítica actriz Romy Schneider.
-
Ciclos: Espanoramas 2018 (6 reseñas)
Del 22 al 28 de febrero se verán en el Cine Gaumont películas valiosas como «La vida y nada más», «Muchos hjos, un mono y un castillo», «Dhogs», «Júlia Ist», «Converso» y «María (y los demás)», entre otras. Entradas: 30 pesos. Aquí, breves críticas de los más interesantes títulos.
-
Berlinale 2018: «La prière», de Cedric Kahn y «Figlia mia», de Laura Bispuri
Una película francesa y otra italiana se sumaron a la competencia. La primera, un drama sobre un joven que busca recuperarse de suss adicciones en un retiro espiritual católico y la segunda, una historia de una niña tironeada entre su madre real y la adoptiva. Dos aportes menores al festival.
-
Berlinale 2018: crítica de «Grass», de Hong Sangsoo
La nueva y breve película del gran cineasta coreano se centra en una serie de conversaciones entre distintos personajes en un café. En el curso de las horas y, con la aparición del alcohol, las situaciones se irán modificando en un filme que ofrece lo más puro y esencial del realizador de «El día después».
-
Estrenos: crítica de «Las horas más oscuras», de Joe Wright
La típica película británica que logra nominaciones a los Oscars y premios de actuación recibe, de manos del director de «Orgullo y prejuicio», algunos toques de originalidad visual. Eso –y la muy creativa composición de Gary Oldman en el rol de Winston Churchill– es lo mejor que el filme tiene para ofrecer.
-
Estrenos: crítica de «Pantera negra», de Ryan Coogler
Visualmente impactante pero narrativamente demasiado solemne, esta nueva puerta de entrada al Universo Marvel es de las más originales en cuanto a estética pero no termina de esquivar las fórmulas ya conocidas de la productora de películas de superhéroes.
-
Estrenos: crítica de «El sacrificio del ciervo sagrado», de Yorgos Lanthimos
Este negro, nihilista e intenso drama de terror del director de “The Lobster” se centra en un cirujano que es víctima de una extraña venganza. Colin Farrell y Nicole Kidman son los protagonistas de esta macabra historia filmada con el particular estilo del cineasta griego.
-
Streaming: 60 películas para ver en Netflix (Febrero – Parte 2)
Nuevas películas siguen sumándose –o apareciendo– todos los días en Netflix. Desde «Match Point», de Woody Allen a «La isla siniestra», de Martin Scorsese pasando por filmes de John Landis, Michael Mann, Andrew Bujalski, Francis Ford Coppola, Jacques Audiard, Noah Baumbach y Judd Apatow, entre otros. Acá otra lista de 60 títulos recomendables.
-
Estrenos: crítica de «15:17 Tren a París», de Clint Eastwood
Clásica y a la vez experimental, la nueva película del director de «Los imperdonables» es toda una rareza. Centrada en tres jóvenes norteamericanos que impidieron un atentado en Francia, la película está interpretada por los verdaderos protagonistas de la historia y narrada de una manera curiosamente despojada, aún para los cánones de Clint. La propuesta es inusual pero sus temas son consistentes con la obra del autor. Y, como experiencia, es muy reveladora.