Tras recibir ocho nominaciones a los premios Oscar, llega esta película acerca de la complicada vida de un joven afroamericano de un barrio pobre de Florida quien no encaja dentro de los parámetros establecidos en su comunidad. Mahershala Ali, Naomie Harris y André Holland –junto a los tres actores que encarnan al protagonista en distintas edades– protagonizan esta dolorosa, melancólica y poética historia de crecimiento.
Tag "cine"
-
Estrenos: «Luz de luna», de Barry Jenkins
-
Estrenos: «Un monstruo viene a verme», de J. A. Bayona
La nueva película del realizador español de «El orfanato» y «Lo imposible», rodada en inglés con un elenco internacional (Sigourney Weaver, Felicity Jones y la voz de Liam Neeson) es un cuento sobre niños y monstruos demasiado literal y psicologista como para funcionar como relato de aventuras y suspenso. Una producción sólida y con buenos climas, pero a la que le falta potencia narrativa.
-
Estrenos: «Kékszakállú», de Gastón Solnicki y «Mi último fracaso», de Cecilia Kang
La primera película de ficción del realizador de «Papirosen» y la opera prima documental de la realizadora del muy buen corto «Videojuegos» (Historias Breves 9) se exhiben los sábados en el MALBA. Dos películas formalmente muy diferentes que tienen como tema en común las complejidades de las relaciones familiares.
-
Estrenos: «Terror 5», de Federico Rotstein y Sebastián Rotstein
Cinco historias de horror se combinan en este filme de los hermanos Rotstein que se destaca dentro de los filmes de género local por su sólida puesta en escena, sus muy buenas actuaciones y su perturbador clima.
-
Lo mejor de 2016: películas no estrenadas comercialmente
La última lista del año y la más extensa y complicada de todas. Son 100 películas divididas en tres grupos: un Top 50 con las mejores películas internacionales, un Top 30 con filmes latinoamericanos y un Top 20 dedicado a lo mejor del cine argentino. En todos los casos son películas que vi en festivales, online y como parte de mi trabajo como programador, pero que no tuvieron hasta la fecha estreno comercial en Argentina y que, en muchos de los casos, jamás lo tendrán.
-
Debate con spoilers: «Rogue One: una historia de Star Wars», de Gareth Edwards
La nueva película de este multimillonario universo creado hace cuatro décadas por George Lucas se inserta justo entre las precuelas y el filme original. Pero si bien es una historia independiente de la trama central, el modelo narrativo no se separa demasiado de las tradiciones clásicas de la saga.
-
Lo mejor de 2016: estrenos internacionales
Aquí va un Top 30 con los estrenos internacionales en los cines argentinos a lo largo de 2016. Una lista que incluye cine de género, películas infantiles, el cada vez más relegado cine de autor europeo y varios títulos de grandes directores estadounidenses.
-
Semana de Cine Portugués: críticas y recomendaciones
Entre el 8 y el 11 de diciembre tendrá lugar la Cuarta Semana de Cine Portugués que se hará en el MALBA y en la que se verán las nuevas películas de Miguel Gomes, Joao Nicolau, Ivo Ferreira y Joao Salaviza, entre otros. Aquí, críticas de algunos de los filmes que se verán en el ciclo.
-
Estrenos: «La noche», de Edgardo Castro
La gran sorpresa del cine argentino de 2016 llega a las salas después de un exitoso paso por el BAFICI. El filme dirigido y protagonizado por Castro se centra en la vida nocturna de un solitario y angustiado personaje a través de un submundo de sexo, boliches y drogas en una desesperada búsqueda de afecto y contacto humano.
-
Festival de Mar del Plata: «La flor – Primera Parte», de Mariano Llinás
Como función sorpresa del festival marplatense se presentó la primera de las tres partes de la esperadísima nueva película del realizador de «Historias extraordinarias». Aquí, un primer acercamiento a la ambiciosa propuesta de Llinás en la que las mismas actrices (Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes) encarnan a distintos personajes a lo largo de seis historias, de las que se vieron dos. (Nota publicada originalmente en La Agenda de Buenos Aires)