Uno podría pensar que el “chiste” de que TANGERINE esté filmada con un iPhone 5 es solo un truco de marketing, un tema menor que no afecta en nada a la forma de la película, pero estaría equivocado. Acaso lo mejor, lo más original, interesante y verdaderamente radical de esta película de Sean Baker (STARLET) […]
Tag "cine"
-
Estrenos: «Tangerine», de Sean Baker
-
Cartagena 2016: «El viento sabe que vuelvo a casa» y «Paciente»
Dos de las más esperadas novedades del cine latinoamericano reciente se vieron en la competencia de documentales del Festival de Cartagena, que concluyó el pasado 7 de marzo. EL VIENTO SABE QUE VUELVO A CASA, del chileno José Luis Torres Leiva, fue elegida mejor película en esa competencia mientras que PACIENTE, del colombiano Jorge Caballero, […]
-
Estrenos: «Juventud», de Paolo Sorrentino
Así como pasó con Fellini y Bertolucci, el cineasta italiano Paolo Sorrentino se convirtió en una figurita de esas que generan amores y odios, pasiones encontradas en el mundo de la cinefilia. Para comprobarlo, solo hacía falta ser testigo del momento en que, al terminar la función matutina de YOUTH, los asistentes a la enorme […]
-
Estrenos: «El movimiento», de Benjamín Naishtat
El realizador de HISTORIA DEL MIEDO y de varios muy buenos cortos se corre un poco en lo que respecta a la época pero no en lo que respecta a sus temas preferidos en esta curiosa suerte de western gauchesco experimental, cuyo modelo austero y extrañado para observar la Argentina del siglo XIX hace recordar […]
-
Berlinale 2016: «Illegitimate», de Adrian Sitaru
Quisiera saber el secreto de los rumanos. Digo, de los cineastas rumanos que vienen filmando a lo largo de los últimos diez, quince años. No sé cómo lo hacen, pero lo hacen maravillosamente bien. Encuentro pocas cinematografías en el mundo que tengan una característica común a todas ellas tan clara y a la vez tan […]
-
Oscars 2015: predicciones
Otro año, otro Oscar, otras controversias, otra película de Iñárritu premiada. Así, cada doce meses, el círculo se completa para arrancar de nuevo otra vez (ya hay varias notas sobre potenciales candidatas para el próximo Oscar: ¿Alguien se fija en ellas doce meses después?). Si bien hasta hace unas semanas todo parecía indicar que iba […]
-
Berlinale 2016: «Alone in Berlin», «Crosscurrent», «Soy Nero»,
Hubo coincidencia generalizada en la crítica internacional de que se trató de una competencia bastante floja la de 2016, al punto que debe ser una de las pocas veces desde que vengo a la Berlinale que evité directamente ver muchas de las películas de esa sección, prefiriendo ir a las secciones paralelas, especialmente Forum (Panorama […]
-
Estrenos: «Brooklyn», de John Crowley
Pequeña y sentida, pero presa de cierto academicismo un tanto trasnochado, BROOKLYN es una película menor y amable que está lejos de ser merecedora de incontables premios y nominaciones, pero no por eso es un filme del todo despreciable. Muy probablemente su nostálgica amabilidad y su tono anticuado (transcurre en unos años ’50 que parecen […]
-
Estrenos: «El hijo de Saul», de László Nemes
SON OF SAUL es de esas películas que se abren muchas preguntas y cuestionamientos mientras uno las está viendo. Hacer un filme que transcurre en Auschwitz y, en buena medida, en las cámaras de gas de ese campo de concentración nazi, implica casi llamar a un escrutinio preciso de cada decisión estética y narrativa. Y […]
-
Berlinale 2016: «Tempestad», de Tatiana Huezo
La violencia constante que se vive en México se ha vuelto el tema central de casi todas las películas de ese país que circulan internacionalmente. Es inevitable. Los miles de casos en los que todo tipo de violencia es ejercida contra sus ciudadanos son tantos y provienen de orígenes tan diversos que es casi imposible […]