Cuando los hermanos Dardenne empezaron a usar su cámara nerviosa y su registro urgente para retratar las vidas de personas con vidas dificiles o de ambientes de clase baja no tenían seguramente idea alguna de cuán influyente ese estilo iba a ser. Lo cierto, es que más de quince años después de esas películas, el […]
Tag "cine"
-
San Sebastián: «Drifters», de Peter Grönlund
-
San Sebastián: «Barash», de Michal Vinik
El cine israelí ha demostrado, a lo largo de los últimos años, ser uno de los más creativos y originales del mundo. Más allá de los nombres más o menos reconocidos, hay una enorme cantidad de nuevos (y nuevas) cineastas que continuamente renuevan el panorama cinematográfico de ese país. No sé exactamente a que se […]
-
San Sebastián: «Vida sexual de las plantas», de Sebastián Brahm
Una de las mejores películas chilenas recientes, el segundo largo como director de Brahm (a quien algunos en la Argentina conocerán como el intenso protagonista de SOY MUCHO MEJOR QUE VOS, de Che Sandoval) es una sutil, delicada y muy inteligente observación sobre la vida de una mujer de unos treintaypico de años que se […]
-
Estrenos argentinos: «Victoria», «Cuerpo de letra», «Vergüenza y respeto», «Yo sé lo que envenena»
VICTORIA, de Juan Villegas El director de SABADO (además de productor y ex crítico de cine) vuelve a ponerse detrás de las cámaras en este documental que –un poco como sucede con la también estrenada en BAFICI, GUIDO MODELS— también se mete en el arriesgado universo del retrato de personajes un poco “fuera de norma” y […]
-
Estrenos: «Hombre irracional», de Woody Allen
Para Woody Allen los dispositivos narrativos que llevan a los personajes a enfrentarse a grandes conflictos éticos, morales o filosóficos forman parte de toda su carrera, pero especialmente se hacen notar en una trilogía posible que comienza con CRIMENES Y PECADOS, sigue con MATCH POINT y podría terminar con HOMBRE IRRACIONAL MAN, un tercer filme acerca […]
-
San Sebastián: «Le Nouveau», de Rudi Rosenberg
Es ya un clásico comentario tanto de los festivales de cine como de las entregas de premios a las mejores películas del año (sean Oscars, Césars, Goya o, ejem, Premios Sur) que las comedias nunca son valoradas lo suficiente, que no son consideradas para ese tipo de galardones, como si sus méritos nunca estuvieran a […]
-
San Sebastián: «Regression», de Alejandro Amenábar
Uno de los grandes nombres del cine español de la década del ’90 parece metido en una suerte de callejón sin salida un tanto extraño. Con películas españolas como TESIS y ABRE LOS OJOS, primero, y luego con la «hollywoodense» LOS OTROS, el de Alejandro parecía ser uno de los grandes nombres a explotar dentro […]
-
Estrenos: «Eden», de Mia Hansen-Love
En las películas de Mia Hansen-Love se habla bajito y se dramatiza poco. Su “sistema” parece ser el de husmear la realidad y presentarla con pocos filtros obvios. Uno podría llamar al suyo “realismo asordinado” y es por eso que resulta un poco rara la elección temática de EDEN, su más reciente película. Es que […]
-
San Sebastián: «Anomalisa», de Charlie Kaufman y Duke Johnson
Hemos visto el universo según Charlie Kaufman varias veces y sabemos, más o menos, en qué consiste. En sus guiones llevados al cine por Spike Jonze (QUIERES SER JOHN MALKOVICH?, EL LADRON DE ORQUIDEAS), Michel Gondry (ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS) o por él mismo (SYNECDOCHE, NEW YORK), entre otros, los protagonistas son […]
-
San Sebastián: «Sunset Song», de Terence Davies
Terence Davies es, en mi opinión, uno de los más grandes cineastas vivos en actividad. Desde su original trilogía de cortos y sus dos largos de corte autobiográfico (DISTANT VOICES, STILL LIVES y THE LONG DAY CLOSES) pasando por sus adaptaciones de LA BIBLIA DE NEON, THE HOUSE OF MIRTH y THE DEEP BLUE SEA […]