BATMAN VS SUPERMAN llega demasiado tarde en un ciclo de películas de superhéroes que ya parece, definitivamente, haber dado la vuelta y empezar su carrera descendente. No hay más que mirar el éxito de DEADPOOL, que funciona la mayor parte del tiempo porque parodia lo que ya son clichés del género en su versión cinematográfica, […]
Tag "Crítica"
-
Estrenos: «Batman vs Superman: El origen de la justicia», de Zack Snyder
-
Estrenos: «El tesoro», de Corneliu Porumboiu
El procedimiento es lo que le interesa, fundamentalmente, a Corneliu Porumboiu, el director rumano de POLICIA, ADJETIVO y BUCAREST 12:08. Pero no el procedimiento en el sentido hollywoodense, en el cual una serie de peripecias tienden a conducir la narración hasta llegar más o menos firme a algún destino. Su forma se acerca más a la […]
-
Estrenos: «Vientos de agosto», de Gabriel Mascaro
Una suerte de combinación estéticamente elegante y sutilmente poética entre documental y ficción, la nueva película del director de DOMESTICAS se mete en un mundo casi desconocido –un pequeño pueblo nordestino en Brasil, dedicado a la plantación de cocos– para explorar, en principio, las vidas y la relación de una joven pareja en su cotidianeidad, que va […]
-
Cartagena 2016: «Oscuro animal», de Felipe Guerrero
Sigo con la publicación de algunos de los mejores trabajos del Taller de Crítica de que di en el Festival de Cartagena. Esta crítica, de Johny Martínez, se centra en OSCURO ANIMAL, la coproduccion colombiano-argentina de Felipe Guerrero (CORTA) que, curiosamente, se fue sin premios de ese festival local pero unos días después se llevaría […]
-
Estrenos: «Generación artificial» y «Parabellum»
GENERACION ARTIFICIAL, de Federico Pintos Una inventiva y original mezcla de documental y ficción para contar la “historia” de los videastas en la Argentina (los llamados VJs) en una suerte de investigación histórico-filosófico-delirante que incluye historias reales ligadas a la fama y proliferación de la cultura del VJ (video arte, instalaciones, proyecciones públicas) en la […]
-
Estrenos: «Tangerine», de Sean Baker
Uno podría pensar que el “chiste” de que TANGERINE esté filmada con un iPhone 5 es solo un truco de marketing, un tema menor que no afecta en nada a la forma de la película, pero estaría equivocado. Acaso lo mejor, lo más original, interesante y verdaderamente radical de esta película de Sean Baker (STARLET) […]
-
Cartagena 2016: «El viento sabe que vuelvo a casa» y «Paciente»
Dos de las más esperadas novedades del cine latinoamericano reciente se vieron en la competencia de documentales del Festival de Cartagena, que concluyó el pasado 7 de marzo. EL VIENTO SABE QUE VUELVO A CASA, del chileno José Luis Torres Leiva, fue elegida mejor película en esa competencia mientras que PACIENTE, del colombiano Jorge Caballero, […]
-
Estrenos: «La acusación», de Chaitanya Tamhane
Premiada en el Festival de Venecia 2014 (y, luego, en BAFICI 2015), esta película india recordará a muchos el estilo cinematográfico que patentaron durante los últimos años los rumanos. El filme se centra en una serie de sesiones de una corte de Mumbai en la que un abogado defensor y una fiscal tratan de resolver […]
-
Estrenos: «El movimiento», de Benjamín Naishtat
El realizador de HISTORIA DEL MIEDO y de varios muy buenos cortos se corre un poco en lo que respecta a la época pero no en lo que respecta a sus temas preferidos en esta curiosa suerte de western gauchesco experimental, cuyo modelo austero y extrañado para observar la Argentina del siglo XIX hace recordar […]
-
Berlinale 2016: «Illegitimate», de Adrian Sitaru
Quisiera saber el secreto de los rumanos. Digo, de los cineastas rumanos que vienen filmando a lo largo de los últimos diez, quince años. No sé cómo lo hacen, pero lo hacen maravillosamente bien. Encuentro pocas cinematografías en el mundo que tengan una característica común a todas ellas tan clara y a la vez tan […]



