Tras ver la primera temporada de LOVE queda claro, al menos para mí, uno de los grandes problemas que tiene la crítica de las series de televisión. Al hacerse, en muchos casos, tras ver uno o dos episodios de una temporada (o, como mucho, cuatro o cinco) eso puede llevar a sacar conclusiones acerca de […]
Tag "Crítica"
-
TV: «Love» (Temporada 1)
-
Estrenos: «Brooklyn», de John Crowley
Pequeña y sentida, pero presa de cierto academicismo un tanto trasnochado, BROOKLYN es una película menor y amable que está lejos de ser merecedora de incontables premios y nominaciones, pero no por eso es un filme del todo despreciable. Muy probablemente su nostálgica amabilidad y su tono anticuado (transcurre en unos años ’50 que parecen […]
-
Estrenos: «El hijo de Saul», de László Nemes
SON OF SAUL es de esas películas que se abren muchas preguntas y cuestionamientos mientras uno las está viendo. Hacer un filme que transcurre en Auschwitz y, en buena medida, en las cámaras de gas de ese campo de concentración nazi, implica casi llamar a un escrutinio preciso de cada decisión estética y narrativa. Y […]
-
Estrenos: «Camino de campaña» y «Pantanal»
CAMINO DE CAMPAÑA, de Nicolás Grosso. Segundo largo del realizador, que fue premiado en BAFICI con su anterior LA CARRERA DEL ANIMAL, la película toma como eje el regreso de Agustín (Agustín Ritano) a su pueblo natal a presentarse en un juicio, acusado del asesinato de sus padres tiempo atrás. Una vez allí se cruza […]
-
Berlinale 2016: «Aquí no ha pasado nada», de Alejandro Fernández Almendras
Un famoso caso policial sacudió Chile en 2013. En él, el hijo de un célebre político mató mientras manejaba su auto borracho a un transeúnte en la ruta. El caso tomó estado público y se convirtió en un escándalo nacional, especialmente tras salir el joven liberado e inocente de todo cargo y culpa. En AQUI […]
-
Berlinale 2016: «Le fils de Joseph», de Eugene Green
El cine de Eugene Green puede no ser accesible para todo el mundo pero para quienes entran en su sistema los beneficios y placeres son interminables. Cuando me refiero a su «inaccesibilidad» no hablo de que sean películas particularmente difíciles de entender o excesivamente arduas de soportar, sino que Green propone un estilo narrativo y, […]
-
Berlinale 2016: «Fire at Sea», de Gianfranco Rosi
No hay duda que el tema de los refugiados que llegan a Europa fue fundamental no sólo a la hora de programar este filme sino para darle el Oso de Oro a la mejor película. No se trata de una mala película ni mucho menos, pero tampoco está a la altura de los grandes documentales […]
-
Berlinale 2016: «The Commune», de Thomas Vinterberg
Efectiva y efectista, engañosamente humanista pero finalmente cínica, THE COMMUNE, de Thomas Vinterberg, vuelve a mostrar algunos de los grandes méritos del cine del realizador de LA CELEBRACION así como también muchos de sus reiterados vicios. La película, basada en sus propias experiencias viviendo en una «comuna» en las afueras de Copenhagen a fines de […]
-
Berlinale 2016: «Maggie’s Plan», de Rebecca Miller
De no ser por algunos detalles de la puesta en escena y del desarrollo de la historia, uno podría pensar que MAGGIE’S PLAN es otra de las comedias de Noah Baumbach protagonizadas por Greta Gerwig. Los elementos están todos ahí, solo que hay una diferencia: la directora en realidad es Rebecca Miller, en su primera […]
-
Berlinale 2016: «Cartas da guerra», de Ivo M. Ferreira
Ya hay un premio que la película de Ivo Ferreira seguramente ganará y es el de mejor fotografía, si es que se otorga. No hay dudas que la imagen de la película portuguesa, fotografiada por Joao Ribeiro (TRANCE, OS MAIAS), es una de las mas exquisitas que se han visto en el festival en mucho […]



