Dos de los mejores estrenos nacionales de esta semana presentan propuestas muy diferentes. Protagonizada por Leonardo Sbaraglia, «No te olvides de mí» es una road movie de época mientras que «Ojalá vivas tiempos interesantes», con Ezequiel Tronconi, husmea en el terreno del suspenso psicológico.
Tag "críticas"
-
Estrenos: críticas de «No te olvides de mí», de Fernanda Ramondo y «Ojalá vivas tiempos interesantes», de Santiago Van Dam
-
Series: crítica de «Twin Peaks: The Return» (Parte II)
Segunda entrega de una especie de reseña/analisis de la nueva temporada de «Twin Peaks», de David Lynch, al llegar a trece de sus 18 episodios. Algunas ideas sueltas sobre lo «lynchiano» versus lo televisivo, sobre el Bien, el Mal, el buen café y la importancia de las «tartas de cerezas».
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Episodio 4)
En el menú de hoy: El otro lado de la esperanza / El planeta de los simios: la guerra / El auge del humano / Hermia & Helena / The Void / Ozark / Twin Peaks / Game of Thrones / Friends from College / Arcade Fire / Lana del Rey / 21 Savage / Pet Shop Boys / Y descarrilamientos varios.
-
Estrenos: crítica de «El planeta de los simios: la guerra», de Matt Reeves
La tercera parte de la nueva saga de la clásica historia es una película bélica, intensa y grave, en la que simios y humanos se enfrentan por el futuro de un mundo cada vez más violento e irracional. Cualquier similitud con la realidad no es mera coincidencia…
-
Series: crítica de «Game of Thrones» (Temporada 7, Episodio 3)
Con un ritmo acelerado en función de la brevedad de la temporada y la cercanía del final, la serie entregó un capítulo de grandes encuentros, importantes batallas, giros dramáticos inesperados y la muerte de personajes clave. ¿El único problema? Una acumulación apresurada de acontecimientos que casi no permitió detenerse a saborear esos tan esperados momentos.
-
Estrenos: crítica de «El Pampero», de Matías Lucchesi
Julio Chávez y Pilar Gamboa son los notables protagonistas de este filme que mezcla drama y thriller para contar la historia de dos personas que, por distintos y no del todo claros motivos, se suben a un pequeño barco y huyen de sus complicadas vidas previas en esta segunda película del director de «Ciencias naturales».
-
Series: crítica de «The Americans» (Temporada 5)
Luego del éxito de la temporada anterior, llamativamente este 2017 una de las mejores series en el mercado tuvo un año flojo, desorganizado en lo narrativo y sin ejes dramáticos demasiado muy claros. Pese a eso, esta creación de Joe Weisberg sobre dos espías soviéticos en los Estados Unidos en la década del ’80 sigue siendo uno de los mejores productos de la última gran era de las series televisivas: la de principios de esta década.
-
Estrenos: crítica de «Después de la tormenta», de Kore-eda Hirokazu
Sin la rigurosidad formal de sus mejores películas de décadas pasadas, lo nuevo del realizador de «After Life» y «Nadie sabe» continúa la exploración en las vidas de complicadas familias japonesas, aquí con un padre irresponsable que busca una segunda oportunidad como protagonista.
-
Series: crítica de «Better Call Saul» (Temporada 3)
En su tercera temporada, la creación de Vince Gilligan y Peter Gould sigue creciendo y ya se ha convertido en una de las mejores series dramáticas de estos últimos tiempos. Y lo ha hecho apostando a recursos clásicos: una gran historia, una sólida narración y una serie de notables y complejos personajes.
-
Festivales: Olhar de Cinema, Curitiba (Parte 1)
Una excelente película como «Baronesa», la opera prima de Juliana Antunes sobre mujeres que viven en una favela de Belo Horizonte, se destacó claramente en la programación brasileña del festival que se realiza en Curitiba. La ganadora local fue la también muy apreciable «Meu corpo é político».