Este documental retrata a la gran fotógrafa argentina a través de una serie de conversaciones y anécdotas en las que cuenta parte de su historia. En cines desde el 31 de octubre.
Tag "documentales"
-
Estrenos: crítica de «Sara Facio: Haber estado ahí», de Cinthia Rajschmir
-
Estrenos online: crítica de «Gunda», de Viktor Kossakovsky (HBO Max)
El realizador ruso de «¡Vivan las antípodas!» y «Aquarela» retrata la vida de una cerdita y sus crías en este triste y bello documental en blanco y negro premiado en varios festivales.
-
Streaming: crítica de «Conversaciones con asesinos: las cintas de Ted Bundy», de Joe Berlinger
Este documental de Netflix sobre uno de los más famosos asesinos seriales de la historia de los Estados Unidos permite conocer la perversa y extravagante mente de un criminal inteligente pero a la vez completamente disociado de la realidad.
-
FIDBA 2017: 10 críticas y recomendaciones
El lunes 24 comienza, con la proyección de «24 Frames», de Abbas Kiarostami (foto), la cuarta edición del FIDBA (Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires). El evento, que incluirá master-classes y seminarios, tendrá como sedes el Gaumont, el Cosmos y la sala de la UMET. Aquí, la información y críticas de algunas de las películas de sus competencias.
-
Estrenos online: cinco documentales
«OJ: Made in America», «Amanda Knox», «Tower», «Enmienda 13» y «Zero Days» son algunos de los muy buenos documentales que pueden encontrarse online (dos de ellos están disponibles en Netflix). Son películas que ponen el acento en injusticias raciales, sociales y políticas recientes con inusual potencia. Cuatro de ellos están entre los 15 preseleccionados para las nominaciones al Oscar en su rubro.
-
Estrenos: «Homeland (Iraq Year Zero)» y «Los cuerpos dóciles»
HOMELAND (IRAQ YEAR ZERO), de Abbas Fahdel Tal vez la película definitiva sobre la invasión a Iraq desde el lado invadido, este documental de casi cinco horas y media de duracion describe la vida en Bagdad y algunas otras ciudades previa y posterior a la invasión estadounidense desde el punto de vista, principalmente, de una […]
-
Cartagena 2016: «El viento sabe que vuelvo a casa» y «Paciente»
Dos de las más esperadas novedades del cine latinoamericano reciente se vieron en la competencia de documentales del Festival de Cartagena, que concluyó el pasado 7 de marzo. EL VIENTO SABE QUE VUELVO A CASA, del chileno José Luis Torres Leiva, fue elegida mejor película en esa competencia mientras que PACIENTE, del colombiano Jorge Caballero, […]