Mezcla de thriller político y drama familiar, el nuevo filme del director de «El estudiante» y «La patota» se adentra en la vida de un ficticio presidente argentino que debe lidiar con problemas en lo profesional y en lo personal. Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Erica Rivas, Gerardo Romano, Alfredo Castro y Paulina García protagonizan la muy buena tercera película del realizador argentino.
Tag "estrenos"
-
Cannes 2017: crítica de «La cordillera», de Santiago Mitre
-
Estrenos: crítica de «Nadie nos mira», de Julia Solomonoff
La nueva película de la realizadora de «El último verano de la Boyita» se centra en un actor argentino (encarnado por Guillermo Pfening) que elige probar suerte trabajando en Nueva York, pero allí se encuentra con que las cosas son mucho más complicadas de lo que se imaginaba.
-
Estrenos: crítica de «El candidato», de Daniel Hendler
La segunda película como director del reconocido actor es una comedia dramática centrada en las preparaciones para la campaña presidencial de un empresario que tienen lugar en una casa de campo. Diego De Paula, Ana Katz, Alan Sabbagh y Verónica Llinás protagonizan esta película que ironiza sobre los oscuros y un tanto absurdos manejos de la política.
-
Estrenos: crítica de ¡Huye!, de Jordan Peele
A partir de la historia de un hombre afroamericano que es invitado a pasar un fin de semana en la casa de los padres de su novia blanca, la opera prima del actor y comediante combina cine de terror y sátira social para armar una muy inteligente e inquietante película de género sobre el racismo.
-
Estrenos: críticas de «Raídos», de Diego Marcone y «Los ganadores», de Néstor Frenkel
Dos documentales muy diferentes entre sí llegan a las salas en mayo. El filme de Marcone se centra en el trabajo y la lucha cotidiana de un grupo de tareferos (cosechadores de yerba mate) mientras que lo nuevo de Frenkel se mete, con su habitual tono humorístico, en el submundo de las más curiosas entregas de premios.
-
Estrenos: críticas de «Pinamar», de Federico Godfrid y «Fin de semana», de Moroco Colman
Dos destacados filmes argentinos llegan a las salas el jueves 4. Ambos comparten como tema central relaciones familiares complicadas. Se trata de la nueva película del codirector de «La Tigra, Chaco» y la opera prima de un realizador cordobés. Las dos, además, compitieron en la sección Nuev@s Realizador@s del Festival de San Sebastián el año pasado. Y ambas, también, son muy recomendables.
-
Estrenos: crítica de «Personal Shopper», de Olivier Assayas
La nueva película del director de «Irma Vep» y «El otro lado del éxito» vuelve a contar con Kristen Stewart como protagonista, en este caso interpretando a una mujer que, tras la muerte de su hermano mellizo, empieza a recibir extraños mensajes de texto que pueden venir del «más allá». Extraña y ambiciosa apuesta de un director que no teme correr riesgos narrativos.
-
Estrenos: crítica de «Día del atentado», de Peter Berg
La película de Peter Berg se centra en el atentado con bombas en la Maratón de Boston de 2013. Efectista pero muy efectiva, narra paso a paso lo que sucedió antes, durante y después del hecho, transformándose en un homenaje a la ciudad que en esos días atravesó una de las situaciones más tensas y difíciles de su historia.
-
Estrenos: crítica de «El porvenir», de Mia Hansen-Love
Isabelle Huppert se luce otra vez en el nuevo filme de la realizadora de «Eden», una historia sobre el paso del tiempo, el choque generacional y el momento en que eso tan temido que llaman “tercera edad” se va volviendo cada vez más cercano.
-
Estrenos: críticas de «Ejercicios de memoria», de Paz Encina y «David Lynch: The Art Life», de Nguyen, Neergaard-Holm y Barnes
Dos muy buenos documentales llegan a las salas este fin de semana. El primero, dirigido por Paz Encina («Hamaca paraguaya») analiza desde un costado personal una de las más duras etapas de la vida política de Paraguay. El segundo es un recorrido por la vida paralela como artista visual del realizador de «Terciopelo azul».