Este proyecto del realizador argentino combina un documental que retrata a los alemanes del Volga que viven en Entre Ríos con un poema leído en la lengua chaná. Se estrena en la Sala Lugones en el marco de la muestra «Érase una vez en Crespo».
Tag "Sala Lugones"
-
Estrenos: crítica de «Sombra grande», de Maximiliano Schonfeld (Sala Lugones)
-
Integral Andréi Tarkovski: sobre «La infancia de Iván» (Sala Lugones)
La opera prima del realizador ruso se centra en la supervivencia durante la guerra de un niño que ha perdido a sus padres a manos de los nazis. El viernes 14 a las 21. Repite el sábado 15 a las 14.30 y el miércoles 19 a las 18.
-
Estrenos: crítica de «El auge del humano 3», de Eduardo «Teddy» Williams (Sala Lugones)
La nueva película del director argentino transcurre en Sri Lanka, Taiwán y Perú y se centra en las vivencias de jóvenes que van y vienen, misteriosamente, por esos tres países. Estreno: 12 de septiembre.
-
Ciclos: crítica de «Nubes flotantes» («Ukigumo»), de Mikio Naruse (Sala Lugones
El martes 3 de septiembre comienza el ciclo «Mikio Naruse, (re)descubrir a un maestro» en la Sala Lugones. Acá, unas líneas acerca de una de sus mejores películas y sobre su filmografía.
-
Estrenos: crítica de «Imprenteros», de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico (Sala Lugones y MALBA)
Este ensayo documental continúa y complementa las experiencias narradas por la actriz y directora Lorena Vega en su exitosa obra teatral homónima. En MALBA y Sala Lugones.
-
Grandes Clásicos del Cine Soviético: «Venga y vea» («Idi i smotri»), de Elem Klimov (Sala Lugones)
Este clásico del cine soviético de 1985 cuenta la invasión nazi a Bielorrusia a través de las experiencias de un chico de doce años que atraviesa una serie de brutales situaciones. Se verá en el marco del ciclo Grandes Clásicos del Cine Soviético, que comienza el 17 de julio en la Sala Lugones.
-
Estrenos: crítica de «Partió de mí un barco llevándome», de Cecilia Kang
Este documental analiza, a través de distintos personajes e historias del presente y el pasado, el rol y la resiliencia de las mujeres en la sociedad coreana.
-
Estrenos: crítica de «Pacifiction», de Albert Serra (Sala Lugones)
La nueva película del realizador catalán, filmada en la Polinesia francesa, se centra en un funcionario que trata de evitar lo que cree que será un experimento nuclear en la zona. Con Benoit Magimel y Pahoa Mahagafanau. Estreno en la Sala Lugones.
-
Estrenos: crítica de «Mixtape La Pampa», de Andrés Di Tella (Sala Lugones)
En este film ensayo el realizador de «Ficción privada» combina autobiografía con una investigación sobre la vida y obra del escritor Guillermo Enrique Hudson.
-
Estrenos: crítica de «Crowrã – La flor del Burití», de João Salaviza y Renée Nader Messora (Sala Lugones)
Esta coproducción brasileña-portuguesa es un retrato etnográfico de los Krahô, pueblo originario del centro de Brasil que lucha por la defensa de sus tierras contra empresarios y terratenientes. Desde el jueves 9 de mayo en la Sala Lugones.