Este ensayo cinematográfico del realizador argentino analiza motivos y formas del cine clásico a partir de la obra de Raoul Walsh y la investigación del origen de una famosa frase que se le atribuye y que quizás nunca dijo. Desde el jueves 16 en la Sala Lugones.
Tag "Sala Lugones"
-
Estrenos: crítica de «No existen treinta y seis maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo», de Nicolás Zukerfeld (Sala Lugones)
-
Estrenos: crítica de «Drive My Car», de Ryusuke Hamaguchi (MUBI/Sala Lugones)
Este doloroso drama, adaptado de un cuento de Haruki Murakami, se centra en la relación que se establece entre un hombre y la mujer encargada de conducir su auto. Funciones especiales en la Sala Lugones y estreno en MUBI el 1 de abril.
-
Estrenos: crítica de «No va más «, de Rafael Filippelli
Esta película es un autorretrato íntimo del realizador en un registro que bascula entre el documental y la ficción y en el que el protagonista lidia con dificultades ligadas a la pérdida de su memoria. En la Sala Lugones del Teatro San Martín.
-
Estrenos online: crítica de «Isabella», de Matías Piñeiro (Sala Lugones y MALBA)
En su película formalmente más ambiciosa y compleja, el realizador de «Viola» parte de la competencia entre dos actrices por un rol en una pieza de William Shakespeare para hacer una exploración temporal y geográfica sobre los vaivenes de una relación. Desde el jueves en la Sala Lugones y el MALBA.
-
Estrenos: crítica de «Por el dinero», de Alejo Moguillansky (Sala Lugones)
Esta comedia con toques absurdos, que pasó por la Quincena de Realizadores de Cannes en 2019, se centra en un grupo de artistas que viaja a un festival de teatro en Colombia con el objetivo de cobrar un dinero para pagar deudas. Un brillante y desprejuiciado ensayo sobre la relación entre el arte y el comercio. Las funciones en la Sala Lugones se ofrecerán el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 a las 18; y el domingo 24 y el martes 26 a las 15 y 18 horas.
-
Ciclos: reseña de «Los bajos fondos», de Akira Kurosawa (Sala Lugones)
Esta clásica adaptación de 1957 de la obra teatral del ruso Maxim Gorki protagonizada por Toshiro Mifune e Isuzu Yamada se exhibirá en el ciclo «Kurosawa: Lado B» de la Sala Leopoldo Lugones el jueves 7 de octubre, a las 15 y a las 18. Repite el miércoles 20, a las 15.
-
Ciclos: críticas y recomendaciones de «Cine argentino clásico y moderno» (Sala Lugones)
Este ciclo que pone en funcionamiento la sala virtual de la Lugones incluye películas clásicas y recientes, incluidas «El estudiante», «Los muertos», «Viola» y «El futuro perfecto», entre otros. Los films se exhibirán semanalmente hasta fines de enero.
-
Ciclos: Retrospectiva «Ida Lupino: actriz, cineasta» (Sala Lugones)
A partir del jueves 20, en la Sala Lugones del Teatro San Martín, tendrá lugar un ciclo dedicado al trabajo como cineasta y como actriz de esta pionera realizadora de Hollywood, toda una adelantada a su época. Aquí, un repaso crítico de cuatro de sus films como directora.