Del miércoles 1° al miércoles 8 de marzo se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín una Retrospectiva Pedro Costa que incluye todos los largometrajes dirigidos por el realizador portugués. El viernes 3 dará una charla pública y gratuita. Aquí, críticas de cuatro de sus películas
Tag "Sala Lugones"
-
Ciclos: el cine de Pedro Costa (Sala Lugones)
-
Ciclos: críticas de 5 films de Wong Kar-wai (Sala Lugones)
Del 16 al 28 de febrero tendrá lugar en la Sala Lugones el ciclo Amor – El cine de Wong Kar-wai integrado por siete films del gran cineasta hongkonés. Acá, críticas de cinco de esos títulos.
-
Estrenos: crítica de «Trenque Lauquen», de Laura Citarella
Dos hombres buscan a una mujer que desapareció en la ciudad que da título al film en este relato de cuatro horas, dividido en dos partes, que se abre a una fascinante serie de misterios y extrañas peripecias. Con Laura Paredes, Ezequiel Pierri, Elisa Carricajo, Verónica Llinás y Rafael Spregelburd. Estreno en MALBA y Sala Lugones.
-
Estrenos: crítica de «La escuela del bosque», de Gonzalo Castro (Sala Lugones)
En su primera película desde 2012, el realizador de «Resfriada» se centra en un grupo de argentinos que viven en Barcelona, haciendo eje en una madre, su hermana y su hija. En la Sala Lugones desde el jueves 17.
-
Festivales: críticas y recomendaciones del Doc Buenos Aires
Con una programación que se divide en proyecciones presenciales y virtuales, entre el miércoles 24 y el domingo 28 tendrá lugar la 22 edición del festival de documentales DocBuenosAires. Aquí, algunas críticas y recomendaciones.
-
Ciclo Centenario Pasolini: crítica de «Accattone» (Sala Lugones)
La opera prima del poeta y realizador italiano cuenta la vida de un proxeneta de la periferia de Roma que se mete en problemas cuando se enamora de una mujer. Con Franco Citti. El miércoles 17, a las 15 y a las 21, en la Sala Lugones. Repite el domingo 21, a las 21.
-
Ciclo Centenario Pasolini: «El Evangelio según San Mateo» (Sala Lugones)
El tercer largometraje de Pier Paolo Pasolini, de 1964, narra la vida de Jesucristo de un modo respetuoso pero inusual para la época. Se ve el sábado 13 y el domingo 21 de agosto en el marco del Ciclo Centenario Pasolini.
-
Estrenos: crítica de «Qué será del verano», de Ignacio Ceroi (Sala Lugones)
En esta película argentina, supuestamente armada en base a grabaciones encontradas en una cámara, se cuenta la curiosa y particular historia de un tal Charles, que vive en Montpellier, su mujer, sus perros y su paso por la militancia revolucionaria en Camerún. Se exhibirá acompañada del premiado corto «Mi última aventura», de Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini.
-
Estrenos: crítica de «Crimes of the Future», de David Cronenberg (Sala Lugones/MUBI)
Un hombre cuyos órganos mutan se ofrece como un espectáculo en cirugías públicas en esta película de Cronenberg sobre… las películas de Cronenberg. Con Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart. Desde el 14 de julio en la Sala Lugones (entradas ya agotadas) y desde el 29 de julio en MUBI.
-
Estrenos: crítica de «No existen treinta y seis maneras de mostrar cómo un hombre se sube a un caballo», de Nicolás Zukerfeld (Sala Lugones)
Este ensayo cinematográfico del realizador argentino analiza motivos y formas del cine clásico a partir de la obra de Raoul Walsh y la investigación del origen de una famosa frase que se le atribuye y que quizás nunca dijo. Desde el jueves 16 en la Sala Lugones.