Este documental se centra en el rodaje de una película que se hizo en Singapur a principios de los ‘90 y que jamás se terminó. Las protagonistas de esa curiosa y extraña historia revelan los secretos que se esconden detrás de ella.
Tag "Streaming"
-
Streaming: crítica de “Shirkers: la película perdida”, de Sandi Tan (Netflix)
-
Streaming: crítica de “La balada de Buster Scruggs”, de Joel y Ethan Coen (Netflix)
Una antología de seis episodios con cuentos del Oeste norteamericano, esta película de los directores de “Fargo” comienza como un simpático aunque cruel entretenimiento y se va volviendo una cada vez más densa y misteriosa reflexión sobre la fragilidad de la vida.
-
Streaming: crítica de «The Other Side of the Wind» (+Extras), de Orson Welles (Netflix)
Terminada 40 años después de que fuera abandonada por problemas económicos y legales, la última película del director de «El Ciudadano» es una maravilla de asombrosa y experimental factura que combina una brutal crítica a la industria del cine con una reflexión dolorosa sobre la amistad, la traición y el olvido. Netflix la presenta junto a dos documentales que ayudan a completar la historia secreta de la producción y sus paralelos con la ficción.
-
Series: crítica de “Guardaespaldas”, de Jed Mercurio (Netflix)
El gran éxito de la BBC británica está disponible en Netflix. Un thriller político sobre un veterano de guerra que debe proteger a una ministra amenazada de muerte por sus fuertes y controvertidas posturas antiterroristas. Pese a sus problemas de guion, la serie es atrapante e intensa. Y sus seis breves y potentes horas se vuelven adictivas.
-
Streaming: crítica de “Bojack Horseman” (Temporada 5)
La nueva temporada de la serie de animación que se ve por Netflix es otra extraordinaria exploración en la vida y la mente de su perturbado y perturbador protagonista: una ex estrella de la televisión, millonario, perezoso y alcohólico, que intenta volver a la fama y que debe hacerse cargo de los “cadáveres” que dejó a lo largo de su vida. Sí, es una comedia…
-
Streaming: crítica de “La noche nos persigue”, de Timo Tjahjanto (Netflix)
Brutal, violenta y extraordinaria película de acción asiática centrada en un mafioso que intenta salvar a una niña a la que sus jefes quieren matar. Lo nuevo del director de “Headshot” es una carnicería humana realizada con un enorme conocimiento y talento para el manejo de las escenas de acción. Un clásico instantáneo del género, de esos que hay que ver para creer.
-
Streaming: crítica de «Quincy», de Rashida Jones y Alan Hicks (Netflix)
El documental sobre el productor y músico afroamericano, codirigido por su hija, es un repaso algo confuso por su vida y su carrera, y un retrato más íntimo de su actualidad, que lo encuentra amado y admirado, pero muy frágil de salud.
-
Festivales/Streaming: crítica de “The Kindergarten Teacher”, de Sara Colángelo (Netflix US)
Esta remake de la película del israelí Nadav Lapid, si bien no está a la altura de la original, le aporta una interesante sensibilidad femenina a esta historia de una frustrada “maestra de kínder” que se obsesiona con un niño que es un muy precoz y brillante poeta. El talento de Maggie Gyllenhaal en el rol protagónico es otro punto a favor de este filme que pasó por varios festivales y está disponible en la versión estadounidense de Netflix.
-
Series: crítica de “Better Call Saul” (Temporada 4)
Terminó otra extraordinaria temporada de la serie derivada de “Breaking Bad”, cuya calidad la ha hecho hoy igual o hasta mejor a la que le dio origen. La historia de Jimmy, Mike y Kim llegó a un punto clave y ya parece no haber forma de volver atrás. Una serie insuperable en su profunda e inquisidora mirada a la naturaleza humana.
-
Streaming: crítica de “Vida privada”, de Tamara Jenkins (Netflix)
Las complicaciones de una pareja de más de 40 por quedar embarazada es el punto de partida y eje de este drama con toques cómicos protagonizada por unos excelentes Kathryn Hahn y Paul Giamatti, como un matrimonio de intelectuales neoyorquinos que se enredan en complejos asuntos familiares y atraviesan fuertes crisis personales en función de ese objetivo. Una película notable, graciosa y emotiva.