Con bajo perfil, un tono medido, ajustado y una puesta en escena controlada y con un sutil uso del sonido, PAULA es una película irreprochable desde un punto de vista formal. Es la historia de una niñera de los chicos de un gran caserón/campo que descubre que está embarazada –de un chico del barrio, casi seguramente, aunque […]
Posts por
-
Estrenos: «Paula», de Eugenio Canevari
-
TV: «American Crime Story: The People vs. O.J. Simpson»
El caso O.J. Simpson impactó al mundo entre 1994 y 1995 como pocos casos policiales en la historia. Aún años antes de la existencia de las redes sociales y cuando recién internet empezaba a hacerse conocido fuera de los círculos científicos, el asesinato de la ex esposa del deportista y de un camarero sacudió a […]
-
Festival de Jerusalem: cine israelí (Parte 1)
A lo largo de los últimos años, el cine israelí se ha hecho un nombre en los festivales internacionales por varios frentes. En lo que respecta a su propia producción de ficción, gracias a una generación de cineastas que han apostado a una combinación entre cine de autor con perspectivas comerciales que en algunos casos […]
-
#InMemoriam: La lección de Abbas Kiarostami
Hay una escena, de toda la carrera de Abbas Kiarostami, que recuerdo una y otra vez, una que –en cierto sentido– cambió en buena medida muchas de mis ideas preconcebidas respecto al cine en general. No es una escena muy importante y quizás pocos la recuerden, pero para mí fue clave. En Y LA VIDA […]
-
Estrenos: «El buen amigo gigante», de Steven Spielberg
En cierto, extraño sentido, EL BUEN AMIGO GIGANTE es una película que pone en discusión los cambios que sufrió el cine en los últimos 20 años, acaso desde que el propio Steven Spielberg dirigió JURASSIC PARK, la última película en la que el realizador de varios de los más grandes éxitos del cine mundial de […]
-
Festival de Jerusalem: «The Childhood of a Leader», de Brady Corbet
Hay una especie de máxima que dice que los actores, cuando pasan a la dirección, tienden por lo general a hacer películas en las que lo principal pasa por el lucimiento actoral, como si pasarse de delante a detrás de cámara solo fuera una forma de probar que ellos pueden dirigir a sus colegas mejor […]
-
Festival de Jerusalem: «Love & Friendship», de Whit Stillman
Al ver tan solo unos segundos de LOVE & FRIENDSHIP, la nueva película de Whit Stillman, uno se preguntará cómo a nadie se le ocurrió hacer una combinación así antes. Si hay un autor del cine contemporáneo capaz de llevar al cine un universo como el de Jane Austen sin caer en el tono conservador/respetuoso […]
-
Estrenos: «La helada negra», de Maximiliano Schönfeld
El sonido ominoso y las indescifrables imágenes gráficas que abren LA HELADA NEGRA invitan al misterio, a la extrañeza. La figura se va lentamente disolviendo y lo que aparece por detrás de ella es una joven sentada en el medio del campo, perdida, como ausente. El comienzo invita a imaginar algo sobrenatural, con Ailín Salas como […]
-
Estrenos: «Contra la ignorancia: la ficción», de Alejandra Rojo
Hacer un documental sobre Raúl Ruiz es una tarea por demás compleja. Realizador de muchas vidas, muchas historias y muchísimas películas (más de cien), hacerle justicia en una biografía cinematográfica requeriría del tiempo y la amplitud de una miniserie. Pero la realizadora argentina radicada en Francia, en apenas poco más de una hora, elige otro […]
-
Estrenos: «La última ola», de Roar Uthaug
Es curioso hasta qué punto la milimétrica estructura de un thriller norteamericano puede adaptarse a realidades y situaciones muy diferentes. LA ULTIMA OLA es una película que pertenece claramente al género llamado «cine-catástrofe» y, salvo el perrito, tiene las mismas características que se pueden ver en una película hollywoodense. Hay, sí, un par de diferencias: […]