Uno tiene la sensación de haber visto antes EL PRECIO DE UN HOMBRE, la nueva película del director francés Stéphane Brizé, ya que su historia combina elementos del cine realista y social de los hermanos Dardenne y de películas como RECURSOS HUMANOS, de Laurent Cantet (de hecho, su título en francés, traducible como “La Ley del […]
Posts por
-
Estrenos: «El precio de un hombre», de Stéphane Brizé
-
TV: «Making a Murderer» (Miniserie)
El éxito de THE JINX, la miniserie documental sobre un caso policial que estrenó el año pasado HBO, y el de SERIAL, un podcast del mismo género que fue un suceso inusitado (5 millones de descargas semanales por iTunes), abrieron las compuertas para que la televisión empiece a exhibir más y más productos de ese […]
-
Estrenos: «Steve Jobs», de Danny Boyle
Es admirable la decisión narrativa tomada por Aaron Sorkin en STEVE JOBS. Pese a basarse en la extensa y completa biografía que Walter Isaacson escribió sobre el fallecido gurú de la informática, el veterano guionista decidió reducir, recortar esa vida a solo tres episodios: la presentación de tres productos de las compañías de Jobs. Ni […]
-
Cine: el negocio de la nostalgia
Hace aproximadamente cuarenta años, como ya es un lugar común del análisis histórico del cine norteamericano, dos películas fueron claves en un cambio estilístico y, especialmente, económico en Hollywood. Me refiero a TIBURON (1975) y STAR WARS (1977). Para muchos, esas películas representaron el final –o marcaron la decadencia– del cine más independiente y de […]
-
Estrenos: «En el corazón del mar», de Ron Howard
Un caso extraño es el del cineasta Ron Howard. Tiene los instintos clásicos del gran Hollywood de antaño y eso se nota en cada plano de sus películas. Pero, a la vez, se trata de un cineasta que parece depender mucho, demasiado, de los guiones que tiene a su cargo, que no siempre están a […]
-
No-estrenos: Baumbach, Apatow, Corbijn, Ponsoldt, Garland y otros
Las últimas y calmas semanas del año suelen ser –al menos para mí– una oportunidad de ponerme al día con algunas películas que no pude ver durante el año. Para esta temporada tiendo a preferir películas norteamericanas que no se estrenaron comercialmente o que no alcancé a ver en su momento y documentales que jamás […]
-
TV: «The Knick» (Temporada 2)
Un par de zapatos saliendo por fuera del confesionario de una iglesia. La escena es fuerte, potente, clave. Allí nos enteramos que un personaje al que creíamos noble y querible –acaso el más querible en una serie llena de criaturas por lo menos complicadas– es bastante más turbio y calculador en su accionar de lo […]
-
TV: «Fargo» (Temporada 2)
Todo lo que salió mal en la segunda temporada de TRUE DETECTIVE salió bien en la segunda de FARGO. Es interesante como trabajo crítico para el hogar –tomando en cuenta que ambas series siguen el mismo modelo de contar nuevas historias con nuevos personajes manteniendo un tono o estilo– comparar las dos series en relación […]
-
TV: «You’re the Worst» y «Master of None»
La consagración de los dramas televisivos como el nuevo reservorio cultural de la clase media que busca “entretenimiento con contenido” no sólo va en camino a transformarse en una fórmula tan previsible como el de una película que busca ganar Oscars, sino que dejó de lado otro de los pilares de la televisión norteamericana: las […]
-
Lo mejor de 2015: películas no estrenadas comercialmente
El ranking de películas no estrenadas comercialmente es el mejor y a la vez el más complicado de todos los rankings por hacer. El de los estrenos comerciales suele ser más bajo en calidad pero está más o menos delimitado por la convención del estreno en salas. Lo mismo que el de cine argentino: su […]