Los tres episodios de la quinta temporada de la serie que se ve en Netflix son más sencillos y optimistas que los habitualmente rebuscados y oscuros capítulos típicos de la serie. Pero los resultados son igualmente desparejos.
Posts por Diego Lerer
-
Series: crítica de «Black Mirror» (Temporada 5)
-
Streaming: dos películas de Virgil Vernier (Mubi)
«Mercuriales» y «Sophia Antipolis», los dos primeros largos del realizador francés, exploran de manera original personajes y escenarios en los márgenes de las grandes ciudades. Los films de Vernier pueden verse hasta fin de mes, a modo de estreno, en la plataforma de streaming.
-
Estrenos: crítica de «Nadando por un sueño», de Gilles Lellouche
Esta exitosa comedia francesa –llevó más de 4 millones de espectadores allí– junta a varias estrellas del cine de ese país interpretando a un grupo de hombres que tratan de superar sus crisis personales practicando nado sincronizado.
-
Estrenos/Cannes: crítica de «Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar
La película más personal y autobiográfica del realizador de «Atame» muestra al protagonista, un cineasta afligido físicamente después de una operación, reencontrándose –en el presente o vía recuerdos– con personas que fueron importantes en su vida. Una película dolorosa y directa, casi confesional.
-
Miniseries: crítica de «Chernobyl», de Craig Mazin y Johan Renck (HBO)
La miniserie británica de cinco episodios muestra y analiza las causas y consecuencias del desastre nuclear soviético que tuvo lugar en 1986. Visualmente notable y dramáticamente densa, es una exploración impactante aunque con algunos problemas narrativos de un hecho desgarrador.
-
Streaming: crítica de «Demasiado cerca», de Kantemir Balagov (Mubi)
La opera prima del realizador ruso, que se vio en Cannes 2017 se centra en las experiencias de una familia judía en un pequeño pueblo del norte de Rusia cuando su hijo es secuestrado. Un debut sorprendente.
-
Series: crítica de «Easy», de Joe Swanberg (Temporada 3)
La tercera y final temporada de la serie creada y dirigida por el cineasta sigue con el formato unitario pero retoma varias de las historias iniciadas en temporadas anteriores. Una pequeña gran serie sobre las
-
Cannes 2019: crítica de “Abou Leila”, de Amin Sidi-Boumédiène (Semana de la Crítica)
Esta potente y visualmente impactante road movie se inicia como un thriller político y de a poco va derivando en un relato fantástico a partir de los traumas de uno de los protagonistas al que le cuesta distinguir entre realidad y pesadilla.
-
Online: crítica de «Domino», de Brian De Palma
Algunos destellos del talento del director de «Scarface» no alcanzan a convertir a este thriller sobre ataques terroristas en Europa en una gran película. Un par de escenas de suspenso, de todos modos, logran estar a la altura de las expectativas que despierta cada nueva obra suya.
-
Estrenos: crítica de “El árbol de peras silvestre”, de Nuri Bilge Ceylan
Drama familiar acerca de lo que sucede cuando un joven regresa a su pueblo natal tras terminar la facultad, el filme del realizador turco de “Uzak” cuenta en más de tres horas una historia de encuentros y desencuentros matizados por conversaciones sobre los más diversos temas y problemas familiares de difícil resolución.


