En las películas de Mia Hansen-Love se habla bajito y se dramatiza poco. Su “sistema” parece ser el de husmear la realidad y presentarla con pocos filtros obvios. Uno podría llamar al suyo “realismo asordinado” y es por eso que resulta un poco rara la elección temática de EDEN, su más reciente película. Es que […]
Tag "Crítica"
-
Estrenos: «Eden», de Mia Hansen-Love
-
San Sebastián: «Anomalisa», de Charlie Kaufman y Duke Johnson
Hemos visto el universo según Charlie Kaufman varias veces y sabemos, más o menos, en qué consiste. En sus guiones llevados al cine por Spike Jonze (QUIERES SER JOHN MALKOVICH?, EL LADRON DE ORQUIDEAS), Michel Gondry (ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS) o por él mismo (SYNECDOCHE, NEW YORK), entre otros, los protagonistas son […]
-
San Sebastián: «Evolution», de Lucile Hadzihalilovic
Cada vez más resulta difícil ver películas realmente originales en los festivales de cine. Los formatos prestablecidos que ocupan lugares en las distintas competencias internacionales están tan marcados que raramente algo se sale por completo de la norma. EVOLUTION es una de esas películas. Difícil compararla –cualquier suma de referencias no le hace justicia–, difícil […]
-
Estrenos/San Sebastián: «Truman», de Cesc Gay
El verdadero talento, decía alguien por ahí, consiste en hacer fácil lo difícil, tornar algo complicado en otra cosa, una que hasta parece sencilla y natural. El ejemplo más claro que se me ocurre para ilustrarlo es Roger Federer. El hombre juega al tenis como quizás nadie jugó en la historia, pero hace que todo […]
-
Estrenos: «Mi amiga del parque», de Ana Katz
Ana Katz fue siempre una creadora difícil de clasificar. Actriz y directora de cine y teatro, sus proyectos se caracterizan por ser muy distintos entre sí pero, a la vez, responder a una sensibilidad única, particular. Y esa sensibilidad es la que marca la diferencia en todas sus obras. Su manera de mirar el mundo […]
-
Festival de Venecia: «Tharlo» y «Mate-me por favor»
THARLO, de Pema Tseden. La imposibilidad de encontrar material online sobre esta película –presentada hace ya varios días en la sección Orizzonti de Venecia– habla a las claras de los problemas que afrontan estos festivales y de los medios que los cubren: dedicados a las premieres con celebridades, a los títulos en competencia y a […]
-
TV: «Historia de un clan» y «Signos»
Me faltan parámetros, en realidad. Explico: no veo TV abierta. Salvo algún partido de fútbol y algún evento o situación ocasional, esos cinco canales me resultan inexpugnables, inentendibles y confusos. Talk shows, reality shows, game shows, telenovelas dobladas o locales se mezclan en una gran masa informe que empieza y termina sin horarios fijos y […]
-
Estrenos: «Ricki & The Flash», de Jonathan Demme
Escrita por Diablo Cody (LA JOVEN VIDA DE JUNO, ADULTOS JOVENES), la nueva película de Jonathan Demme, RICKI & THE FLASH, es una por momentos bastante lograda combinación de sensibilidades entre guionista y realizador. Como en las anteriores películas escritas por Cody, aquí hay una mujer que no se lleva del todo bien con las […]
-
Festival de Venecia: «La memoria del agua» y «Boi Neon»
A la distancia, y gracias en parte al muy buen funcionamiento de la Sala Web del Festival de Venecia –que permite ver muy poco después de su estreno festivalero varias películas online– iré reseñando algunos títulos que se están viendo en el evento italiano que este año tiene una importante participación latinoamericana. Los que quieran […]
-
Estrenos: «Ciencias naturales», de Matías Lucchesi
Otra película del creciente cine cordobés (aunque esta no pertenece al, digamos, “núcleo duro” de la nueva movida de cine de esa provincia), CIENCIAS NATURALES también se ocupa de un tema que es bastante cercano al cine argentino de los últimos tiempos: los niños en busca de su identidad, en ese momento clave de sus vidas en […]



