Buscándole la vuelta creativa a la enorme cantidad de películas de superhéroes que existen en el mercado, Marvel apostó en DEADPOOL por un cambio, si no drástico, al menos lo suficientemente llamativo como para generar una expectativa diferente. Y la película en sí funciona un poco como sus trailers, posters y otros productos promocionales: la […]
Tag "críticas"
-
Estrenos: «Deadpool», de Tim Miller
-
No-estrenos: Coppola, Lee, Alverson, Almereyda, Gray, Heller
Continuando con la «sección» de películas que no se estrenaron (y que, casi seguramente, no se estrenarán) en la Argentina salvo algún milagro, aquí va otra lista, en orden alfabético, de títulos norteamericanos que vi recientemente y que se pueden encontrar online. Me tocó en suerte un grupo de muy buenas películas, de esas que […]
-
Lo mejor de 2015: estrenos internacionales
Uno se suele quejar de los estrenos y de la falta de calidad y diversidad… y después hace un Top 40 con las mejores del año. Lo sé, parece una contradicción, pero no lo es tanto ya que dentro del acotado mundo de estrenos hay muy buenas películas. Sigue habiendo gran mayoría de películas norteamericanas y […]
-
Mar del Plata 2015: «Right Now, Wrong Then», de Hong Sangsoo
Dos películas al precio de una o dos variantes de una misma historia, RIGHT NOW, WRONG THEN, es otro de los geniales juegos temporales, metafísicos y narrativos de Hong Sang-soo, tal vez lo más parecido que hizo en su carrera a una película como HECHIZO DEL TIEMPO, con cuya estructura siempre coqueteó. En el mundo […]
-
Mar del Plata 2015: Panorama Latinoamericano/Ventana Documental (8 críticas)
Otras dos secciones clásicas y habitualmente interesantes del Festival de Mar del Plata son el Panorama Latinoamericano y la Ventana Documental. Si bien no todos los títulos son altamente recomendables, en cada una de ellas hay un par de joyitas y/o muy buenas películas que vale la pena ver si se tiene una oportunidad dentro […]
-
Estrenos argentinos: «Victoria», «Cuerpo de letra», «Vergüenza y respeto», «Yo sé lo que envenena»
VICTORIA, de Juan Villegas El director de SABADO (además de productor y ex crítico de cine) vuelve a ponerse detrás de las cámaras en este documental que –un poco como sucede con la también estrenada en BAFICI, GUIDO MODELS— también se mete en el arriesgado universo del retrato de personajes un poco “fuera de norma” y […]
-
San Sebastián: «Regression», de Alejandro Amenábar
Uno de los grandes nombres del cine español de la década del ’90 parece metido en una suerte de callejón sin salida un tanto extraño. Con películas españolas como TESIS y ABRE LOS OJOS, primero, y luego con la «hollywoodense» LOS OTROS, el de Alejandro parecía ser uno de los grandes nombres a explotar dentro […]
-
San Sebastián: «Sunset Song», de Terence Davies
Terence Davies es, en mi opinión, uno de los más grandes cineastas vivos en actividad. Desde su original trilogía de cortos y sus dos largos de corte autobiográfico (DISTANT VOICES, STILL LIVES y THE LONG DAY CLOSES) pasando por sus adaptaciones de LA BIBLIA DE NEON, THE HOUSE OF MIRTH y THE DEEP BLUE SEA […]
-
Estrenos: «La maestra de jardín», «Rabo de peixe», «Laberinto de mentiras», «Un importante preestreno»
LA MAESTRA DE JARDIN, de Nadav Lapid. La otra película israelí que se presentó en la competencia internacional del último BAFICI no podría ser más distinta que BEN ZAKEM. Allí donde en aquel filme todo es gris y en tono bajo, aquí Lapid propone una historia más intensa, política y en algún sentido cruenta. No […]
-
Estrenos: «Cabeza de ratón» y «La utilidad de un revistero»
CABEZA DE RATON, de Ivo Aichenbaum El director argentino de LA PARTE AUTOMATICA (BAFICI 2012) regresó al festival porteño en 2013, por segundo año consecutivo, con otro documental en formato de diario de viaje personal. En este caso, uno en el que cuenta su regreso a Río Gallegos, Santa Cruz, la ciudad en la que pasó […]