Mezcla de comedia, «road movie» y serie de aventuras, este producto del mismo equipo creativo de «Fleabag» es un fracaso en todo sentido. Protagonizado por Merritt Wever y Domhnall Gleeson, cuenta la historia de una ex pareja de la adolescencia que decide reunirse, 17 años después, y escapar de sus complicadas vidas.
Tag "HBO"
-
Series: crítica de «Run», de Vicky Jones (HBO)
-
Estrenos: crítica de «Natalie Wood: aquello que persiste», de Laurent Bouzereau (HBO)
Este documental acerca de la actriz de «Rebelde sin causa» y «Amor sin barreras» es un fascinante relato sobre su vida y su carrera limitado por su carácter de «biografía oficial», especialmente a la hora de analizar su controvertida muerte en 1981.
-
Estrenos online: crítica de «Mala educación», de Cory Finley (HBO)
Esta película que pasó por el Festival de Toronto y debuta en HBO tiene a Hugh Jackman en el rol del director de una escuela pública de Long Island en la que aparecen gastos millonarios más que sospechosos. Allison Janney y Ray Romano completan el elenco de este interesante relato sobre un caso que revela el lado oscuro del sistema educativo norteamericano.
-
Miniseries: crítica de «The Plot Against America», de David Simon y Ed Burns (HBO)
El creador de «The Wire» adapta la novela de Philip Roth que imagina a un presidente con simpatías nazis gobernando Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y poniendo en peligro la vida de los judíos allí. En seis compactos episodios la serie se convierte en un alegato político a partir de una situación cuyo parecido con la actualidad no es pura coincidencia.
-
Series: crítica de «The Outsider» (HBO)
Pese a las evidentes complicaciones de armar un thriller policial «realista» con elementos sobrenaturales, la adaptación de la novela de Stephen King logró superar el reto gracias a buenos guiones y un inspirado elenco.
-
Miniseries: reseña de «The Outsider» (Episodios 1-3)
La miniserie comandada por el escritor Richard Price se basa en la novela homónima de Stephen King que comienza con el asesinato de un niño para luego derivar en una trama que acumula más y más misterios paranormales. Va los domingos por HBO.
-
Series: crítica de «The Deuce» (Temporada 3)
La última temporada del show creado por David Simon y George Pelecanos se centra en la desaparición de ese mundo de prostitución y pornografía de la zona de Times Square a causa del HIV y de la decisión política de «limpiar» la ciudad para impulsar el turismo. Pese a algunos problemas narrativos, es una fascinante serie sobre las historias secretas de Nueva York.
-
Series: crítica de “Succession“ (Temporada 2)
Más allá de las obvias y evidentes diferencias que este grupo de multimillonarios pueda tener con el resto de los seres humanos, los principales problemas que los conmueven son comunes a todos: las complicadas relaciones familiares. Una fascinante historia de poder que mezcla drama y comedia en una síntesis casi perfecta.
-
Series: crítica de «Succession» (Temporada 2, Episodios 1-5)
La mejor serie de los últimos tiempos promedia una extraordinaria segunda temporada, a la altura de la primera. Un gran guión, un extraordinario elenco y un excelente balance entre comedia y drama, entre sátira y empatía, que da un resultado por momentos cercano a la perfección dentro del formato.
-
Series: crítica de «Years and Years» (Miniserie)
Ideológicamente confusa y dramáticamente banal, esta serie de la BBC que emite aquí HBO es algo así como un “¿qué nos pasa a los británicos?” que se estira durante seis horas mezclando compilados de noticieros, videoconferencias familiares, risas y llantos, en medio de un mundo que se va volviendo como un episodio de «Black Mirror» que no termina nunca.